Publicado: febrero 19, 2025, 3:07 pm

Desde primera hora de la mañana, agentes de la Guardia Civil han llevado a cabo una nueva fase de la operación antidroga y contra la corrupción policial en Ceuta que comenzó en enero. En esta intervención han participado unidades especializadas como los GAR (Grupo de Acción Rápida), UCO (Unidad Central Operativa), CRAIN (Centro Regional de Análisis e Inteligencia contra el Narcotráfico), GRS (Grupo de Reserva y Seguridad) y la Unidad de Reconocimiento del Subsuelo.
El objetivo de la operación, que instruye el juzgado Número 5 de la Audiencia Nacional, ha sido la localización de un túnel clandestino que conectaba una nave industrial cerrada desde hace años en el polígono del Tarajal con Marruecos. Este pasadizo subterráneo era utilizado para introducir grandes cantidades de hachís en la ciudad autónoma sin levantar sospechas.
Las antiguas canalizaciones que suministraban agua desde los manantiales al otro lado de la que fue la fábrica de cerveza ceutí han sido usadas para el trasvase de la droga.
Según fuentes de la investigación, los narcos excavaron el túnel sin que nadie desde el exterior pudiera detectarlo, utilizando maquinaria de obra dentro de la nave a puerta cerrada. Una vez terminado, la infraestructura permitía el acceso de la droga directamente desde Marruecos a Ceuta, facilitando su posterior distribución en camiones que conseguían eludir los controles en el puerto de embarque, ayudados presuntamente por los agentes que estaban a sueldo de la organización.
Este hallazgo confirma las sospechas que existían desde hace meses sobre un nuevo método de entrada de hachís a gran escala en la Península. Según las mismas fuentes, la investigación de Asuntos Internos ha estado centrada en una posible red criminal que operaba desde 2023, intensificándose a lo largo de 2024.
Una operación con varias fases y detenciones
Esta intervención es la tercera fase de una operación que ya había resultado en la detención de varios implicados, incluyendo dos guardias civiles y el diputado en la asamblea por el partido MDyC, que lidera la vicepresidenta segunda de la Asamblea, Fátima Hamed, y funcionario de prisiones Mohamed Ali Duas. Algunos de los detenidos se encuentran en prisión, y no se descartan nuevas detenciones en los próximos días.
Desde finales de enero, Asuntos Internos de la Guardia Civil, ha estado investigando una posible organización criminal dedicada al tráfico de drogas a gran escala, utilizando vehículos pesados y semirremolques para trasladar la mercancía desde Ceuta a la Península. La operación sigue bajo secreto de sumario, por lo que no se han revelado más detalles sobre las intervenciones realizadas.
La investigación continúa, con la posibilidad de que este hallazgo destape una trama aún más amplia de corrupción y narcotráfico entre Marruecos y España.