El fiscal Stampa declara al juez que Leire Díez le dijo que Pedro Sánchez quería "limpiar" las investigaciones sobre su familia incluidas las saunas de su suegro - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El fiscal Stampa declara al juez que Leire Díez le dijo que Pedro Sánchez quería «limpiar» las investigaciones sobre su familia incluidas las saunas de su suegro

Publicado: noviembre 5, 2025, 5:07 pm

La investigación judicial contra Leire Díez, considerada ‘fontanera’ del PSOE e imputada por los delitos de cohecho y tráfico de influencias, por presuntamente haber intentado sobornar a los fiscales Ignacio Stampa y José Grinda en lo que la propia Fiscalía bautizó como un «plan delictivo» ha arrancado al mediodía de hoy con las declaraciones de los dos representantes del Ministerio Público.

Stampa ha narrado al juez Arturo Zamarriego que Díez se le presentó como emisaria del PSOE y que le trasladó que la principal preocupación de Pedro Sánchez era la de «limpiar» las investigaciones contra su entorno más íntimo incluidos los negocios de las saunas de su suegro.

El fiscal ha asegurado que Díez mencionó al presidente del Gobierno hasta en «tres» ocasiones. El representante del Ministerio Público ha añadido que el empresario Javier Pérez Dolset, presente en el encuentro, nombró a Sánchez en «nueve» ocasiones. El próximo día 11 Leire Díez y el empresario se sentarán ante el instructor en calidad de investigados.

Además, tal como han indicado las mismas fuentes, Ignacio Stampa precisó que Díez aseguró que venía de parte del entonces Secretario de Organización del partido, Santos Cerdán (hoy en la cárcel), y que el ex político solía acudir a este tipo de encuentros pero que en esa ocasión le había sido imposible.

Aseguró que entonces, ella le apostilló que le daría cuenta de todo lo que hablaran y que zanjó con una frase muy ilustrativa de cómo funcionaban. «Soy la mano derecha de Santos Cerdán pero soy una mano derecha que no va a aparecer nunca».

Fueron ambos fiscales quienes señalaron que Díez les había contactado para ofrecerles prebendas -cambios de destinos y otros favores- a cambio de ofrecer información comprometedora que pudiera tener de su superior, el jefe de la Fiscalía Anticorrupción Alejandro Luzón. Según la denuncia de Grinda, la fontanera de las cloacas socialistas le habría hecho llegar este ofrecimiento a través de un periodista.

El fiscal Stampa denunció poco después que había tenido un encuentro de la misma naturaleza con Leire Díez y el empresario Pérez Dolset. La denuncia en contra de Díez que investiga el Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid se nutre de unos vídeos grabados en el despacho del abogado Jacobo Teijelo, considerado el letrado de las cloacas del PSOE y uno de los defensores de Santos Cerdán, en los que aparece la ex militante socialista y también Pérez Dolset planteándose estrategias para difamar a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, la unidad que investiga al entorno íntimo de Pedro Sánchez por delitos de corrupción.

Las contraprestaciones que habrían ofrecido a Stampa a cambio de obtener información para actuar contra Luzón habrían sido mejoras laborales y el apoyo en una causa por la que se le investiga en el Tribunal Supremo. Stampa grabó el contenido de esta reunión y este audio ya está en manos del instructor.

Tras las denuncias de Stampa y Grinda, La Fiscalía de Madrid atribuyó a Díez una actividad «continua y coordinada» para desacreditar al jefe de la Unidad Central Operativa (UCO) -en concreto al responsable de la Unidad de Delitos Económicos, el teniente coronel Antonio Balas– y al titular de la Fiscalía Anticorrupción.

Con la intención de «liderar un plan delictivo», prosigue la Fiscalía, Leire Díez «concertó una serie de reuniones con personas que pudieran colaborar a cambio de favores explícitos» para desprestigiar «personal y profesionalmente» a ambos profesionales. Para ello, contó con la colaboración de Dolset y de otro empresario llamado Pere Rusiñol.

La ex militante socialista y los dos empresarios señalados, detallaba en su escrito el Ministerio Público, «tratan presuntamente de manipular pleitos heterogéneos que unas veces afectan a políticos y otras a empresarios». «Colaborarían en un plan delictivo unidos por la coincidencia y necesidad de denigrar a las dos instituciones mencionadas – UCO y Fiscalía Anticorrupción- provocando así nulidades y descrédito de los investigadores oficiales en los pleitos que a cada uno de los denunciados le interesan», añadía.

La Fiscalía insistía en la necesidad de investigar a Díaz, Dolset y Rusiñol «de manera conjunta». «También es fundamental en este caso y merece especial atención la singularidad de que estas presuntas ofertas de soborno tienen como fuerza principal, que les da credibilidad, la supuesta apariencia que ha conseguido crear la señora Leire Díez de que ella habla en nombre de determinadas instancias del Estado. Esto es determinante», zanjaba la Fiscalía de Madrid.

Related Articles