Publicado: febrero 20, 2025, 9:01 am
La batalla por la inteligencia artificial se aleja ya de ser una guerra entre empresas para ser una competición de países. Es algo que opina Choi Sang-mok, el Primer Ministro de Corea del Sur, quien ha confirmado una nueva estrategia que aupara al país a ser uno de los nuevos reyes de la IA. Esto es algo que a Apple le interesa. Y mucho.
La compañía dirigida por Tim Cook lleva años viviendo su éxodo particular de China con el fin de diversificar su negocio de producción y, de paso, reducir su dependencia de un gobierno chino que no deja de ponerles trabas. Tanto es así que incluso en la «huída» de Apple a India están encontrando problemas por parte del gobierno chino. Ahora bien, lo que plantea Corea del Sur podría ser una vía de escape perfecta, aunque no exenta de problemas.
Corea quiere ponerse a la vanguardia de la IA
{«videoId»:»x8jpy2b»,»autoplay»:true,»title»:»¿Qué hay DETRÁS de IAs como CHATGPT, DALL-E o MIDJOURNEY? | INTELIGENCIA ARTIFICIAL», «tag»:»Webedia-prod», «duration»:»1173″}
El auge de la inteligencia artificial generativa está llevando a todas las Big Tech a competir duramente por la corona. Con una recién llegada como OpenAI tomando la delantera en muchos campos, Apple, Meta, Google o Microsoft tratan de librar su particular batalla proporcionando nuevas opciones que les permitan seguir siendo precisamente una de las Big.
Sin embargo, al margen de las empresas están surgiendo disputas también por los elementos más fundamentales para la ejecución de buena parte de los modelos de inteligencia artificial: las GPUs. NVIDIA es quien lleva la delantera en lo que a gráficas dedicadas se refiere, siendo unidades como las H100 y H200 las más extendidas en las conocidas como granjas de servidores que montan empresas como las ya citadas.
Países como Francia han confirmado altísimas inversiones (de alrededor de 50.000 millones de euros) para crear centros de datos con inversiones árabes. O Estados Unidos mismamente, país del que proceden la mayoría de las grandes tecnológicas y que planean invertir aún más, cerca de 500.000 millones de dólares con idénticos fines y el apoyo de OpenAI y Oracle.
En Asia, tampoco se quieren quedar atrás países como China, Japón y, efectivamente, Corea del Sur. Gracias a declaraciones de su Primer Ministro, y que recogen en Fortune, sabemos que Corea del Sur pretende adquirir 10.000 unidades de GPUs de NVIDIA para el desarrollo de la IA. Todo ello en un ambicioso plan con el que, según Choi Sang-mok, pretenden «mantenerse al día» de los desarrollos de la IA.
En ese plan se ha establecido también la idea de inaugurar un gigantesco centro nacional de servidores IA en 2027. Todo ello apoyado por financiación pública y privada, aunque por el momento no han trascendido todos los detalles acerca del presupuesto que se maneja, pero se intuye alto.
¿Y si Corea del Sur es la «nueva China» de Apple?
El nuevo proyecto surcoreano no implica directamente que Apple vaya a invertir también en ello, pero no cabe duda de que, como cualquier otra, puede encontrar muchos beneficios en ello. Esa inversión en centros de datos podría proporcionar a los de Cupertino un acceso a recursos de alta calidad con el fin de desplegar su tecnología de IA en el país.
Más allá de esta área tan concreta de la IA, Corea del Sur lleva décadas siendo una de las referencias tecnológicas, contando con avanzadas infraestructuras e incluso fabricación de semiconductores por parte de Samsung o SK Hynix. De hecho, con Samsung ya mantiene Apple negocios desde hace años para el suministro de paneles para sus iPhone, más en concreto con la filial de Samsung Display.
Y si bien esto no provocaría una salida completa de China y tampoco reduciría la ambición de establecerse en India, donde Apple ya es la compañía mejor valorada, podría suponer un paso más en la diversificación y reducción de dependencia del China en lo que a desarrollo tecnológico y fabricación se refiere.
Ahora bien, no debemos obviar un hecho importante. O, mejor dicho, a una empresa importante: Samsung. Si bien China también se ha llegado a mostrar cooperativa con Apple, al final siempre prioriza (y priorizará) a Huawei, empresa patria que es la tecnológica más importante del país y no es raro imaginar que, llegado el caso en Corea del Sur, estos muestren más predilección por Samsung.
En Applesfera | Cuándo estará disponible Apple Intelligence en español y en España: todo lo que sabemos
En Applesfera | Nueva Siri: novedades, dispositivos compatibles y todo lo que sabemos sobre ella
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Apple lleva años buscando la salida de China. Ahora Corea del Sur le ha dado la llave
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.