Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El PP lleva al Parlament una propuesta para acabar con la inmersión lingüística y «garantizar la igualdad del catalán y el castellano» en las aulas

Publicado: febrero 20, 2025, 3:07 pm

Actualizado Jueves,
20
febrero
2025

15:16

«Garantizar la igualdad del catalán y el castellano» en la enseñanza y «avanzar hacia un modelo trilingüe» con la introducción de más horas lectivas en lengua extranjera. Este es el fin de la proposición de ley (PL) para garantizar la enseñanza plurilingüe que el PP registrará en las próximas horas en el Parlament.

La propuesta de texto legislativo que el grupo liderado por Alejandro Fernández llevará a la Cámara autonómica persigue «acabar con la imposición lingüística y construir un modelo de convivencia entre los dos idiomas». Los populares, además, aseguran que esta es la única vía para dar cumplimiento a las sentencias judiciales sobre la política lingüística, como la del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que ordena que se imparta, como mínimo, un 25% de las horas lectivas en las lenguas oficiales de la región.

La PL consultada por EL MUNDO introduce modificaciones en varios artículos de la Ley de educación catalana del año 2009 para poner fin al sistema de inmersión lingüística en el que el catalán es el único idioma vehicular en las aulas. Por ello, los populares señalan que su texto alternativo «fomenta y protege el catalán desde una perspectiva de normalidad, sin invadir el espacio privado de las personas y garantizando su libertad de comunicarse en la lengua que elijan».

La proposición, además, incluye la derogación de las dos leyes autonómicas aprobadas en 2022 para esquivar el fallo del TSJC del 25%, una sentencia firme desde principios de ese año. El Tribunal Constitucional debe resolver todavía si esos dos textos del Govern y del Parlament se ajustan a la legalidad.

El partido presidido en Cataluña por Fernández también reclama a la Generalitat que garantice «la libertad de los padres y madres a elegir la lengua de enseñanza de sus hijos» y que «el marco de actuación de la política lingüística se reduzca al horario lectivo, sin invadir otros espacios de la vida de los alumnos», en referencia a las actividades extraescolares, el recreo o el comedor.

Por otra parte, la iniciativa del PP también exige «una oferta suficiente de enseñanza del castellano y el catalán para la población que no esté en edad escolar».

«El fomento del catalán se hace desde la centralidad y no desde la imposición de una dictadura lingüística», criticó el pasado martes el portavoz del partido en el Parlament, Juan Fernández, que responsabilizó de ello tanto al independentismo como al PSC.

Encuesta de usos lingüísticos

Precisamente hoy, el consejero de Política Lingüística, Francesc Xavier Vila, ha anunciado que el Govern presidido por Salvador Illa pondrá en marcha «un plan de choque dotado con 8,8 millones de euros» para incrementar el uso del catalán a través de cursos del Consorcio para la Normalización Lingüística y de los ayuntamientos. Esta «inversión extraordinaria» para reforzar la enseñanza y la acreditación del catalán entre los adultos ha sido acordada con Esquerra Republicana como parte del pacto de investidura del líder del PSC.

En una entrevista en Ser Catalunya, el conseller ha señalado que la Encuesta de usos lingüísticos de la población, realizada cada cinco años por la Generalitat y cuya última edición fue presentada ayer, demuestra que el Ejecutivo socialista debe «actuar en varias líneas» para mejorar la salud del catalán.

Related Articles