La Guardia Civil destapa un primer botín de 6,7 millones al ex 'número 2' de Sánchez por amaños de obra pública - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La Guardia Civil destapa un primer botín de 6,7 millones al ex 'número 2' de Sánchez por amaños de obra pública

//NO UTILIZAR SIN CONSULTAR CON FOTOGRAFÍA/// Aldeanueva (La Rioja). 26/2/2017. Pedro Sánchez, en Aldeanueva de Ebro, donde empezó la ruta del Peugeot realizando los mitines y actos por las ciudades españolas para recuperar la secretaría general del PSOE en compañía los socialistas, Ábalos, Cerdan, Koldo, y por dirigentes del PSOE riojano como Concha Andreu y el Alcalde de la localidad Ángel Fernández. ArabaPress/Fernando Díaz

Publicado: noviembre 19, 2025, 5:07 am

El último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil incorporado al caso Koldo apuntala el sistema de cobro de comisiones ilegales que lideró Santos Cerdán, su influencia dentro del Ministerio de Transportes que encabezó José Luis Ábalos, confirma su posición de socio en la empresa Servinabar así como la labor de intermediación para las adjudicaciones millonarias de Acciona, por las que el ex dirigente socialista cobraba una supuesta mordida ilegal del 2%.

A lo largo de 227 páginas, la UCO detalla cómo la trama que lideró Cerdán en Navarra llegó a adentrase en las entrañas del Ejecutivo de Pedro Sánchez a través de Ábalos y su ex asesor Koldo García, nada más el PSOE ganar la moción de censura contra la corrupción del PP. Esa moción prosperó gracias al apoyo del PNV; formación política que seis días después, según consta en el atestado policial, habría solicitado al propio Santos Cerdán como una suerte de contrapartida con el nombramiento de tres cargos públicos a su medida dentro del Ministerio de Transportes.

Además, la UCO sitúa al ex secretario de Organización del PSOE como la persona que actuó de «enlace» entre Acciona y el Ministerio de Ábalos para el presunto amaño de obra pública. La Guardia Civil concluye que «se han localizado indicios de una operativa común mediante la cual Acciona Construcción contrataba los servicios de Servinabar [la constructora de Cerdán] para ejecutar trabajos dentro de adjudicaciones dimanantes del Ministerio de Transportes o proyectos de interés para el ente público».

Por su parte, el instructor de esta causa en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, en el auto que dio lugar a la entrada y registro en las sedes de Acciona en Madrid y Bilbao el pasado viernes, indicó que «al menos, con las obras referidas como Logroño, Sevilla y Sant Feliú de Llobregat, se ha podido identificar una operativa común a los tres proyectos, conforme a la cual Acciona Construcción y Servinabar firmaban un primer memorándum de entendimiento, ante el inicio del expediente para la adjudicación de las obras mencionadas, rubricando después un contrato de prestación de servicios, una vez la adjudicación de la obra era obtenida por Acciona Construcción, mediante el cual Servinabar obtenía el 2% neto del importe de adjudicación».

Sánchez con Cerdán, Ábalos y Koldo en Aldeanueva de Ebro en 2017 para recuperar la secretaría general.

Sánchez con Cerdán, Ábalos y Koldo en Aldeanueva de Ebro en 2017 para recuperar la secretaría general.A. P.

Sólo esas tres obras se adjudicaron a la UTE por un total de 245.898.095 euros, de los que Servinabar se habría embolsado 4.865.370,88 euros, conforme a la cuota del 2% que había pactado con Acciona. Por otro lado, la Guardia Civil expone que esas labores de intermediación con el Ejecutivo, Santos Cerdán las llevó a cabo «directamente» con los directivos de Acciona o a través de su socio en Servinabar, Antxon Alonso.

Asimismo, otro contrato incautado en los registros policiales del mes de junio no deja dudas sobre su papel de constructor. El documento refleja que una tercera persona –Aritz Santamaría– pasó a ser propietario de un 4 por ciento de participaciones de Servinabar, aunque «respetando» la transacción el 45% del ex número dos del PSOE.

Además, el informe de la UCO refleja que esta compañía durante el periodo investigado llegó a ingresar 8,9 millones de euros, procediendo 6,7 millones de Acciona, es decir, de las posibles comisiones irregulares.

Los investigadores subrayan que «conforme resulta del análisis de las cuentas de Servinabar, al menos el 75,33 por ciento de los abonos percibidos por esta sociedad, de la que pudiera resultar también parcialmente propietario, en un 45% Santos Cerdán procedían de Acciona Construcción constituyendo así la relación con ésta su principal fuente de ingresos». En el oficio, la UCO destaca además que se ha podido identificar cinco licitaciones otorgadas a Acciona Construcción de las que, según Koldo García, «se habría generado una deuda con José Luis Ábalos y este mismo, que debería ser satisfecha a través de Santos Cerdán por valor, al menos, de 1.070.000 euros».

«De este importe», contextualiza el informe, «se habrían cobrado al menos 620.000 euros, adeudándose el monto restante», que estaba vinculado a diferentes concursos. Entre ellos, dos de Adif en la región de Murcia por los que se debía cobrar una comisión de 550.000 euros; además de 450.000 euros por las tres adjudicaciones en Logroño, Sevilla y Sant Feliú.

La Guardia Civil ha descubierto que, además de los proyectos realizados en España entre Acciona y Servinabar, la «relación» entre ambas empresas pasaba por los negocios en el extranjero, en concreto, en Marruecos. Santos Cerdán envió a Koldo en 2018 un mensaje donde se facilitaba la identidad de dos ministros del Gobierno marroquí. La expansión de la trama pasaba por visitar localidad de Kenitra, donde un consorcio de empresas encabezado por Acciona aspiraba a la adjudicación de obra civil.

Related Articles