Tu Apple Watch mide un dato que predice tu salud a largo plazo. Lo curioso es que solo lo registra cuando sales a que te dé el aire - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Tu Apple Watch mide un dato que predice tu salud a largo plazo. Lo curioso es que solo lo registra cuando sales a que te dé el aire

Publicado: noviembre 20, 2025, 5:01 pm

Tu Apple Watch mide un dato que predice tu salud a largo plazo. Lo curioso es que solo lo registra cuando sales a que te dé el aire

Es fácil acostumbrarse a la rutina del Apple Watch. Cierras los anillos, revisas las calorías de tu última sesión de entrenamiento y echas un vistazo a tu frecuencia cardiaca. Son datos que nos ayudan a entender el día a día. Pero hay un indicador que va más allá, uno que no mira la sesión de hoy, sino a tu «yo» de dentro de unos años. Y lo más curioso es que, por mucho que te esfuerces en el gimnasio, es muy probable que tu reloj no lo esté registrando ahí.

Este dato es la Capacidad Aeróbica, o VO₂ máx. Es una de las métricas que mejor predicen la salud a largo plazo. La forma en que el Apple Watch la mide es particular: necesita que andes, corras o hagas senderismo en el exterior. Esa es la condición, una consecuencia directa de cómo funciona su algoritmo.

El indicador que mira a tu «yo» del futuro: el VO₂ máx

El VO₂ máx mide la eficiencia con la que tu cuerpo aprovecha el oxígeno mientras haces ejercicio. Se considera el estándar de referencia para evaluar la salud cardiovascular, y un valor alto está directamente relacionado con una mayor longevidad y un menor riesgo de sufrir ciertas enfermedades. Y lo mejor es que no es una métrica para atletas de élite: es un indicador de salud para todos.

{«videoId»:»x9fnnua»,»autoplay»:true,»title»:»MEJOR SMARTWATCH DEL AÑO Huawei Watch GT 5 Pro, OPPO Watch X, Apple Watch 10, Samsung Galaxy Watch 7″, «tag»:»webedia-prod», «duration»:»1253″}

Para que te hagas una idea, su medición precisa tradicionalmente requería una prueba de esfuerzo en un laboratorio, con máscaras y un equipo bastante aparatoso. Que el Apple Watch nos ofrezca una estimación fiable en la muñeca es un avance impresionante. Eso sí, hay que tener en cuenta que es un valor que tiende a decaer con la edad (aproximadamente un 10 % cada década), por lo que mantenerlo es una carrera de fondo.

Por qué tu sesión de spinning en el gimnasio no cuenta

Para estimar tu VO₂ máx, el Apple Watch no solo mide lo rápido que late tu corazón. Necesita cruzar ese dato con tu velocidad y el esfuerzo que estás haciendo, y para eso el GPS es fundamental. El reloj combina los datos del sensor de frecuencia cardiaca, el acelerómetro y el GPS para entender la relación entre tu esfuerzo interno y tu rendimiento externo.

Cuando estás en una cinta, una bici estática o una elíptica, no hay desplazamiento real que el GPS pueda medir. Sin ese dato, al algoritmo le falta una de las variables clave para poder hacer el cálculo. Por eso, Apple solo valida la estimación en entrenamientos de andar, correr o hacer senderismo al aire libre.

Esto también tiene su ventaja, y es que es compatible a partir del Apple Watch Series 3, ya que no necesita utilizar el sensor de oxígeno en sangre. Por lo tanto, cualquier Apple Watch a partir de ese modelo es capaz de mostrar esta métrica. Si vas a comprar uno, incluso el Apple Watch SE será capaz de hacerlo.

Cómo consultar tus niveles de Capacidad Aeróbica

Si quieres echar un vistazo a tus datos, tienes dos caminos principales en el iPhone. Para un análisis profundo, con históricos y todos los detalles, la app Salud es tu sitio:

  • Dentro de la app Salud, ve a la lupa > Corazón > Capacidad Aeróbica.

Capacidad Aerobica

Ahí puedes bucear en los gráficos y ver cómo te posicionas respecto a los valores de referencia para tu edad y sexo.

Para una consulta rápida y ver la tendencia, la app Fitness es más directa. 

  • En la pestaña Resumen, abajo del todo en Tendencias, verás una flecha que te indica si tu capacidad aeróbica sube, baja o se mantiene. 

Capacidad Aerobica Apple

Es la forma perfecta para un chequeo rápido y para picarte con los amigos con los que compartes la actividad.

¿Es bueno mi nivel de VO₂ máx? Vale, ya tienes tu número, pero ¿qué significa? Aunque la app Salud lo cataloga como «Bajo», «Por debajo de la media», «Por encima de la media» o «Alto», tener una tabla de referencia siempre ayuda.

Edad (años)

Sexo

Malo

Regular

Bueno

Excelente

20-29

Hombre

<35

35-44

45-50

>50

20-29

Mujer

<25

25-33

34-38

>38

30-39

Hombre

<33

33-40

41-46

>46

30-39

Mujer

<23

23-31

32-37

>37

40-49

Hombre

<30

30-38

39-44

>44

40-49

Mujer

<21

21-28

29-34

>34

50-59

Hombre

<27

27-34

35-40

>40

50-59

Mujer

<18

18-26

27-32

>32

60 +

Hombre

<24

24-31

32-36

>36

60 +

Mujer

<16

16-23

24-29

>29

Un nivel bajo es una oportunidad, no una mala nota

Si el reloj te notifica que tu nivel de capacidad aeróbica es bajo, no te lo tomes como un suspenso. O si ves que es inferior al de tu pareja o amigos, tómalo simplemente como una llamada a la acción. La buena noticia es que es un valor que se puede mejorar, y no hace falta convertirse en maratoniano para conseguirlo.

Aumentar la frecuencia o la intensidad de tus ejercicios cardiovasculares es la forma más directa de hacerlo. Tanto las sesiones de alta intensidad (HIIT) como simplemente ser más constante con caminatas a buen ritmo o carreras suaves ayudan a mejorar el VO₂ máx.

Caminar Apple Watch

Por ejemplo, yo llevo cerca de cinco años caminando una hora aproximadamente por las mañanas. Esto ha hecho que mi VOâ‚‚ máx haya subido durante todos estos años, porque es algo muy a largo plazo. Si sales a correr, verás una mayor exposición y podrás mejorarlo en cuestión de meses. 

O si no hacías nada de ejercicio y empiezas a salir a caminar, también notarás avances. Llegará un límite, y lo bueno es seguir manteniéndolo, porque (como hemos dicho anteriormente) también baja con la edad. Por lo tanto, subirlo y mantenerlo es una muy buena opción.

Así que la próxima vez que dudes entre el sofá y un paseo, recuerda que tu reloj tiene la excusa perfecta para que salgas a que te dé un poco el aire.

Fuente | Apple, American College of Sports Medicine

En Applesfera | Los Apple Watch traen un nuevo modo de ahorro de batería con watchOS 26. Lo malo es que tendrás que volver a ser un niño para usarlo

En Applesfera | Seis funciones del Apple Watch que no conocía y ahora uso a diario

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Tu Apple Watch mide un dato que predice tu salud a largo plazo. Lo curioso es que solo lo registra cuando sales a que te dé el aire

fue publicada originalmente en

Applesfera

por
Guille Lomener

.

Related Articles