Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Yolanda Díaz afirma que Sumar siempre ha defendido «lo mismo» sobre la tributación del SMI y Rufián pide al PSOE que «deje de cagarla»

Publicado: febrero 12, 2025, 9:07 am

Actualizado Miércoles,
12
febrero
2025

10:33

Yolanda Díaz ha incidido este miércoles en que Sumar siempre ha defendido «lo mismo» respecto a la tributación del Salario Mínimo Profesional (SMI) por la que ha tenido un sonoro choque en público con el socio mayoritario de la coalición. La vicepresidenta segunda del Gobierno responde así las fuentes del ala socialista que apuntan a que el año pasado sí se mostró a favor de que se pagaran impuestos de forma progresiva por su percepción una vez que la cantidad superara el umbral de exención fiscal.

No obstante, Díaz ha optado por no aventar públicamente la polémica para tratar de poner el foco en el acuerdo que salió este martes del Consejo de Ministros. «Lo importante de estos días es que hemos subido el SMI», ha recalcado en declaraciones a los periodistas a su salida del Congreso de los Diputados donde no ha estado la vicepresidenta primera y titular de la cartera de Hacienda, María Jesús Montero, con quien mantiene el pulso por la tributación.

Muy duro ha sido en cambio el portavoz de ERC, uno de los socios parlamentarios más estables del Gobierno y el único que se ha querido pronunciar al respecto a su llegada al hemiciclo de la carrera de San Jerónimo. «Yo le pido al PSOE que deje da cagarla», ha remarcado Gabriel Rufián en los pasillos de la Cámara Baja.

Tampoco ha querido incidir en la bronca la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, que mantuvo el rifirrafe con Díaz en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este martes. En este sentido se ha limitado a decir que está «muy orgullosa» de «haber sido capaces de aprobar» una subida «del 61%» del SMI durante los seis años de Pedro Sánchez en La Moncloa y considera que se «ha dado la vuelta» al salario «absolutamente indigno que fue la herencia del PP«.

Por su parte, el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, se ha alineado con la posición de la ministra de Hacienda y se ha mostrado a favor de que «todas las rentas, todos los salarios tributen». En su opinión, se trata de un principio que «todos deberíamos entender» y al que «no hay que darle muchas vueltas».

«Cuando un salario mínimo pasa del mínimo exento se puede hablar, pero tributará como todo lo que tributa en este país», ha recalcado dando así por hecho que finalmente, y pese a la oposición que ha manifestado la mayoría de los grupos a la decisión de Montero, el SMI se verá sometido a las retenciones del Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF) porque no se elevará, como en años anteriores, el listón de la cantidad mínima que queda exenta.

«Afortunadamente», ha insistido López, «este Gobierno ha subido el Salario Mínimo Interprofesional un 61% desde que ha llegado y ha conseguido pasar ese umbral de la tributación mínima». Un umbral que en los últimos años el Ejecutivo fue subiendo en paralelo al aumento del SMI para evitar que las rentas más bajas se vieran obligadas a tributar. Este movimiento parejo entre el salario y el listón de tributación es el que por primera vez se interrumpe este año.

Related Articles