La Fiscalía General del Estado detectó un total de 1.196 casos de acoso escolar en el 2024: "Cada uno es un fracaso colectivo. Ningún niño debe sentirse solo, ni creer que su vida no tiene salida" - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La Fiscalía General del Estado detectó un total de 1.196 casos de acoso escolar en el 2024: «Cada uno es un fracaso colectivo. Ningún niño debe sentirse solo, ni creer que su vida no tiene salida»

Publicado: noviembre 7, 2025, 7:07 am

Actualizado Viernes,
7
noviembre
2025

08:30

La Fiscalía General del Estado detectó un total de 1.196 casos de acoso escolar en el 2024, según consta en la ‘Memoria de la Fiscalía del 2025’. Desde la Fiscalía avisaron de que el «creciente abuso o mal uso de las tecnologías tiene una especial incidencia en el acoso escolar, en casos como el ciberbullying, con el que se incrementan los delitos contra la integridad moral»

Asimismo, la Fiscalía detectó influencia negativa en los menores «por el precoz consumo de contenidos pornográficos y por influencers que incitan a conductas autolíticas o de grave riesgo para la salud».

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, el responsable del área de Educación de Profesionales por la Ética, Ramón Novella, alertó de que «cada caso de acoso es un fracaso colectivo: de las instituciones, de los adultos y de la sociedad que no ha sabido proteger a los más vulnerables. Es urgente reforzar la prevención, la detección temprana y la protección real del menor, en el ámbito escolar y familiar. Ningún niño debe sentirse solo, ni creer que su vida no tiene salida».

«A los padres les recordamos la importancia de construir relaciones de confianza con sus hijos a partir de la atención, la comunicación y el afecto. Pedimos a los centros educativos sensibilidad para detectar las situaciones de acoso y diligencia para actuar conforme a los protocolos establecidos, afirmó Novella.En relación con los datos recogidos por la Fiscalía, «es importante que el acoso escolar aparezca por primera vez recogido como delito específicamente.

Por otro lado, la información reportada por comunidad autónoma es «muy dispar, de los cero casos reportados en Madrid a los 414 en la Comunidad Valenciana», señaló. En este sentido, «pedimos a las autoridades asegurar una coherencia de criterio y reporte a nivel nacional que permita un adecuado seguimiento del acoso escolar».

Desde Profesionales por la Ética «reafirmamos nuestro compromiso en la defensa de la dignidad de todos los menores, y pedimos a las autoridades, educadores y familias que actúen unidos, con valentía y compasión».

Familias de niños y niñas fallecidos por suicidio y que denunciaron casos de bullying se concentraron ayer frente al Congreso de los Diputados en una protesta en la que han criticado el «abandono» que han recibido por parte de la Administración pública.

El objetivo de esta concentración, convocada por la Asociación Trencats Contra las Violencias en las Escuelas, ha sido exigir a los responsables políticos la aprobación urgente de una Ley Integral contra el Acoso Escolar que garantice la protección efectiva de los derechos de los menores en los centros educativos.

Related Articles