Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Sumar urge a Hacienda a abrir de inmediato una negociación con Yolanda Díaz para solucionar la tributación del salario mínimo

Publicado: febrero 13, 2025, 11:07 am

Sumar sigue moviendo ficha en su presión al PSOE para frenar la tributación del nuevo salario mínimo en el IRPF. El socio minoritario del Gobierno ha urgido este jueves al Ministerio de Hacienda a convocar de inmediato una reunión con Yolanda Díaz para encontrar una «solución negociada» a la crisis que enfrenta a los dos sectores del Gobierno.

A Sumar no le valen en absoluto las negativas ni las largas que las distintas figuras socialistas dan a este conflicto, en las que insisten en que los perceptores del SMI tendrán que tributar. Una posición que vino a avalar Pedro Sánchez también en la sesión de control del miércoles. Pero que los de Díaz no acepten esta posición del PSOE no significa que quieran una escalada de la tensión entre ambos. Al contrario, se quiere reconducir.

Por ello la propuesta de Sumar es reunirse cuanto antes para evitar que el choque se enquiste o aumente. Discutir en privado y estudiar qué fórmulas, «que pueden ser varias», pueden encontrarse para conciliar una salida a la crisis.

La situación no es fácil en el momento en el que se ha iniciado una carrera parlamentaria por presentar proposiciones de ley para hacer rectificar al Gobierno que ya marcan un punto de llegada: la exención de tributar. Ya son cuatro. Una de ella registrada por el PP, que está metido en esta pelea alineado con aquellas fuerzas políticas que están en contra de hacer tributar en el IRPF a los perceptores del salario mínimo. Las otras son de Sumar, Podemos y una conjunta de ERC y BNG. Con todos ellos se está armando una aplastante mayoría en el Congreso capaz de torcer el brazo a María Jesús Montero y al PSOE.

La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Barbero, ha apremiado este jueves a la ministra de Hacienda a encauzar la situación antes de que pudieran llegar esas votaciones y buscar una solución dialogada. Por eso ha apelado a que «convoque formalmente un diálogo entre las partes involucradas en esta decisión». Es decir, los ministerios de Montero y Díaz. Para así, «desde la lealtad de socias de gobierno, poder alcanzar una solución negociada a la situación del IRPF del SMI».

Barbero ha subrayado la relevancia de los tiempos en esta crisis. «Esto es como lo que pasó con el real decreto ley ómnibus. La cuestión esencial no es sólo cómo se dan las soluciones, sino cuándo se dan, y no podemos mantener una intranquilidad para millones de personas que cobran el SMI».

El socio minoritario del Gobierno, liderado por Díaz, defiende su planteamiento técnico sobre el asunto que está plasmado en la proposición de ley que registró el martes. En todo caso, Barbero se ha abierto a que Hacienda y Trabajo hablen de otras opciones para ver «cuál es la fórmula». Ha defendido que soluciones puede haber «varias». En cualquier caso, ha recordado que el acuerdo de gobierno recoge la subida del SMI al 60% y que por ese motivo la vía tiene que ser la negociación y el diálogo, porque de lo contrario el impacto del aumento efectivo del SMI queda rebajado a un porcentaje más bajo.

Sumar no contempla en ningún caso abrir un diálogo con el PP para construir de la mano una mayoría parlamentaria que ponga contra las cuerdas al PSOE. Su aspiración por ahora es conseguir que Hacienda les escuche y convoque «esa reunión para seguir negociando». Si ese escenario no se da, y no hay acuerdo entre los dos sectores del Ejecutivo, la polémica tributación acabará votándose en el Pleno del Congreso, pero sin que Sumar vaya a negociar con el PP una posición común.

Díaz: «El Gobierno goza de muy buena salud»

Desde París, donde hoy acude a una reunión, Yolanda Díaz ha apremiado a su compañera Montero a decidirse, pues está «a resultas» de que comunique su posición final. «Yo he hecho lo que tenía que hacer, que es mi competencia, subir el salario mínimo y ahora desde luego, lógicamente, quedaremos pues a la espera de que el Ministerio competente aclare de una vez por todas cuál es la posición sobre esta materia», señaló en una comparecencia ante la prensa española recogida por Efe, donde ha vuelto a insistir en que se enteró por los medios de comunicación de la voluntad de que el SMI tribute en el IRPF.

En cuanto al impacto de la crisis en la estabilidad del Gobierno, Díaz ha espantado cualquier fantasma de ruptura proclamando que el Ejecutivo «goza de buena salud». En ese sentido, ha querido «dar una mala noticia a la derecha española de manera destacada: hay Gobierno de coalición que va a seguir ganando derechos y mejorando la vida de la gente para rato»; «la gente puede estar tranquila».

Por otra parte, se ha pronunciado también el portavoz parlamentario de IU en el Congreso, Enrique Santiago, quien se ha mostrado convencido de que acabarán convenciendo al PSOE, porque estas propuestas son «sensatas». No obstante, el diputado ha lamentado que el PSOE «siempre tiene un no por delante» cuando se trata de fomentar los principales avances sociales. Como en esta polémica.

Related Articles