Publicado: noviembre 18, 2025, 3:01 pm
Desde su debut con el ya lejano iPhone 4S, Siri ha sido la voz indisoluble del iPhone. Su reinado se ha cimentado en un gesto tan simple como la pulsación larga de un botón: primero el icónico Home y, tras su desaparición, el botón lateral. Durante más de una década, ha sido la reina y señora del sistema, la opción por defecto con la que el resto de asistentes, como Alexa o el Asistente de Google, apenas podían competir, relegados a la limitada experiencia de sus propias aplicaciones.
Pero el panorama ha cambiado. El boom de la inteligencia artificial nos ha mostrado lo que un asistente puede llegar a ser, y en esa inevitable comparación, Siri ha empezado a quedarse atrás. Muchos hemos comenzado a «ponerle los cuernos» con las voces de ChatGPT, Gemini o Perplexity, descubriendo un nivel de conversación y capacidad que nos ha hecho cuestionar por qué seguíamos atados a Siri.
En Apple, por supuesto, lo saben. Ya tienen en marcha un plan de rescate que se materializará la próxima primavera: una nueva Siri vitaminada con Apple Intelligence y una rumoreada alianza millonaria con Google para integrar Gemini.
Pero mientras Apple prepara su contraataque, la presión regulatoria ha forzado una apertura histórica. El primer paso se acaba de dar en Japón, pero la gran noticia es que no necesitas esperar a ninguna ley ni actualización futura para tener una experiencia superior en tu iPhone, ahora mismo.
Japón abre la veda: el botón lateral se comparte
El movimiento más reciente ha llegado con la última beta de iOS 26.2. En una nueva publicación en su blog para desarrolladores, Apple ha confirmado que los usuarios en Japón podrán, por primera vez, reasignar la pulsación larga del botón lateral para lanzar un asistente de voz de terceros, rompiendo la exclusividad histórica de Siri sobre este gesto.
{«videoId»:»x9ndj38″,»autoplay»:true,»title»:»Así funciona Apple Intelligence Apple», «tag»:»», «duration»:»314″}
La confirmación viene acompañada de pistas en el código de la beta 3 de iOS 26.2, donde aparecen referencias a un «SystemVoiceAssistant», delatando que la arquitectura para este cambio ya se está implementando y que su llegada podría ser este mismo mes de diciembre. Por lo que sí: en Japón habrá una opción dentro de Ajustes para elegir qué asistente quieren utilizar al mantener pulsado el botón de bloqueo del iPhone.
El impulso europeo detrás del cambio
Aunque el primer paso se dé en Japón, la verdadera fuerza que impulsa este cambio a gran escala proviene de Europa. Según informes, Apple lleva tiempo preparándose para permitir la sustitución completa de Siri como asistente por defecto en los países de la Unión Europea.
Esta nueva etapa estaría dentro de la Ley de Mercados Digitales (DMA), la misma que ya ha forzado a la compañía a aceptar tiendas de aplicaciones de terceros y a mostrar una pantalla para elegir el navegador por defecto. Que el asistente de voz sea la siguiente ficha en caer es una evolución lógica.

Cómo tener un asistente diferente a Siri, hoy mismo
Mientras esperamos a que la regulación nos permita cambiar el asistente desde los ajustes del sistema, la realidad es que ya podemos conseguir un resultado prácticamente idéntico.
La experiencia que ofrecen asistentes como ChatGPT, Gemini y, muy especialmente, Perplexity, está a años luz de la Siri actual. Aunque disfruto de las conversaciones con la voz de ChatGPT, la integración de Perplexity con el sistema operativo es asombrosa. Como ya hemos visto anteriormente en Applesfera, es capaz de controlar la reproducción en Apple Music, redactar correos o crear recordatorios, tareas que hasta ahora parecían coto privado de Siri.

Integración de Perplexity en la Dynamic Island y Live Activities
La forma más directa de dar el salto es utilizando el Botón de Acción, disponible en los iPhone 15 Pro y modelos posteriores. Configurarlo para que se convierta en tu nuevo portal a un asistente inteligente es un proceso que no te llevará más de un minuto:
- Abre la aplicación Ajustes en tu iPhone.
- Navega hasta la sección Botón de Acción.
- Desliza las diferentes opciones hacia la derecha hasta encontrar la de Atajo.
- Pulsa el botón azul que aparece debajo de la descripción y, en el menú emergente, busca y selecciona el chat de voz del asistente que quieras usar, ya sea ChatGPT, Perplexity o Google Gemini.

Resulta curioso que esta apertura llegue justo cuando Siri está a punto de recibir la mayor actualización de su historia. Sin embargo, esta nueva competencia es la mejor noticia para los usuarios: obligará a Apple a innovar a un ritmo mucho más rápido. Y si no lo consigue, muy pronto en Japón se podrá cambiar de asistente con la misma facilidad con la que hoy elegimos Chrome en lugar de Safari. Y puede que tras ellos llegue Europa. La batalla por ser la voz de nuestro iPhone no ha hecho más que empezar. Y ahora, además, con un espacio físico.
En Applesfera | Nueva Siri: novedades, dispositivos compatibles y todo lo que sabemos sobre ella
En Applesfera | Apple Intelligence: todo lo que puedes hacer con la IA de Apple y qué dispositivos son compatibles
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
El fin de la exclusividad de Siri empieza en Japón y apunta a Europa. Pero no tienes que esperar: así puedes usar ya el otro asistente en tu iPhone
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.
