Feijóo sitúa la inmigración entre los principales problemas de la Unión Europea - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Feijóo sitúa la inmigración entre los principales problemas de la Unión Europea

Publicado: noviembre 15, 2025, 5:07 pm

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha situado la inmigración como uno de los principales problemas de la Unión Europea, junto a la vivienda, las dificultades de natalidad y los bajos salarios. «Están llegando millones de personas que tienen obligaciones», lo que implica «saber cuál es nuestra forma de vida, nuestras raíces y nuestras creencias» y «adecuarse a ellas», ha recordado.

Frente a la «tensión migratoria» en Europa, Feijóo considera que los extranjeros que vengan al continente deberán «respetar nuestras leyes» y «derechos». «No le estamos pidiendo nada distinto a lo que nosotros se nos exige», como tampoco que «renuncien a sus creencias religiosas» o a su «forma de ver el mundo», ha añadido. «Lo que se les pide es que convivan con los derechos y las obligaciones de los europeos», ha añadido.

En esta línea, durante su intervención en el Foro por el Futuro de la UE, el líder de la oposición ha ensalzado las relaciones entre la Unión Europea y América Latina, presentando a esta última como «el gran continente de oportunidades» para Europa y España.

«Se me ha criticado porque dije que la proximidad cultural tiene que ser un plus para integrarse», ha recordado Feijóo, en alusión al plan de inmigración que presentó su formación, y volviendo a insistir: «Somos responsables de hacer ver a los alemanes, a los polacos y a los serbios que hispanoamérica es un socio comercial económico de primer nivel».

Además, ha criticado que «nuestro país lleva tiempo ausente de la política exterior atlántica», debido al deteriorio de las relaciones entre ambas naciones por las desavenencias políticas entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el mandatario estadounidense, Donald Trump. Por eso ha incidido en que «el vínculo transatlántico tiene que permanecer»: «La UE y Estados Unidos están condenados a entenderse porque otras regiones tienen planteamientos y valores distintos».

Related Articles