Publicado: octubre 30, 2025, 9:07 am
Pedro Sánchez ha estrenado su comparecencia ante la comision del Senado que investiga el caso Koldo y sus derivadas afirmando que el PSOE tiene una financiación «absolutamente limpia, legal y regular» y ha tratado de sortear las preguntas directas acerca de si él ha recibido en alguna ocasión pagos en metálico. Esta pretensión del presidente del Gobierno ha sido frenada de inmediato por el presidente de la comisión, Eloy Suárez. Sánchez, forzado a responder, finalmente ha admitido que «en alguna ocasión ha podido liquidar en efectivo del partido como secretario general», pero nunca, ha recalcado, cantidades superiores a mil euros.
El presidente ha intentado varias veces deslizarse hacia los casos de corrupción del PP y ha tratado de alargar sus respuestas aludiendo a la necesidad de «dar contexto» pero los interrogadores no se lo han permitido. Según Sánchez, los dirigentes del PSOE «no han mentido» en relación con las cuentas de su formación. «En el PSOE no existen sobresueldos», ha afirmado antes de volver a insistir en que «hay otros partidos en los que sí se pagaban sobres en negro». Según él, «el PSOE es el partido más transparente».
A medida que avanzaba la sesión, el debate ha ido adquiriendo tintes broncos, hasta el punto de que su presidente ha tenido que reconvenir a Sánchez cuando ha acusado a la oposición de haber formado una «comisión de difamación». Un «circo», ha dicho luego. Y más tarde ha insistido en tener respeto al Senado como «cámara de representación territorial» pero no como caja de resonancia de intereses partidistas de una mayoría «coyuntural».
Mar Caballero, senadora de UPN, durante sus preguntas a Sánchez.Efe
Una y otra vez, el presidente del Gobierno ha intentado llevar el debate hacia los casos que afectan a otros partidos y ha dicho no saber a qué se referían Koldo y Ábalos cuando hablaban de «chistorras» y «lechugas». «Este Gobierno y el de José Luis Rodríguez Zapatero han sido los más honestos y limpios de la democracia», ha insistido, tratando de hacer una vez más comparaciones con el PP y con la actuación de su líder, Alberto Núñez Feijóo. Nuevamente, el presidente de la comisión le ha frenado urgiéndole a responder a las preguntas concretas.
En relación con el caso de Koldo, Ábalos y Cerdán, el presidente ha insistido en que en cuanto se tuvo conocimiento de sus presuntas corruptelas fueron apartados. También ha dicho que pese a la cercanía que mantuvo con ellos desconocía totalmente las circunstancias de su vida personal. En este sentido, ha tratado de distinguir entre «confianza política» y «confianza personal».
Sánchez ha explicado que los motivos por los que apartó a Ábalos del Ministerio no fueron otros que la necesidad de dar un impulso al Ejecutivo al salir de la pandemia y ha evitado referirse a las andanzas relacionadas con la prostitución de su ex colaboradores, apuntando que se trata de casos judicializados. En cualquier caso, el presidente sí ha afirmado que casos de ese tipo le «repugnan». Posteriormente ha asegurado que el PSOE decidió «expulsar» a José Luis Ábalos del partido tras la detención de Koldo García. «La corrupción cero no existe», ha dicho antes de embarcarse a repasar todas las reformas legales que ha llevado a cabo su Gobierno para poner coto a este tipo de prácticas.
Sánchez ha intentado en todo momento colocar su discurso sin atender a muchas de las preguntas, algo que ha sido calificado de «maniobra» por parte del presidente de la comisión. Ha sido entonces cuando el jefe del Gobierno ha insistido en que la comisión es «un circo». Eloy Suárez ha calificado sus comentarios de «falta de respeto» no sólo a la comisión, sino también a los parlamentarios y al propio Senado, una cámara a la que el presidente del Gobierno no acude desde hace año y medio..
«Hasta cuándo va usted a fingir que no sabía nada. Es usted el responsable último. Váyase», le ha lanzado la senadora de UPN, Mar Caballero, a modo de conclusión de su interrogatorio. Sánchez ha replicado que «lo que quieran los españoles lo decidirán en las urnas» y la senadora ha rematado: «Pues eso, déjenos a los ciudadanos que nos pronunciemos».
A continuación, el portavoz de Vox le ha acusado de «tratar de burlarse de los españoles» y le ha urgido a concretar cuánto dinero ha recibido en efectivo del PSOE. Sánchez ha procurado zafarse de nuevo recordando a las víctimas de la dana y el aniversario de la tragedia que se celebró ayer. El presidente no ha respondido con datos a la pregunta de Ángel Pelayo Gordillo.
El senador de Compromís, Enric Xavier Morera, también ha tratado de desviar el debate de la comisión hacia presuntos sobresueldos cobrados por Feijóo que ha cifrado en 77.000 euros y ha intentando poner en suerte la posibilidad de que Sánchez explicara todas las ayudas que el Gobierno ha dado a las víctimas y afectados de la dana. Eloy Suárez no lo ha permitido. No obstante, el líder socialista sí ha asegurado que Feijóo ocultó sobresueldos cuando accedió a la presidencia del PP y obtuvo un acta de senador. Morera ha dado todas las facilidades para que Sánchez se explayara y atacara a la oposición.


