Publicado: noviembre 8, 2025, 5:07 pm
El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, no parece tener la intención, al menos de momento, de pedir que la causa que se sigue contra él y contra el hermano de Pedro Sánchez por la contratación del músico en la Diputación de Badajoz de manera supuestamente irregular cambie de tribunal, a lo que podría tener derecho, ya que gozará de su condición de aforado tras la celebración de las elecciones del 21 de diciembre: «Le puedo asegurar que a partir del 21 de diciembre seguiré siendo tan diputado como ahora», ha expresado Gallardo, para añadir: «¿Qué más da quién me juzgue si yo soy inocente?».
El pasado mayo, el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura impidió al candidato socialista tener este estatus de protección al considerar -como la juez de Instrucción del caso, Beatriz Biedma– que su movimiento exprés en 28 horas -en donde hizo dimitir a una diputada y a otros cuatro compañeros que le precedían en las listas para que consiguiera ser diputado- se trataba de un «fraude de ley«. De ese modo, la causa siguió en el Juzgado de Instrucción nº3 de Badajoz y ahora el juicio se celebrará en la Audiencia Provincial de Badajoz del 9 al 14 de febrero. Si Gallardo recurriese como aforado tras conseguir el acta tras el 21-D, el juicio pasaría a desarrollarse en el TSJEx.
Gallardo ha señalado este sábado sentirse «francamente contento» al conocer, ha dicho, la fecha del juicio y, tras mantener su inocencia, considera probado que María Guardiola pulsó el botón del adelanto electoral por el «interés particular» para vincular los comicios con el juicio oral. «El interés del Guardiola no era tener presupuesto o no, que el interés no eran los extremeños», sino que «el interés era mantener debilitado a la oposición, es decir, interés particular sobre el interés general».
Así las cosas, ha señalado que durante la campaña electoral su candidatura -marcada esta semana por la revelación de EL MUNDO del vídeo del Comité Regional del PSOE donde varios dirigentes le pidieron que renunciase a su candidatura y se marchara de senador, trabajará para informar a los extremeños que «no había un motivo sustancial» para llevar a Extremadura la «inestabilidad», que solamente había una causa: «el engaño que de principio a fin ha sido el Gobierno de Guardiola».
Ajeno a la rebelión y las críticas internas, Gallardo ha señalado que está «plenamente dedicado a conocer cada rincón de Extremadura, a poder llevar el mensaje de que el cambio es posible que Extremadura no se puede quedar con un gobierno insolente, que no escucha a la gente ni resuelve los problemas».
Ione Belarra, este sábado, en Cáceres.
Belarra: «Somos la única izquierda limpia»
Podemos, por su parte, se lanza a por el voto de los socialistas desencantados: «Somos la única izquierda limpia», ha asegurado Ione Belarra este sábado en Extremadura, donde se establecerá primer ensayo de electoral de nuestro país este 2025 y donde la formación morada mantiene buenas expectativas de voto (según la encuesta de Sigma Dos para EL MUNDO mantendría su representación actual, entre tres y cuatro escaños), aunque insuficientes para gobernar ante la bajada histórica del PSOE de Miguel Ángel Gallardo. A esta comunidad se ha desplazado hoy su secretaria general y ex ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra. Su nicho de votantes parece claro: lo que va a terminar con el Gobierno de Pedro Sánchez «no va a ser ni Junts ni la derecha», va a ser la «frustración» del electorado progresista ante la falta de respuesta a problemas sociales, especialmente el precio de la vivienda, ha denunciado.
Belarra ha visitado la Feria de la Apicultura en Caminomorisco (Cáceres) acompañada de la secretaria general de la formación política en la región, Irene de Miguel. Los periodistas le han preguntado sobre la decisión de Junts de bloquear todas las iniciativas parlamentarias del Gobierno, y Belarra ha acusado al Ejecutivo de Pedro Sánchez al criticar «la ausencia total de proyecto político» para España, añadiendo que la decisión de convocar elecciones la tiene en su mano «única y exclusivamente» el presidente del Gobierno. En este sentido, se ha mostrado convencida de que Sánchez «va a seguir adelante con o sin apoyo parlamentario y con o sin presupuestos».
Belarra ha subrayado que Sánchez está haciendo exactamente «lo contrario» a lo que se comprometió en las últimas elecciones generales: «Este Gobierno ha hecho el mayor rearme de la historia de nuestro país, ha sido cómplice del genocidio, está haciendo la peor política de especulación con la vivienda de las últimas décadas». Así, se ha apoyado en el último informe de Cáritas, que incidía en que, «la mitad de los trabajadores y trabajadoras tienen un empleo precario que no les permite vivir con dignidad».
La falta de agenda social y no la pérdida de apoyos parlamentarios es lo que, según Belarra, va a conducir al fin de ciclo del PSOE en Moncloa: «Eso y no otra cosa, es lo que creo que va a ser el fin de este Gobierno. Esa decisión no la va a tomar Podemos, la va a tomar el presidente del Gobierno y ya está claro que la va a tomar por intereses partidistas y personales, y no por lo que le importa a los españoles y a las españolas».
Críticas también al PP
Belarra también ha incidido en la crítica al PP al considera que su modelo de gestión «pone en riesgo la vida» y «al territorio». Para ello, ha puesto como ejemplo a Carlos Mazón, presidente en funciones de la Comunidad Valenciana: «El señor Mazón no es una excepción en el PP. El modelo de poner en riesgo la vida es el modelo del PP». De la dana a la gestión del covid en Madrid y a los cribados en Andalucía: «Lo vimos con las residencias de la señora Ayuso, lo vimos con la dana del señor Mazón, lo hemos visto con los cribados del señor Moreno Bonilla«, para subrayar que «la misma empresa que hace los cribados en Andalucía es la que los hace en Extremadura».
En esa línea, ha llamado en las próximas elecciones en Extremadura «confrontar» ese modelo de los ‘populares’ que, aboga por la «privatización» y «pauperización de los servicios públicos» con el de Unidas por Extremadura, al considerar que es «la única alternativa realmente de izquierdas» y como «la única izquierda limpia».
Así, la secretaria general de Podemos se ha referido al PSOE como un partido que «no es alternativa» porque «no solo no puede enfrentarse a esa privatización» sino que «allí donde gobierna también pauperiza los servicios públicos».
La candidata en Extremadura
Por su parte, la líder de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, que será la candidata a las eleccione ha criticado que el agua de los municipios que sufrieron los incendios el pasado mes de agosto «sale negra debido al arrastre de las cenizas por las lluvias, que el gobierno de Guardiola «garantice el agua potable a los vecinos y vecinas afectados por el fuego». Así las cosas, la criticado que «se han gastado 300.000 euros para que una empresa privada realice la técnica del Helimulching, que no ha funcionado, mientras los vecinos y vecinas de este pueblo se tienen que pagar el agua de propio su bolsillo».
De Miguel ha lamentado que el adelanto electoral haya frenado la Comisión de Investigación de los incendios forestales que se aprobó en la Asamblea y ha reclamado la ampliación de la plantilla de los bomberos forestales para cubrir las jubilaciones pero también para poder «cambiar los turnos y acabar con esa disponibilidad perversa que sufren los bomberos forestales, y que hacen inviable la conciliación familiar».

