Publicado: noviembre 4, 2025, 5:14 pm
Durante años soñamos con tener un traductor simultáneo personal que cupiera en el bolsillo. Lo vimos en películas futuristas, lo imaginamos en los primeros teléfonos inteligentes, y hasta lo llegamos a ver parcialmente conseguido en apps de traducción. Apple ha dado un paso firme en convertir esa idea en algo real, íntimo, y casi mágico: la traducción en tiempo real a través de los AirPods llega oficialmente a Europa. Como primer paso antes de que esté publicamente disponible, acaba de aterrizar dentro de una nueva beta pública para desarrolladores.
Disponible desde hoy para los miembros del Apple Developer Program, esta nueva función utiliza lo mejor de Apple Intelligence para ofrecer una traducción simultánea de conversaciones, directamente en nuestros oídos. No se trata solo de una funcionalidad nueva: es un ejemplo claro de cómo el hardware y el software de Apple se integran para ofrecer algo que antes sólo estaba reservado para películas o libros de ciencia ficción: me viene a la mente el dispositivo Babel Fish, de «Guía del autoestopista galáctico». No queda tan lejos cuando algo así nos parecía imposible…
Qué es la traducción en tiempo real con los AirPods

Live Translation – en inglés, que es como Apple ha bautizado esta función – es una herramienta que permite traducir lo que una persona está diciendo en otro idioma, directamente en tus AirPods, mientras hablas con ella. Está diseñada para funcionar en interacciones con otro interlocutor. Es, literalmente, una conversación en la vida real traducida al instante.
La traducción se realiza utilizando Apple Intelligence, el sistema de inteligencia personal de Apple, y todo se procesa localmente en el iPhone. No es necesario estar conectado a Internet una vez que se hayan descargado los modelos de idioma requeridos, lo cual garantiza privacidad total: todo el procesamiento se realiza en el dispositivo, sin enviar datos a la nube.
El sistema traduce lo que la otra persona dice y te lo reproduce directamente en los AirPods en tu idioma. Tú puedes responder y tu interlocutor podrá ver la transcripción o escuchar la traducción desde tu iPhone, o incluso recibirla directamente en sus AirPods si también ha activado la función. Lo interesante es que puedes iniciar la traducción sin siquiera tocar el teléfono: Siri, un gesto en los AirPods o el botón de acción del iPhone pueden poner todo en marcha.
Qué modelos de AirPods son compatibles y por qué

No es necesario tener unos AirPods Pro 3 para utilizar esta funcionalidad: también es compatible con los AirPods Pro 2 o los AirPods 4 con cancelación activa de ruido.
Uno de los grandes aciertos de Apple es no limitar esta nueva función únicamente a los últimos modelos. Live Translation es compatible con los AirPods Pro 2, AirPods Pro 3 y los nuevos AirPods 4 con cancelación activa de ruido (ANC). Todos estos modelos comparten un elemento esencial: el chip H2, que permite una integración profunda con el sistema de audio computacional y los modelos de lenguaje locales de Apple.
Este chip es clave para reducir la latencia, mantener una calidad de audio impecable mientras se traduce, y garantizar una sincronización perfecta entre voz y respuesta. Gracias al chip H2, el sistema puede activar automáticamente la cancelación de ruido al comenzar la traducción, aislando la voz de la persona con la que estás hablando y enfocándose en ella para ofrecer una interpretación lo más precisa posible.
Es importante tener en cuenta que no basta con tener el hardware adecuado: tus AirPods deben tener el firmware más reciente, que incluye compatibilidad con Apple Intelligence. Puedes verificar y actualizar el firmware desde los ajustes del iPhone, dentro del apartado correspondiente a tus AirPods, aunque se actualizarán automáticamente sin que necesite de tu intervención.
Qué necesitas para usar la traducción en tiempo real

Además de los AirPods compatibles, necesitarás un iPhone con iOS 26 o posterior, y que sea compatible con Apple Intelligence. Esto incluye el iPhone 15 Pro, Pro Max y cualquier modelo de iPhone 16 o 17. Modelos anteriores no podrán ejecutar esta función, ya que requieren del nuevo motor de procesamiento neuronal y del soporte específico que Apple ha desarrollado para su plataforma de inteligencia personal.
Otro requisito indispensable es tener la app Traducir instalada. Es desde esta app que se gestionan los idiomas, se inicia la conversación, y se muestra la transcripción si la necesitas. También deberás descargar previamente los idiomas que vas a usar – tanto el idioma que hablas tú como el de tu interlocutor – para que la traducción se realice completamente offline.
Por último, deberás asegurarte de que Apple Intelligence esté activado. Esto se gestiona desde los ajustes del sistema, y es el componente que permite el uso de modelos generativos para traducir y adaptar las frases a un contexto conversacional natural. Apple ha sido clara con esto: los modelos pueden generar resultados inesperados, así que es importante comprobar la información crítica, como direcciones o nombres.
Cómo configurarlo y empezar a usarlo

El proceso de configuración es bastante intuitivo. Aquí te explico paso a paso cómo preparar una conversación con traducción en tiempo real:
- Ponte los AirPods y conéctalos a tu iPhone.
- Activa Apple Intelligence desde los ajustes del dispositivo.
- Abre la app Traducir y toca la pestaña «En directo».
- Selecciona los dos idiomas: el que habla la otra persona y el idioma al que quieres que se traduzca.
- Descarga los idiomas si aún no lo has hecho. Esto se puede hacer desde el menú de Ajustes, tocando el nombre de tus AirPods y entrando en el apartado Traducción > Idiomas.

Para iniciar una sesión de traducción en tiempo real, puedes:
- Abrir la app Traducir y tocar «Iniciar traducción».
- Usar el botón de acción del iPhone configurado para iniciar la función.
- Mantener pulsados los bastones de ambos AirPods al mismo tiempo.
- Pedírselo a Siri: «Inicia Traducción en tiempo real».
- Desde el Centro de Control, tocar el icono de Traducir.
Una vez que comienza la sesión, escucharás un sonido en los AirPods y Siri te confirmará que ha comenzado la traducción. A partir de ahí, habla con normalidad. Si estás en un ambiente ruidoso, puedes acercar el iPhone a la persona que habla para mejorar la captación de audio.
Qué puedes hacer con esta funcionalidad en tu día a día

La traducción en tiempo real abre una nueva puerta a la comunicación sin barreras. Puedes usarla para viajar al extranjero y entender indicaciones, hablar con personas que no comparten tu idioma en eventos o reuniones, aunque en Applesfera os contaremos muy pronto nuevas formas de exprimirlo al máximo.
También es útil en entornos de trabajo multicultural, en aulas internacionales o para quienes aprenden un idioma nuevo. Ver la transcripción y escuchar la pronunciación correcta al mismo tiempo es una forma excelente de practicar y mejorar. Además, si ambos interlocutores tienen AirPods compatibles y han iniciado la traducción, la conversación se vuelve completamente fluida y sin interrupciones visuales.
Hay algo casi poético en esta funcionalidad: transforma nuestros AirPods, esos pequeños dispositivos blancos que nos han acompañado tantos años, en un puente entre culturas. Es curioso como han pasado de un elemento para «desconectar» del mundo exterior y escuchar a música, a un elemento también para potenciar la comunicación.
En Applesfera | Ya tenemos la traducción en tiempo real para los AirPods en Europa. ¿Cuándo llegará el iPhone mirroring?
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
La traducción en tiempo real de los AirPods llega por fin a Europa
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Pedro Aznar
.
