Génova dilata el debate sobre el sucesor de Mazón a pesar de que Vox se limita a pedir una política continuista - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Génova dilata el debate sobre el sucesor de Mazón a pesar de que Vox se limita a pedir una política continuista

Publicado: noviembre 11, 2025, 12:07 am

Si Génova había advertido al PP valenciano de que «supervisaría» las negociaciones con Vox para elegir al sucesor de Carlos Mazón, el partido de Santiago Abascal negó ayer que haya todavía tal negociación. Lo que hay son simplemente contactos, dijo Vox, porque los populares no han decidido aún qué candidato quieren para ser investido como presidente de la Generalitat. Es más, el favorito, el hombre al que todos señalan como hipotético sucesor, deja en manos de la dirección nacional de Alberto Núñez Feijóo la decisión.

Al PP valenciano no le toca elegir quién será ese candidato, vino a decir Juanfran Pérez Llorca. El actual portavoz del PP en las Cortes Valencianas y secretario general del partido en la Comunidad Valenciana reconoció incluso en rueda de prensa que nadie de Génova le ha llamado para ofrecerle ser el sucesor de Mazón. Que conversaciones con Génova las tiene y las ha tenido, pero no sobre lo que todo el mundo da por hecho: «Nadie me ha propuesto ser el candidato», dijo.

Aun así, Génova ha trasladado que el nombre de Pérez Llorca es el que más números tiene para convertirse en el del presidente de transición hasta 2027. Cuestión distinta sería si se abriese el melón del adelanto electoral y lo que hubiese que decidir es el cabeza de cartel para unas elecciones. Así que Pérez Llorca dejó entrever que él, en todo caso, se debe a los vecinos de Finestrat que le votaron para ser alcalde. Si Génova le pide ser el candidato, lo valorará.

Y esto cuando se cumple una semana de la dimisión de Mazón como presidente de la Generalitat, cargo que sigue desempeñando en funciones hasta que no sea investido un nuevo presidente o presidenta. Con el reloj corriendo -el plazo para la presentación de candidatos acaba el 19 de noviembre-, lo cierto es que el PP no mueve ficha pese a la presión de Vox. Su portavoz en el parlamento autonómico, José María Llanos, fue tajante ayer: «El PP no ha propuesto ningún nombre». Llanos pidió al PP, de nuevo, que se aclare: «No hay negociación hasta que no presenten un candidato con quien poder negociar», subrayó.

¿Por qué el PP no se decide? Que el debate sobre la sucesión de Mazón se dilate en el tiempo inquieta al PP en Valencia. «Claramente nos perjudica», sostenía ayer una fuente del partido. El propio Pérez Llorca trató de dar una explicación: «Elegir al presidente de la Generalitat requiere prudencia». Otras fuentes consideran que si el asunto no se ha zanjado ya es porque «hay más nombres sobre la mesa». En Génova no gustó la operación que auspició Pérez Llorca para postular a Vicent Mompó como candidato frente a María José Catalá.

Para Vox es el quién antes que el qué. Pero sin el quién no entrarán a hablar del qué, esto es, del contenido de un pacto que centran en cinco ideas clave: lucha contra el pacto verde europeo y el «fanatismo climático», reducción fiscal, «educación en libertad», «apoyo real al problema» de la vivienda y «rechazo» a la inmigración «ilegal y masiva». «El candidato del PP tendrá que comprometerse a seguir con esas políticas», dijo el portavoz de Vox.

De hecho, el planteamiento del partido de Abascal no es ni mucho menos novedoso respecto a lo ya pactado con el PP para la investidura del propio Mazón o los presupuestos de la Generalitat. Ahora bien, Vox quiere tener la certeza de que el sucesor de Mazón continuará con el programa de gobierno de Mazón: «Nos da igual el candidato si con él se puede negociar para mantener las políticas», remarcó.

Related Articles