Aranceles y regulación reducirán crecimiento de Temu del 530% al 13.4% - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Aranceles y regulación reducirán crecimiento de Temu del 530% al 13.4%

Publicado: noviembre 18, 2025, 12:26 pm

<![CDATA[

Después de casi una década marcando el ritmo del comercio electrónico global, Shein y Temu entrarán en 2026 con el crecimiento más bajo de su historia. Las nuevas previsiones del informe técnico Perspectivas del comercio electrónico mundial 2026 de ECBD , proveedor de inteligencia de mercado para el comercio electrónico, revelan una caída de su expansión. Shein cerrará apenas 6.5% arriba, mientras que Temu, que venía con un crecimiento anual compuesto de 530% desde su lanzamiento, se desacelerará a 13.4%. Durante años, ambos gigantes prosperaron gracias a una combinación de precios bajos, algoritmos de producción rápida y la regla de “minimis”, que permitía importar pequeños paquetes sin aranceles o con impuestos mínimos. Pero este panorama llegó a su fin de la mano de imposiciones arancelarias.

El fin de la era del hipercrecimiento

Shein, que mantuvo un crecimiento promedio anual de 74.5% durante casi 10 años, verá su Valor Bruto de Mercancía (GMV, por sus siglas en inglés) avanzar de 65,700 millones de dólares a 70,000 millones en 2026, de acuerdo con las previsiones de ECBD, lo que sería su menor incremento registrado. Temu, por su parte, vivió una expansión explosiva cuando pasó de cero en 2022 a 72,700 millones de dólares en GMV para 2026. Pero en 2026 solo sumará alrededor de 10,000 millones de dólares. De acuerdo con ECBD, el motivo no es la competencia, sino la regulación. “El 2026 será su periodo más difícil hasta ahora, no por la competencia, sino por los aranceles y las regulaciones comerciales que afectan la esencia de su modelo”, señaló Friedrich Schwandt, director ejecutivo de ECBD. La regla conocida como de minimis permitía la entrada de paquetes de bajo valor sin aranceles ni trámites complejos; su eliminación o acotamiento redujo la ventaja competitiva de los envíos directos desde China. En Estados Unidos, el mayor mercado de ambas compañías, la discusión y los cambios asociados a esta excepción provocaron la eliminación práctica del privilegio y la implementación de nuevas tasas y controles. Ante estos cambios, Temu dejó de enviar paquetes directamente desde China al mercado estadounidense y empezó a priorizar ventas con inventario local o a través de vendedores en el país norteamericano, una reestructuración que añade costos y limitaciones de surtido. Uno de los últimos golpes a estos gigantes del retail vino por parte de la Unión Europea, que aceleró el fin de la exención para paquetes de menos de 150 euros. Los ministros de la UE acordaron adelantar la imposición de derechos sobre pequeños envíos, programada originalmente para 2028, con planes para aplicarla “lo antes posible en 2026”.

Impacto en pequeños comerciantes

México no quedó libre de acciones, pues el gobierno elevó este año la tasa aplicada a importaciones por paquetería de bajo valor, pasando de 19% a 33.5% para ciertos envíos desde países sin tratado comercial. El alza y la desaceleración también alcanzaron a quienes construyeron negocios alrededor de estas plataformas. Azul, quien es comerciante en un tianguis, compra mercancía de Shein y Temu para revender y explicó a Expansión que los nuevos costos están reduciendo sus márgenes: “Se pone complicado, a veces los aranceles suben mucho el costo del pedido. Por ejemplo, por un pedido de 5,000 pesos pagué 1,000 de impuestos, cuando el año pasado por lo mismo habría pagado unos 600 pesos”, relató la comerciante. De acuerdo con Azul, antes tenía un margen de ganancia de entre 45% y 50%, pero ahora es de entre 30% y 35%, por lo que considera se verá obligada a aumentar el precio de los productos que revende. Sin embargo, aseguró que no planea dejar de seguir comprando cosas a través de estos canales. “Seguiré con este negocio porque hay cosas que se encuentran en las páginas chinas (Shein y Temu) que en otros lados no, como papelería kawaii o accesorios que de otra forma serían complicados de encontrar y que mis clientas me piden”, explicó.

]]>

Related Articles