China aplaude a España en su prensa oficial por "alinearse abiertamente" con el país y no "rendir pleitesía a EEUU" - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


China aplaude a España en su prensa oficial por «alinearse abiertamente» con el país y no «rendir pleitesía a EEUU»

Publicado: noviembre 9, 2025, 9:07 pm

Actualizado Domingo,
9
noviembre
2025

22:47

«Uno de los momentos diplomáticos más sorprendentes de 2025 sin duda será la visita a China del Rey Felipe VI de España. Una prueba de que, mientras que la mayoría de los países europeos continúan rindiendo pleitesía a Estados Unidos, España se alinea abiertamente con China. Se trata de una traición a sus tradicionales alianzas, pero es una traición audaz e inteligente. Una gran decisión».

Este es un extracto de una columna publicada hace unos días en uno de los medios más influyentes del gigante asiático, el Diario del Pueblo, periódico oficial del gobernante Partido Comunista Chino (PCCh) y principal escaparate de los puntos de vista del régimen sobre asuntos nacionales e internacionales.

«La visita del rey español a China es mucho más que un mero trámite diplomático. España se ha enfrentado directamente a EEUU, ignorando con sensatez las amenazas irracionales de Donald Trump sobre una expulsión de la OTAN si no aumentaba el gasto militar. El Gobierno español prefiere invertir ese dinero en educación y sanidad, no en comprar armas a Trump. El resto de países europeos deberían seguir el ejemplo de España y proteger sus propios intereses».

En otros diarios estatales chinos más pequeños se hacían eco de un comentado artículo publicado en Financial Times sobre cómo el Gobierno de Pedro Sánchez había «reclutado» al Rey para su ofensiva diplomática en China y fortalecer las relaciones con Pekín. «¡Los tiempos han cambiado! España cambia de alianza y reconoce la fuerza y el estatus de China», reza el titular de CNYES, un diario financiero que recoge la reunión que Felipe VI mantuvo en junio en Madrid con el vicepresidente chino Han Zheng. «El Rey mencionó que España admira los logros de China en áreas como las energías renovables y el tren de alta velocidad, y que está dispuesta a seguir reforzando la cooperación bilateral», destaca el artículo.

La primera parada del viaje de los Reyes será en la ciudad de Chengdu, uno de los grandes centros económicos del país, conocido por la reserva de pandas gigantes más grande del mundo. Allí mantendrán una agenda económica y cultural.

El viaje, que se prolongará hasta el jueves, continuará en Pekín con reuniones con las principales autoridades de la superpotencia asiática, incluido el presidente Xi Jinping, quien hará de anfitrión junto a su esposa, Peng Liyuan, en una ceremonia de bienvenida el día 12, para después proceder con la firma de acuerdos. La primera dama acompañará a la Reina a un hospital de personas con discapacidad. Por la noche se ha organizado una zarzuela y al día siguiente habrá un foro económico y el Rey visitará la fábrica de la multinacional española Gestamp.

«El Rey Felipe VI es conocido por su alta e imponente figura y su imagen cercana. En su juventud fue aclamado como el príncipe más guapo de Europa. Recibió formación militar en el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea. Desde su ascenso al trono en 2014, él y la Reina Letizia, junto con las dos princesas, han gozado de gran popularidad y son considerados una familia modelo entre la realeza europea», apunta otro artículo del periódico Jiefang Daily.

«Mediante la visita del Rey Felipe VI, China está dispuesta a trabajar con España para consolidar la amistad tradicional y lograr mayores avances en la asociación estratégica», declaró la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Mao Ning, recordando que es el primer viaje de un monarca español en 18 años.

El pasado viernes, en un espacio de la cadena estatal CCTV, emitieron unas imágenes de la primera visita de Juan Carlos I y Sofía en junio de 1978, incluyendo un recorrido por la Gran Muralla. «Enormes retratos a color del Rey y la Reina se alzaban a lo largo de la avenida Chang’an en Pekín, dando la bienvenida al jefe de Estado español con una ceremonia grandiosa y entusiasta», detallaba el programa. «Después de que el Rey subiera a la Gran Muralla, un puente para el intercambio entre la civilización china y occidental, el vínculo de la realeza española con China se hizo inquebrantable».

Related Articles