Leire Díez pide anular las grabaciones en que se presenta como 'fontanera' del PSOE pero el juez ordena reproducirlas antes de su declaración - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Leire Díez pide anular las grabaciones en que se presenta como 'fontanera' del PSOE pero el juez ordena reproducirlas antes de su declaración

Publicado: noviembre 17, 2025, 3:07 pm

La fontanera del PSOE Leire Díez y el empresario Javier Pérez Dolset comparecen este lunes ante el juez Arturo Zamarriego para declarar por sus maniobras para «anular o malbaratar» las investigaciones que afectan al entorno del Gobierno y el PSOE, buscando «información comprometida o irregular de los mandos de la UCO y de la Fiscalía Anticorrupción«.

El magistrado citó a declarar a ambos tras abrir una investigación por presuntos delitos de cohecho y tráfico de influencias. A la causa abierta a raíz de una querella de Hazte Oír se sumaron los hechos denunciados por dos fiscales a los que los investigados ofrecieron ventajas profesionales a cambio de información. Se trata del fiscal de Anticorrupción José Grinda y del ex fiscal de la misma unidad Ignacio Stampa.

En un encuentro con este último cuya grabación el fiscal ha aportado a la causa, Díaz se presentaba como «mano derecha» del ex secretario de Organización socialista Santos Cerdán y dijo hablar en representación suya.

Antes de comenzar las declaraciones, Díez ha presentado un escrito en el que reclama la nulidad de la grabación efectuada por Stampa de la reunión celebrada el pasado mes de mayo en el despacho del empresario Luis del Rivero. También estima nula otra grabación de vídeo de la reunión celebrada en febrero en un despacho de abogados por videoconferencia con un investigado por la UCO huido en una causa por fraude fiscal en la compraventa de hidrocarburos.

Al margem de la respuesta que le dé por escrito, no parece que la petición vaya a prosperar: el juez ha ordenado reproducir las grabaciones en presencia de los dos investigados antes de inicial su interrogatorio, que prosigue esta tarde.

Sobre la grabación del fiscal, la defensa de la fontanera afirma que es nula «al ser parte de una investigación extraprocesal llevada a cabo por un miembro del Ministerio Público, sin denunciar los hechos previamente por cualquiera de los cauces legalmente establecidos, sin existir ningún dato objeto de la comisión de delito alguno por parte de los intervinientes, sin recabar autorización judicial y con el fin de llevar a cabo una investigación prospectiva, con clara vulneración de los derechos de los intervinientes a la intimidad, secreto de las comunicaciones e incluso a la tutela judicial efectiva».

Sobre la reunión de un mes antes en el despacho del abogado Jacobo Teijelo -hoy abogado de Santos Cerdán-, afirma que sería «igualmente nula» por constituir «una intromisión ilegítima en el derecho a la intimidad, al honor y a la propia imagen de los afectados, derecho a la protección de datos y derecho al secreto profesional y confidencialidad de las comunicaciones».

La defensa añade que esto resulta especialmente evidente teniendo en cuenta que Stampa, cuando compareció recientemente en el juzgado como testigo, afirmó que «mantuvo dicha reunión y efectuó las supuestas grabaciones ambientales ante la ‘sospecha’ de que ‘le propondrían algo ilegal'». Eso «constituiría una provocación delictiva que además, como reconoció, jamás llegó a suceder, pues esperaba pasase en la última reunión que no llegó a tener lugar».

La versión que ofrece la investigada sobre estos hechos es que es «periodista de investigación» y estaba intentando documentarse para un libro. En la causa consta un tercer investigado, el periodista Pere Rusiñol, que fue quien trasladó al fiscal Grinda la oferta a cambio de información sobre diversas causas.

En cuanto al investigado Pérez Dolset, también su defensa ha llegado al juzgado con una reclamación: que se le precisen «cuáles son los hechos por los que declara como investigado» y que el interrogatorio «se ciña tanto la declaración como el ámbito de la instrucción estrictamente a los hechos objeto del procedimiento».

Lo hace resaltando que la Fiscalía solo le responsabiliza del supuesto intento de soborno a Stampa, no del resto de los hechos. Y que pese a ello, se ha ido más allá de ese ámbito en las preguntas a periodistas que han testificado sobre las actividades del empresario.

«Pareciera que los hechos que de él se investigan tendrían que limitarse a los relatados por [Stampa], y sin embargo, de lo actuado hasta la fecha se desprende que se está realizando una instrucción de carácter prospectivo», indica el escrito registrado en el juzgado.

Intento de soborno

Leire Díez está ante el juez tras presentar dos fiscales una denuncia en su contra por intentar sobornarles para, de esta manera, poder intervenir a las causas judiciales que afectan al entorno más próximo de Pedro Sánchez.

Para ello, hubo varios contactos. Uno de ellos se produjo en el despacho del empresario Luis del Rivero el pasado 7 de mayo. La ex militante socialista y Javier Pérez Dolset y el propio Del Rivero citaron al fiscal Ignacio Stampa, a quien Dolores Delgado apartó de manera abrupta de Anticorrupción en 2021. Stampa fue uno de los dos representantes del Ministerio Público que comenzó la investigación al comisario Villarejo.

En la reunión del día 7, Díez propone a Stampa regresar a Anticorrupción a cambio de que le proporcionara información comprometida de Alejandro Luzón y del jefe de la Unidad Central Operativa (UCO), en concreto del responsable de la Unidad de Delitos Económicos, el teniente coronel Antonio Balas. Además, por primera vez reconoce actuar en nombre de Santos Cerdán, hoy en la cárcel, pero en ese momento Secretario de Oraganización del PSOE y mano derecha de Pedro Sánchez.

«Aquí todo el mundo ha querido saber qué es lo que yo sé porque todo el mundo está inquieto», le dice a Stampa en un momento del encuentro. «Pero, ¿tú eres la mano derecha de Santos Cerdán?, que es el Secretario de Organización del PSOE?», pregunta Ignacio Stampa. «Sí», reconoce ella. «Yo soy una persona que ha puesto el PSOE a ver qué hay en todo esto», zanja para hacer saber al representante del Ministerio Público que goza de respaldo del partido.

En la grabación, la denominada ‘fontanera’ de Ferraz revela que el PSOE le ha encargado poner en marcha la operación de descrédito. Stampa narró al juez que Díez se le presentó como emisaria de los socialistas y que le trasladó que la principal preocupación de Pedro Sánchez era la de «limpiar» las investigaciones contra su esposa Begoña Gómez y su hermano, David Sánchez Pérez-Castejón, incluidos los negocios de las saunas de su suegro.

En otro momento de la conversación interviene Pérez Dolset. «Afortunadamente, el presidente ha dicho que esto se limpia caiga quien caiga», traslada el empresario a Stampa. El fiscal interroga hasta en dos ocasiones a la ex militante socialista sobre cuál es su papel y quién o quiénes saben que se han reunido.

«Lo va a saber el jefe (Álvaro García Ortiz) que he estado aquí», dice Stampa. «Lo va a saber el jefe de Álvaro», contesta Díez.

Semansa más tarde, el día 22 de mayo, Leire Díez llama a Ignacio Stampa por teléfono. La ex militante del PSOE va más allá y le dice que están dispuestos a imponer a García Ortiz su vuelta a Anticorrupción e incluso le habla de una remodelación en la Fiscalía para que, según le traslada, está plenamente facultada.

«Yo tengo claro que si le ordenáis (a García Ortiz) alguna cosa la hará, vamos», da por hecho Stampa en el diálogo. «Pues eso, pues ya está. Hay veces en las que hay que preguntar y hay veces en las que sólo hay que informar. Yo creo que preguntamos demasiado ahora», zanja dejando claro que el PSOE consumaría el retorno de Stampa, en caso de haber aceptado, a la Fiscalía pasando por encima del fiscal general del Estado.

A continuación, la autodenominada «mano derecha de Santos Cerdán» asegura a Stampa que volverá al puesto del que salió y que todo era «cuestión de tiempo». Leire Díez le hace ver que García Ortiz estaría al tanto -o iba a estarlo- de la propuesta de restablecerlo en Anticorrupción. «¿Y ya lo sabe mi jefe esto?, ¿Ya lo sabe mi máximo jefe esto?», interroga el fiscal. «Tu máximo jefe, si no lo sabe hoy, lo va a saber tal que mañana o lunes o martes. Vamos, lo va a saber en breve, no te preocupes». Stampa insiste: «Pero bueno, va a saber que se van a terminar los pleitos (tiene una causa en el Tribunal Supremo) y que esa es vuestra intención». «Y va a saber lo que tiene que hacer, sí», responde Leire. «En fin, a mí me parece, en fin, bueno…», dice el fiscal.

Díez se interesa de nuevo por si el fiscal general del Estado estaba al tanto de las intenciones del PSOE de posibilitar su regreso a la Fiscalía. «¿Quién y de dónde viene?», vuelve a preguntar Stampa. «¿Cómo que de dónde viene?», se sorprende la fontanera del PSOE. «El máximo, el máximo, digo, ¿eh? ¿A qué te refieres con que de dónde viene? A que viene de la costilla de…», contesta Leire Díez.

Ante sus reticencias, la ex militante socialista dibuja un futuro escenario en el Ministerio Público para él. «Las cosas van a ir mejor, hazme caso. Y que donde hubo rechazo ya no lo habrá, ¿vale?», en referencia a la grieta entre la anterior cúpula de la Fiscalía y Stampa, que en la actualidad está asignado a la Fiscalía Provincial de Madrid. En el tramo final del diálogo, Leire Díez incluso le habla de una remodelación que, según dice, el PSOE pretende ejecutar en el Ministerio Fiscal. Lo hace cuando Stampa pone sobre la mesa al actual equipo de la Fiscalía Anticorrupción.

«Sí, pero partir de la base de que yo quiero volver ahí, en estas circunstancias, con este jefe, con esa Fiscalía, sin Miguel Serrano…», expone. «¡Ah, no, no, no! Escúchame, tranquilo, que habrá más cosas que cambien. Tranquilidad, tranquilidad. Yo hablaba sólo de ti. Ya te dije que las cosas importantes se tarda un poquito más pero bueno, al final…».

Esta conversación y la reunión del 7 de mayo forman parte de la investigación después de que el propio Igancio Stampa las aportara a la causa.

Related Articles