Publicado: noviembre 5, 2025, 11:00 am
El lanzamiento del chip M5 este octubre ha seguido un guion diferente al habitual. Apple ha presentado su nuevo procesador y el MacBook Pro que lo estrena sin una keynote. Un método que contrasta con el despliegue que vimos para el M4 y, meses después, para los M4 Pro y M4 Max.
Este movimiento crea un escenario peculiar en el catálogo de la compañÃa. Ahora mismo, un comprador se encuentra con que el nuevo chip M5 convive con los M4 Pro y M4 Max de la generación anterior. Pero será por poco tiempo. Tal y como informa Mark Gurman, Apple tiene preparado para los próximos meses una remesa de hasta tres nuevos procesadores, incluyendo la vuelta de un desaparecido: el M5 Ultra.
El rompecabezas del M4 que ahora encaja
Para entender el plan de Apple hay que mirar unos meses atrás. Con la actualización del Mac Studio, Apple nos descolocó al sacar de la chistera un M3 Ultra, un procesador nuevo, pero de una generación anterior. La pregunta fue: ¿qué pasa con el M4 Ultra? Ahora sabemos la respuesta: no pasó nada, porque nunca estuvo en los planes a corto plazo. Fue una decisión técnica: el chip M4 Max no se diseñó con el conector UltraFusion necesario para crear un «Ultra», y Apple prefirió dar el salto directo al M5.
{«videoId»:»x9s7uyg»,»autoplay»:true,»title»:»macbook-pro-m5″, «tag»:»», «duration»:»6″}
Gurman lo confirma: habrá gama alta y sabemos por qué
La confirmación de Mark Gurman de que tendremos un M5 Ultra el año que viene es la mejor noticia que los profesionales podÃan recibir. No tanto en sà por el M5 Ultra (que también), sino porque para que exista un Ultra se necesita un Max, ya que los chips Ultra nacen de la fusión de dos chips Max.
Y por otro lado, si va a haber un M5 Max, tiene que haber un M5 Pro. Por tanto, la gama alta está en camino y veremos cómo se completa todo de aquà al próximo verano.

La espera merecerá la pena
El M5 ha impresionado, no tanto por su número de núcleos, sino por su nueva arquitectura con Neural Accelerators integrados en cada núcleo de la GPU. Esta novedad ha disparado su rendimiento un 74 % en benchmarks como Blender respecto al M4, un salto casi equivalente al acumulado de cuatro generaciones.
Ahora, proyectemos esos datos. Si el M5 con 10 núcleos de GPU logra esto, ¿qué pasará cuando esa misma arquitectura se escale a un M5 Pro, un M5 Max e incluso ese M5 Ultra? Las proyecciones sugieren que, por primera vez, los chips de Apple competirán de tú a tú con las GPU dedicadas de gama alta en portátiles. Será un puñetazo sobre la mesa en rendimiento gráfico y de IA. Y sabemos que va a llegar, si se cumplen las predicciones de Mark Gurman.

El calendario de lanzamientos a lo largo de 2026
Sabiendo cómo ha actuado Apple con las últimas generaciones, podemos dibujar la que parece la hoja de ruta más lógica para los próximos meses. El patrón serÃa similar al que hemos visto, pero con un ligero retraso respecto al año pasado.
- Marzo de 2026: el desembarco de los M5 Pro y Max y la expansión del M5 base. Este parece el momento ideal para que Apple presente los esperados M5 Pro y M5 Max en los MacBook Pro. Al mismo tiempo, aprovecharÃa para actualizar el resto de la gama al chip M5 base, incluyendo el MacBook Air, el iMac y el Mac mini.
- Junio de 2026 (WWDC): el turno de la bestia Ultra. Con la gama media y alta ya en la calle, la WWDC serÃa el escenario perfecto para el plato fuerte. Aquà es donde verÃamos el debut del M5 Ultra, que llegarÃa para potenciar los nuevos Mac Studio y Mac Pro. SerÃa el broche de oro, presentando el máximo rendimiento junto a las novedades de macOS 27. Además, no serÃa descabellado que esta presentación viniera acompañada de la esperada nueva Studio Display.
Por supuesto, Apple siempre puede mezclar las cartas y sorprendernos con un macroevento, pero esta presentación en dos fases (primavera y verano) es la que sigue la lógica más tradicional de la compañÃa.
Lo más importante es que, al menos este año, parece que tendremos una gama M5 al completo y no veremos movimientos extraños como los del año pasado. Atrás queda la decisión de lanzar un M3 Ultra para el Mac Studio mientras el Mac Pro, un equipo que hoy supera los 8.000 euros, sigue anclado en el M2 Ultra.

El salto al M5 Ultra para este equipo supondrá un avance de dos generaciones completas: una actualización de potencia impresionante y muy necesaria. Y, por supuesto, esto nos da la confirmación indirecta que tantos esperábamos: el M5 Pro está en camino para los MacBook Pro, y hay muchas ganas de ver de lo que será capaz.
Porque cuando todo esto llegue, el M4 Ultra que nunca existió dejará de ser un agujero sin explicación. Apple cierra el capÃtulo confuso. El M5 va a tener una larga vida. Y esta vez, desde el principio.
En Applesfera | Nuevo iOS 27 – todo lo que creemos saber sobre el futuro sistema operativo para el iPhone
En Applesfera | Nuevo macOS 27 – Todo lo que creemos saber sobre él
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Larga vida al M5: Apple tiene un plan con tres nuevos procesadores a la vuelta de la esquina
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.
