Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Un terrorista en el Congreso

Publicado: febrero 15, 2025, 5:07 am

Actualizado Sábado,
15
febrero
2025

00:00

Una buena parte de los españoles que se estrenaron en democracia durante la Transición empezaron a sentir el jueves un comecome que no les dejaba sosegar. Se estrenaron, nos estrenamos como ciudadanos, amparados por la Constitución. Aprendimos en ella que «la soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado (Art. 1.2)» y también supimos que el lugar sacrosanto en el que el soberano pueblo ejercía su democrática facultad era las Cortes Generales.

La comezón se produjo cuando esa pareja infame que componen el presidente del Gobierno y la presidenta del Congreso de los Diputados sentaron en el templo de la soberanía a un terrorista, Mohamed Houli, coautor de los atentados de 2017 en Barcelona y Cambrils, en los que resultaron asesinadas 16 personas y heridas varios centenares. Francina Armengol no debió de aprenderse que las Cortes Generales, una de cuyas cámaras preside, ejercen la potestad legislativa, aprueban los Presupuestos, controlan la acción del Gobierno, etc. (art. 66.2). Cayetana la acusó el miércoles de no acoger el control de la acción de Gobierno, pero a cambio llevó a un terrorista yihadista para que en el Congreso acusara al Estado de practicar el terrorismo a través del CNI.

Una vergüenza más impuesta por Puigdemont a Pedro Sánchez como precio por no dejarlo caer para que el preso respaldara el delirio golpista de que fue el servicio de inteligencia español el que propició aquellos atentados. Una humillación a la democracia española. No hace falta preguntarse por el respeto de Sánchez hacia el Poder Legislativo; lo expresó con claridad meridiana al decir que «gobernaría con o sin el concurso del Poder Legislativo». Él en realidad cree que el Congreso merece el mismo respeto que él sentía por las saunas de Sabiniano.

No es la primera vez que un terrorista pringa con su presencia una cámara legislativa. Juan Carlos Yoldi, terrorista etarra encontrado culpable de integración en banda armada, depósito de armas de guerra y estragos con resultado de lesiones graves y condenado por ello a 25 años de cárcel, fue el 26 de febrero de 1987 candidato a lehendakari por Herri Batasuna, frente a Ardanza que era el candidato del PNV y el PSE. Yo estuve en el Parlamento vasco aquel día y oí al terrorista erigirse en «la voz de los sin voz», pasearse a sus anchas por la cámara vasca, comer con su familia en la cafetería y disfrutar de un vis a vis con su novia. Después volvió a ser conducido a la cárcel y cuatro meses después fue condenado a la pena mencionada, momento que le obligó a devolver el acta. Hoy es abogado de los socios parlamentarios de Sánchez, Bildu.

En el acto conmemorativo del 20º aniversario de la fallida Ley contra la violencia de Género habló de la igualdad, tiene un Ministerio dedicado a ello, y dijo que a los jueces les vendría bien la formación en igualdad. Uno de sus peones actuales, José Borrell, fue entrevistado por Victoria Prego en un espacio llamado Los españoles en 1983. Nunca olvidé la impresión que me produjo la última pregunta de la periodista: «¿Podría definir en un minuto qué es el socialismo?». «Me bastan unos segundos», respondió. «El socialismo es la pasión por la igualdad». Tantos años después y la igualdad era esto.

Related Articles