Page aboga por que "el PSOE vuelva a ser el PSOE" y lamenta que Sánchez sea un líder "de trincheras" - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Page aboga por que «el PSOE vuelva a ser el PSOE» y lamenta que Sánchez sea un líder «de trincheras»

Publicado: noviembre 20, 2025, 1:07 am

Actualizado Jueves,
20
noviembre
2025

00:00

Diez años después de su llegada a la Presidencia de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page habla con la autoridad que le da ser el único dirigente de las cuatro comunidades en las que gobierna el PSOE que lo hace asentado sobre una mayoría absoluta:«Nosotros no tenemos tiempo para discutir sobre si somos galgos o podencos. No tenemos dudas de lo que somos».

Bajo esta premisa inicial, el barón territorial menos alineado con la dirección de Ferraz apeló ayer a los dos grandes partidos a alcanzar «un pacto de armonización» de determinados servicios públicos que prestan las autonomías. «La pregunta que nos tenemos que hacer, después de muchos años descentralizando, es: ¿funciona todo bien? ¿Es normal, por ejemplo, que una radiografía que se hace en un hospital La Coruña se pueda ver en un ordenador en Tomelloso? Es de sentido común. Hay un campo inmenso de armonización posible sin descender a lo estrictamente político. Me conformaría con que fuera en el plano técnico-legislativo», argumentó, a preguntas del director de EL MUNDO, Joaquín Manso, durante su participación en el foro La España Vertebrada, organizado por el periódico de Unidad Editorial.

No obstante, Page no ocultó que su deseo es una quimera ante «el drama de esta legislatura y un poco también de la anterior» de que no se esté discutiendo qué hacer ante la coyuntura actual, «sino si es España es una nación o son muchas», en alusión implícita a las cesiones a las exigencias de los socios independentistas para poder mantener a Pedro Sánchez en La Moncloa. En este sentido lamentó que su partido «no esté pasando por su mejor momento» y confesó que espera que un plazo de cinco años sea «distinto»: «El PSOE tiene que volver a ser el PSOE».

Durante su intervención, el presidente autonómico subrayó que, «aunque parezca mentira», en estos momentos se dan «las peores condiciones» para conmemorar los 50 años del inicio de la Transición porque «ahora el ambiente político es el más opuesto al que trajo la Constitución que el que ha habido a lo largo de toda la democracia». «Si nos descuidamos alguien va a proponer el pacto para que entre como delito en el Código Penal», llegó a bromear sobre «este momento de populismo frentista».

Concretamente sobre Sánchez dijo que si le dieran a elegir el modelo que prefiere «tendría siempre una trinchera» porque «se defiende peor cuando no hay nadie enfrente que cuando hay alguien enfrente, ya sean los susanistas, las eléctricas, los bancos…». En contraste, a su juicio, lo que debería ser el «gran objetivo» del PSOE, pero también del PP, es «retomar la idea» acuñada al final de la dictadura de que «los partidos no son fines en sí mismos», sino «instrumentos al servicio de la ciudadanía», algo que considera que «se ha pervertido».

Pese a sus duras críticas públicas sobre el liderazgo de su partido y su reivindicación del espíritu de consenso de los mandatos de Felipe González, Page insistió una vez más en descartarse como posible sucesor en el futuro asegurando que él no tiene «ninguna ambición interna» y que ésa es su «fuerza». «Me acuerdo cuando pasaron las últimas elecciones y me llamaron de Madrid, lo que pasa que quien lo hizo ya está en la cárcel, para decirme: ‘Se han pasado las elecciones. Ya no tienes que discrepar’. Y yo les dije: ‘Estáis muy equivocados, yo no lo hago por los votos’. Tengo una opinión distinta y hablo con más tranquilidad porque lo que digo es a beneficio de inventario y además es de fondo, no discuto de cuestiones personales», argumentó.

La persona en prisión a la que se refería era Santos Cerdán, uno de los dos últimos secretarios de Organización del PSOE implicados en casos de corrupción, que precisamente durante la celebración del foro recibió la autorización del juez para salir de Soto del Real tras casi cinco meses. Page no dudó en señalar sin ambages la responsabilidad política de Sánchez al respecto. «Que te toree tu núcleo duro y no te estés enterando puede pasar, pero incluso eso tiene un análisis y una consecuencia», afirmó. «Nadie que se vea sorprendido por el comportamiento de los de su alrededor puede decir que lo sabía porque entonces la consecuencia no es política, es penal», deslizó a continuación.

Tras las nuevas revelaciones del Instituto Armado que apuntan a que la persona a la que Sánchez encargó el control del PSOE recibió 6,7 millones de euros en comisiones ilegales, el barón socialista criticó ayer que en Ferraz se defiendan tratando de poner el foco en los casos que afectan al PP: «La estrategia del ‘y tú más’ no me vale. Yo lo que reclamo para mi partido es ‘vosotros sí, nosotros nada’, no que se conforme con medirse con el rasero de la corrupción. Es un debate torticero, absurdo, pero, sobre todo, de inferioridad moral».

Asimismo, Page advirtió que hará todo lo que esté a su «alcance legal y constitucional» ante un cambio en el sistema de financiación autonómico que contemple «privilegios» por regiones, mostrando así un frontal rechazo al acuerdo alcanzado por sus propios compañeros de filas con ERC para la cesión de la gestión de impuestos a Cataluña a cambio de la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat. Aun así, confió en que el jefe del Ejecutivo no asuma el «gasto político de presentar un modelo que no va a ser aprobado de ninguna de las maneras».

Related Articles