Apple quiere que tengas internet en cualquier parte, incluso sin cobertura. Una filtración desvela su plan: usar satélites y empezar a cobrar por ello - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Apple quiere que tengas internet en cualquier parte, incluso sin cobertura. Una filtración desvela su plan: usar satélites y empezar a cobrar por ello

Publicado: noviembre 10, 2025, 12:00 pm

Apple quiere que tengas internet en cualquier parte, incluso sin cobertura. Una filtración desvela su plan: usar satélites y empezar a cobrar por ello

La conexión por satélite del iPhone nació como una función de emergencia, pensada para salvar vidas cuando no hay cobertura móvil. Tres años después de su debut con el iPhone 14, Apple está preparando su mayor salto: convertir esa herramienta puntual en un sistema de cobertura completa que funcione en cualquier lugar del planeta.

Pero este avance llega en un momento delicado. Globalstar, el socio satelital de Apple, busca comprador mientras SpaceX expande Starlink con tecnología ya compatible con el iPhone. Esto podría implicar una futura asociación con la empresa de Elon Musk y, por lo tanto, mayores costes para Apple, que se repercutirían en una suscripción para disfrutar de todos los servicios satelitales que preparan.

Cinco tecnologías por satélite que están por llegar al iPhone

El iPhone 14 inauguró la era satelital. Desde entonces, Apple ha ido expandiendo tímidamente las capacidades: primero con asistencia en rescates, después con mensajes de texto básicos fuera de la red. Pero mientras Apple avanzaba con cautela, la competencia le ha adelantado por la derecha.

{«videoId»:»x86xfvs»,»autoplay»:false,»title»:»¡STARLINK llega a ESPAÑA! Así es el INTERNET SATELITAL de ELON MUSK», «tag»:»webedia-prod», «duration»:»»}

Los clientes de T-Mobile en Estados Unidos, y también usuarios en Chile y Perú con Entel, ya se conectan a Starlink directamente desde sus iPhone gracias a la alianza entre SpaceX y diferentes operadoras. Apple no tiene que hacer nada para que funcione: el iPhone es compatible y los usuarios acceden al servicio sin intervención de Cupertino. Esta situación ha obligado a Apple a acelerar su propia hoja de ruta satelital, respondiendo con cinco tecnologías que van mucho más allá de lo que ofrece actualmente.

Starlink Apple

API abierta para apps de terceros

Apple está construyendo un framework que permitirá a los desarrolladores añadir conectividad satelital a sus propias aplicaciones. No todas las funciones serán compatibles, pero abre la puerta a servicios de mensajería, asistencia en carretera o herramientas profesionales que hoy dependen de cobertura móvil. La implementación quedará en manos de cada desarrollador.

Mapas que funcionan sin internet

Apple Maps podrá navegar y geolocalizar mediante conexión satelital, dejando a un lado las conexiones Wi-Fi o de datos móviles. Para senderistas, conductores en zonas remotas o viajeros internacionales que no quieren depender de tarjetas SIM locales, será de gran ayuda.

Envío de imágenes, no solo texto

Hasta ahora, el servicio satelital del iPhone se limitaba a mensajes de texto básicos. Apple trabaja en habilitar el envío de fotografías vía satélite, lo que convierte la función en algo mucho más versátil. Poder compartir una imagen de tu ubicación, de un problema mecánico o simplemente documentar una experiencia fuera de cobertura.

Uso natural: adiós a apuntar al cielo

La limitación más frustrante del sistema actual es que tienes que apuntar al cielo. Apple quiere que uses el iPhone conectado al satélite desde el bolsillo, dentro del coche o incluso en interiores. La tecnología conocida como «natural usage» elimina la necesidad de buscar línea de visión directa con el satélite. Cuando esto funcione, la experiencia será indistinguible de usar una red móvil tradicional.

5G sobre satélite con NTN

Los iPhone de 2026 integrarán soporte para 5G NTN (Non-Terrestrial Networks), que permite a las torres terrestres apoyarse en satélites para ampliar cobertura.

Satelites Apple Globastar

Instalaciones de Globalstar para Apple

El problema de la infraestructura

Implementar estas funciones exige mejoras enormes en la actual red que Apple mantiene con su socio Globalstar. Sin embargo, Globalstar busca venderse debido a su dependencia económica total de Apple. En este panorama se presentan varias opciones:

  • Si SpaceX compra Globalstar, el despliegue podría acelerarse.
  • También complicaría la posición de Apple, ya que solo le quedarían opciones de negociar con Elon Musk, como sucedió en el pasado y no con buenos resultados.
  • Se abre una tercera vía: que Apple compre Globalstar. Pero esto implicaría a Apple en regulaciones más propias de operadoras móviles que de una compañía que vende teléfonos. De hecho, esto fue lo que en el pasado les hizo rechazar llevar a cabo un proyecto similar.

Y como último punto: hasta ahora, Apple presumía de ofrecer la conexión satelital sin coste adicional. Pero estas nuevas funciones (especialmente internet completo, navegación sin límites o mensajería multimedia) no podrán mantenerse gratis. Apple planea que los usuarios paguen directamente a operadoras, SpaceX u otros proveedores por funciones premium. Incluso baraja crear un plan de pago propio para conectividad extendida.

Se sabe que la división de servicios es la que más dinero genera a Apple después del iPhone, por lo tanto tampoco querrían perder parte de ese pastel. La clave estará en si consiguen estas funcionalidades solos o con el apoyo de su socio Globalstar, o si tendrán que pagar un «peaje» a Elon Musk.

En Applesfera | Conectarse a un satélite con el iPhone: cómo funcionan las llamadas vía satélite si tienes un teléfono compatible

En Applesfera | Nuevos iPhone 18 – Todo lo que creemos saber sobre ellos

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Apple quiere que tengas internet en cualquier parte, incluso sin cobertura. Una filtración desvela su plan: usar satélites y empezar a cobrar por ello

fue publicada originalmente en

Applesfera

por
Guille Lomener

.

Related Articles