Moncloa nombrará nuevo fiscal general "en los próximos días" tras la condena a García Ortiz - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Moncloa nombrará nuevo fiscal general «en los próximos días» tras la condena a García Ortiz

Publicado: noviembre 20, 2025, 7:07 pm

Actualizado Jueves,
20
noviembre
2025

14:54

Hasta ahora el Gobierno había defendido la permanencia de Álvaro García Ortiz como fiscal general pese a sentarse en el baquillo acusado de un delito de revelación de secretos. Ahora, la condena a dos años de inhabilitación y a una multa de 7.200 euros supone el final del camino. Su continuidad ya no es sostenible. La Moncloa pondrá en marcha el proceso de nombramiento de un nuevo o nueva fiscal general «en los próximos días», según exponen fuentes gubernamentales. «Será una persona del máximo prestigio profesional en el ámbito del Derecho«.

La inhabilitación de García Ortiz será efectiva cuando se redacte y se haga pública la sentencia, pero en el Gobierno abandonan ya su posición de resistencia a que se echara a un lado y ya anticipan el movimiento de nombrar un sustituto o una sustituta.

El artículo 31 del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal señala que el mandato del fiscal general es de cuatro años, pero que podrá cesar a petición propia; por incurrir en alguna de las incompatibilidades o prohibiciones establecidas en esta Ley; en caso de incapacidad o enfermedad que lo inhabilite para el cargo; por incumplimiento grave o reiterado de sus funciones; cuando cese el Gobierno que lo hubiera propuesto.

Y el artículo 44 establece que están incapacitados para el ejercicio de funciones fiscales los que hayan sido condenados por delito doloso, mientras no hayan obtenido rehabilitación.

Bolaños: «El Gobierno tiene el deber legal de respetar el fallo, pero moralmente no lo compartimos»

Mientras se conoce el nombre de la persona que ocupará el puesto de fiscal general, desde el Ejecutivo han querido hacer expreso su reconocimiento a la labor de García Ortiz «en defensa de la ley y la verdad en su etapa al frente de la Fiscalía General del Estado».

Y es que durante más de un año, la tesis que ha defendido durante más de un año el Gobierno es que «no es un delito desmentir un bulo», porque, dicen, eso fue lo que quiso hacer García Ortiz. El argumentario que todos estos meses han empleado los ministros ha sido: «Lo que se ha visto desde el primer momento es que la Fiscalía lo único que hizo fue desmentir un bulo que se había lanzado desde Puerta del Sol«.

Related Articles