"Sánchez estaba preparando su defensa judicial": el PP considera que el último auto del juez "aterriza la financiación irregular en la puerta de Ferraz" - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


«Sánchez estaba preparando su defensa judicial»: el PP considera que el último auto del juez «aterriza la financiación irregular en la puerta de Ferraz»

Publicado: octubre 31, 2025, 7:07 pm

Sin que hayan transcurrido ni 24 horas desde que finalizara la comparecencia de Pedro Sánchez en la comisión del Senado que investiga el caso Koldo, el magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha acordado este viernes enviar a la Audiencia Nacional la información de la que dispone sobre los pagos en metálico realizados a José Luis Ábalos y Koldo García, a fin de que, si considera que procede, los investigue. Y, a juicio del PP, las respuestas que el presidente del Gobierno dio ayer en sede parlamentaria guardan relación con lo que hoy se conoce a través del auto del magistrado.

«Hasta ahora la financiación irregular sobrevolaba al PSOE. El juez del auto del Tribunal Supremo que hemos conocido hoy aterriza esa financiación irregular en la puerta de Ferraz», ha valorado la portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, para quien «esto explica por qué ayer Sánchez mintió, o no quiso dar respuesta, a muchas de las preguntas que se hicieron en la comisión».

La resolución del magistrado recoge que, tras las últimas comparecencias en el Supremo -de Ábalos, Koldo García, el ex director gerente del PSOE y una empleada del partido-, hay aspectos que no han quedado despejados. Por ejemplo, apunta a «la no explicación suficiente del origen de las cantidades en metálico de las que el partido político disponía en su propia sede para hacer frente a las compensaciones de gastos».

«El PSOE decía que acreditaba todos los gastos, el origen y el destino. El auto del juez del Tribunal Supremo que ha salido hoy deja claro que no han acreditado nada», ha sostenido Muñoz, para quien la resolución del juez refleja que el partido de Sánchez «no es capaz de explicar el origen de su dinero».

Y, de nuevo, la portavoz popular ha echado la vista atrás para reflexionar sobre la comparecencia del presidente del Gobierno ayer en el Senado. A su juicio, Sánchez no fue claro en sus respuestas porque, «definitivamente, estaba preparando su defensa judicial». «Ayer mintió, y el PSOE va a tener que dar muchas explicaciones», ha rematado Muñoz.

También se ha pronunciado, en la misma línea, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo: «Tanto el blanqueamiento como la financiación irregular que declaró una empresaria es a lo que está apuntando el más alto tribunal de España», ha valorado en sus redes sociales. Y Feijóo ha agregado: «Otra vez la ‘verdad’ de Sánchez no ha durado ni 24 horas».

PSOE: cada liquidación, «debidamente justificada»

Tras conocer el auto del magistrado, el PSOE se ha mostrado a disposición de los tribunales para facilitar «todo lo necesario para demostrar, con total claridad, que se está actuando conforme a la ley en cada paso». El partido recuerda que, durante la investigación de este caso, ha venido aportando la documentación solicitada por el Supremo e incide en que ahora proporcionará toda la información que reclame la Audiencia Nacional con el fin de «acreditar que cada liquidación de gastos está debidamente justificada y responde una documentación cierta».

En ese sentido, desde Ferraz aseguran que harán llegar a la Justicia la «documentación bancaria» que, afirman, «demuestra que todo el efectivo utilizado para responder a la liquidación de gastos procede de la cuenta bancaria del PSOE». «Todo el efectivo abonado por el PSOE tiene una trazabilidad cierta y legal, sin la existencia de descuadres o liquidaciones no anotadas», defienden los socialistas.

El PSOE asegura que su comportamiento «siempre ha sido escrupulosamente legal» y niega que «se haya cometido ninguna actividad o practicado ningún comportamiento que pueda ser considerado irregular». «Y mucho menos delictivo», añade. Fuentes de Moncloa, por su parte, explican que en la primera lectura del auto no ven la palabra «indicios», por lo que exponen que habrá que preguntarle al juez por qué lo manda a la Audiencia Nacional.

Related Articles