La derecha española que ama a Orriols - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La derecha española que ama a Orriols

Publicado: octubre 29, 2025, 12:07 am

En febrero de 2024, cuando Sílvia Orriols no pasaba de ser una polémica alcaldesa de Ripoll, tuve la oportunidad de entrevistarla, en la que fue su bautizo periodístico en un gran medio español. La política que me encontré era una persona cordial en las formas, pero pétrea en la defensa de una doctrina de clásico nacionalismo etnicista y con grandes dosis de hispanofobia: consideraba que España, como Estado colono, lleva siglos utilizando los flujos inmigratorios contra Cataluña para diluir su identidad nacional. Una vieja tesis en la que creía Pujol y que conecta con la actual teoría de la ultraderecha europea del «gran reemplazo» de la población autóctona por otra musulmana.

Orriols me pareció la evolución posmoderna del nacionalismo carlistón de toda la vida en Cataluña, añadiendo al odio a España el rechazo al mundo global que sienten los actuales populismos de derechas e izquierdas. Por eso admito mi todavía escepticismo ante los sondeos que apuntan a una subida en escaños fugaz e imparable de Orriols fuera de su ámbito natural: la Cataluña interior, de la que también procede Carles Puigdemont. Pero, sobre todo, reconozco mi desconcierto por las simpatías que despierta el personaje en sectores de la derecha mediática y cultural española. Como si la sustitución de Junts por Aliança no fuera a suponer más ultranacionalismo, algunos están fascinados por el desacomplejado discurso de Orriols respecto a la inmigración musulmana, que ciertamente es el elefante en la habitación del debate sobre la inmigración en España.

Con esta moda de Aliança, además, sucede un fenómeno muy parecido al que benefició la eclosión de Ciudadanos, Podemos e incluso Vox: la convergencia de un profundo malestar social, desatendido por el mainstream político -en el caso de Aliança, la depresión post procés y la inmigración-, del que estas nuevas fuerzas suelen hacer bandera, junto con el interés táctico de algunos actores políticos y económicos en dar cobertura y aumentar las expectativas en torno a esos partidos «antisistema». No es casualidad que sea Illa quien busque la confrontación directa con Orriols, convirtiéndola de facto en la líder de la oposición, para que Aliança vaya poco a poco carcomiendo a Junts, todavía el gran adversario electoral del PSC. Sin embargo, la estrategia de inflar la burbuja de un partido novel tiene, en general, sus riesgos, como le sucedió al PP de Rajoy con Podemos.

La compleja composición social de Cataluña -con barrios que se acercan al 40 % de población inmigrante-, su paupérrima situación económica y el sustrato nacionalista la convierten en terreno abonado para Orriols, siempre y cuando logre penetrar en el área metropolitana de Barcelona y captar votantes no nacionalistas. Una necesidad que ha llevado a Orriols a hablar menos de España y más del islam y el wokismo. Y parece que con gran efectividad: el 50 % de los nuevos apoyos que recibe Aliança no son independentistas.

Con Orriols, por tanto, demasiados en Barcelona y Madrid pueden estar repitiendo el mismo error histórico que cometieron con Artur Mas en 2010, cuando le apoyaron, aplaudieron y blanquearon su nacionalismo para ir en contra el Gobierno tripartito de Montilla, facilitando su llegada a la Generalitat y el inicio del proceso independentista.

Related Articles