Publicado: noviembre 17, 2025, 1:07 pm

Los nueve obispos que forman parte de la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Española (CEE) han hablado este lunes con el Papa León XIV sobre la investigación contra el obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza, por un presunto caso de abusos sexuales, y han indicado que el Papa podría aceptar «próximamente» su renuncia.
«Es una competencia de la Santa Sede y a nosotros sí que se nos ha podido decir, no por el Santo Padre, sino en otro ámbito, que esta posible renuncia quizás pudiera ser aceptada próximamente, pero no se nos ha dicho ni fecha ni el modo de la aceptación de la renuncia», ha señalado el presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, este lunes, en declaraciones a los medios, tras mantener una reunión con el Pontífice en el Vaticano.
Según ha puntualizado Argüello, la situación del obispo de Cádiz se encuentra en este momento «en una fase de investigación» y, por ello, ha recordado el «derecho de cualquier víctima a plantear su caso y el derecho a la presunción de inocencia». Además, ha recordado que «el procedimiento lleva 15 días abierto».
«Ahí es donde nosotros nos estamos moviendo y el Santo Padre, que por supuesto es conocedor de esto, no nos ha dicho más, ha escuchado esto», ha subrayado.
Además, el presidente de la CEE ha explicado que han trasladado al Papa el trabajo que están haciendo desde la Iglesia española en «relación con la prevención, con la formación y con la reparación de las víctimas de abusos» a través del plan «PRIVA» que, según ha recordado, «ha dado pie además a la existencia de una comisión de reparación» que, a su juicio, «está atendiendo a las víctimas que se acercan de manera satisfactoria».
En este sentido, Argüello ha afirmado que han recibido por parte de la Santa Sede su «confirmación» a este «sistema de reparación» que pusieron en marcha hace más de un año para víctimas cuyos asuntos estén prescritos o en los que los acusados hayan fallecido.
Precisamente, el también arzobispo de Valladolid ha apuntado que, en el último encuentro de las oficinas ha estado presente la comisión encargada de la tutela de menores de la Santa Sede y que «su informe es positivo». «Se han alegrado de lo que la Iglesia española está haciendo, más aún, han propuesto a alguna otra conferencia episcopal que se ponga en contacto con nosotros para ver este camino que estamos haciendo. Los procesos en general casi siempre son lentos porque son garantistas», ha aseverado.
Por otro lado, los obispos españoles han salido «esperanzados» respecto a una posible visita del Papa León XIV a España «quizá relativamente pronto» para la cual los prelados han sugerido varias ideas como retomar el viaje pendiente de su predecesor, Francisco, a Canarias, ante la crisis migratoria, u organizar una visita a Barcelona con motivo de la culminación de la Basílica de la Sagrada Familia en su parte central o ante la posible beatificación de Antonio Gaudí.
También han propuesto una visita a la España rural, con motivo del centenario de la canonización de San Juan de la Cruz, nacido en Ávila y cofundador de la Orden de los Carmelitas Descalzos con Santa Teresa de Jesús; o del año jubilar en honor a Santo Toribio de Mogrovejo, nacido en Mayorga, Valladolid, y que se dedicó a la misión en Perú.
«Nosotros le hemos invitado a que conozca la España urbana, pero también la España rural», ha enfatizado Argüello. Si bien, ha recordado que es la Santa Sede la que confirma los viajes.
