Guardiola arranca en Extremadura el ciclo electoral y acusa a Vox de "bloqueo" político - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Guardiola arranca en Extremadura el ciclo electoral y acusa a Vox de «bloqueo» político

Publicado: octubre 28, 2025, 3:07 am

Actualizado Martes,
28
octubre
2025

02:56

Extremadura será la primera comunidad en medir la temperatura electoral en España. O, mejor dicho, el pulso que viene creciendo entre PP y Vox desde que el partido de Santiago Abascal abandonara los gobiernos de coalición, entre ellos el de la comunidad extremeña, en verano de 2024. María Guardiola, precisamente una de las gobernantes populares con mayor desafección ante Vox, fue la primera en dar el paso, aferrada a un dato incuestionable que pone también en evidencia al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez: sin presupuestos no se puede gobernar y, sin en dos años consecutivos, además es imposible. O debería serlo.

Será precisamente la baronesa del PP, la que mayor dificultad aceptó al pactar con Vox para poder gobernar, la primera que abrirá un ciclo electoral arriesgado para el centro-derecha en España. En Extremadura, a su vez, se medirá otro factor que puede ser decisivo: el desgaste de los socialistas y, sobre todo, de su líder en la región, Miguel Ángel Gallardo, que será un candidato que acudirá a las urnas con el peso de contar con la condición oficial de procesado. La Audiencia de Badajoz no fijado aún la fecha oficial para el inicio del juicio del caso del hermanísimo, donde David Sánchez Pérez-Castejón, y Gallardo están acusados de prevaricación y tráfico de influencias en la Diputación de Badajoz. Las últimas encuestas apuntan a un derrumbe en Extremadura del PSOE, pero la batalla electoral entre Guardiola y Vox – sobre todo si el PP no consigue la mayoría absoluta- puede resultar demoledora y anticipar la que se puede fraguar en otras Comunidades Autónomas como anticipo de las elecciones generales, toquen cuando toquen.

En Génova apoyan la decisión de Guardiola. La presidenta extremeña le comunicó hace días la decisión a Alberto Núñez Feijóo, pero ayer se la hizo oficial en los premios de ATA en Madrid donde ambos coincidieron y donde se reconoció el apoyo de la Junta de Extremadura a los autónomos: «Ante la amenaza de bloqueo por parte de partidos (por Vox) que sustentaron la investidura de una presidenta, pero que ahora complican la gobernabilidad de un territorio hay que convocar elecciones», avalan fuentes del PP Nacional.

La decisión de Guardiola no fue un arrebato. Lo llevaba madurando no sólo desde el pasado jueves, cuando los tres partidos de la oposición presentaron enmiendas a la totalidad, sino desde hace meses. Y se adelantó en la tarde de ayer por dos razones. Una, puramente legal. Tenía 54 días exactos según la normativa extremeña si quería que las elecciones fueran el 21 de diciembre. Por eso, tenía que disolver la cámara regional a través de la firma de un decreto y convocar a las urnas. No había más tiempo. Además, le ha robado el foco a PSOE, Vox y Unidas Podemos que iban a protagonizar el pleno de las enmiendas durante toda la jornada de hoy. Por eso Guardiola tomó la iniciativa, poniendo a Extremadura en el foco, ahora durante dos meses en solitario, sin otras comunidades que vayan a votar y sin unas elecciones generales de por medio, como hace dos años. Y otra derivada, además del efecto del hermanísimo, que se ha estado cocinando en la sala de máquinas del PP de Extremadura, preparada para el adelanto electoral desde que acabó el verano: no habrá elecciones en los Ayuntamientos, sólo en el ámbito regional, quitándole así el efecto arrastre que, por fuerza todavía en muchos pueblos, suele tener el PSOE en esta región. Sólo se medirá a los cabezas de cartel: Guardiola, Gallardo, el candidato de Vox (sin confirmar) e Irene de Miguel (Unidas Podemos).

«Sí o sí vamos a elecciones», tituló EL MUNDO el viernes. No había otra opción. En términos llanos, ni Guardiola aguanta a Vox ni viceversa. Por eso casi no ha habido entre ambos ninguna negociación de las cuentas. El partido de Vox le presentó 200 enmiendas pero no fue a la primera reunión para negociarlas. Es verdad que ambos formaron gobierno y que hasta sacaron juntos los primeros presupuestos. Pero fue salirse el partido de Abascal y saltar todo por los aires.

¿Por qué la fecha del 21 de diciembre? «No podíamos aguantar sin presupuestos y acosados políticamente durante tantos meses hasta marzo, eso en política es mucho tiempo», señalan fuentes cercanas a la presidenta. «Había que hacerlo ya». En los últimos días, el PP ha aireado algunas encuestas donde estaría cerca de alcanzar la mayoría absoluta, aunque Vox también sube con fuerza.

El PSOE ve en el juicio contra Gallardo, antes del cuál Guardiola ha colocado la fecha de las elecciones, un detonante claro para el adelanto a diciembre: «Es una oportunidad (de Guardiola) para mantener esta gran mentira», señaló ayer el secretario general del PSOE en la región, Miguel Ángel Gallardo, en Espejo Público.

Related Articles