Publicado: febrero 19, 2025, 5:08 pm
Félix Bolaños ha evitado aclarar quién es el señor X del caso Koldo y que, según ha señalado hoy el PP en el Congreso, se trataría del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Y, al mismo tiempo, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las cortes ha restado importancia a afirmaciones de José Luis Ábalos en el EL MUNDO, en las que asegura que es el «cortafuegos» del PSOE, así como la de declaración que mañana realizará en el Tribunal Supremo.
«Algunos de los imputados investigados en esas causas pierden credibilidad por segundos porque no acredita absolutamente nada de lo que dice. De hecho, el propio Tribunal Supremo ha dicho que algunos de los investigados hacen denuncias absolutamente falsas, pues no tienen ningún sustento, y lo ha dicho el propio Tribunal Supremo», ha asegurado Bolaños en Bruselas en aparente clara referencia al comisionista Víctor Aldama aunque utilizando el plural y respuesta a las preguntas sobre las declaraciones de Ábalos y el señor X.
«Estoy absolutamente convencido de que donde no hay nada, la verdad se sabrá. Y donde hay algo, pues obviamente que los tribunales y los jueces en nuestro país y los juzgados adopten las decisiones que correspondan», ha proseguido.
El responsable de Presidencia y Justicia ha acudido este miércoles a la capital comunitaria para reunirse con el comisario de Justicia, Michael McGrath, en plena crisis por la imputación del fiscal general, Álvaro García-Ortiz, y después de que el PP remitiese ayer una carta al propio político irlandés para que estudie esta situación.
«Es evidente que la permanencia del fiscal general, pese a su imputación, podría vulnerar el principio de independencia judicial«, señalaba la carta que firmó la portavoz del PP en el Parlamento, Dolors Montserrat. «Pero es que, además, compromete directamente la percepción de independencia del Ministerio Fiscal y mina la confianza de la sociedad en el sistema», añadía.
Cuestionado por esta misiva, Bolaños ha afirmado que el comisario «ni la ha mencionado». «El problema es cuando el PP viene a Europa y viene a Bruselas, viene a hablar mal de España. Por eso nadie le hace ni caso, porque es que España hoy es un modelo en Europa desde el punto de vista económico, social, de cohesión territorial», ha añadido.
No preocupa la amnistía
Y, según Bolaños, en Bruselas tampoco inquieta en absoluto la amnistía. «La preocupación de la Comisión Europea por la amnistía es ninguna«, ha afirmado, para explicar a continuación que el comisario McGrath «no ha sacado el tema».
Pero el ministro español sí lo ha hecho para explicarle que «la amnistía ha sido un paso definitivo para normalizar por completo la situación institucional, política y social en Cataluña». «Lo que tenemos que hacer es estar contentos por haber solucionado ese problema», ha subrayado.