Cataluña recupera la oficina de víctimas del terrorismo 14 años después de que el Govern de Mas la cerrara: "Hay 500 afectados que nunca han sido atendidos por la administración" - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Cataluña recupera la oficina de víctimas del terrorismo 14 años después de que el Govern de Mas la cerrara: «Hay 500 afectados que nunca han sido atendidos por la administración»

Publicado: octubre 25, 2025, 6:07 am

Cataluña recupera la oficina de atención de víctimas del terrorismo 14 años después de que el Govern de Artur Mas la cerrara con el pretexto de los recortes y la crisis. El nuevo servicio funcionará como una especie de «ventanilla única» que estará ubicada en la sede del Departamento de Interior en Barcelona, dependerá del Gabinete de Seguridad y Políticas Transversales, por lo que su responsable será su directora, Alba Alfageme, y contará en un primer momento con tres personas: un administrativo, un psicólogo y un jurista.

Uno de los objetivos que se ha marcado la Generalitat es el de localizar a las cerca de 500 personas que han sido afectadas por atentados en Cataluña y que todavía no han recibido el apoyo que les corresponde. Roberto Manrique, víctima del atentado de Hipercor y asesor de la Unidad de Atención y Valoración a Afectados por Terrorismo (UAVAT) antes de que cerrase, ha cifrado en más de 1.500 los afectados en los múltiples atentados terroristas ocurridos en la comunidad desde los años sesenta. El último fue el atropello yihadista del 17 de agosto de 2017 en la Rambla y luego en Cambrils. El número de víctimas mortales en total fue de 16 contando con el chico de Zona Universitaria y la mujer de Cambrils, y hubo más de 300 personas con heridas físicas y secuelas psicológicas.

«¿Si no buscas a las víctimas, cómo las vas a asesorar?», ha avisado Manrique sobre la cifra total de 500 -de distintos atentados- que no han recibido apoyo, uno de los principales retos del nuevo servicio. .

En un acto en el departamento de Interior en el que han asistido los distintos cuerpos policiales en Cataluña -Guardia Civil, Mossos y Policía Nacional-, la consejera de Interior, Núria Parlon, ha presentado la nueva oficina y ha puesto el acento también en «la prevención y la sensibilización como herramientas esenciales». «Desde el servicio programaremos actividades, charlas y acciones en los centros educativos y deportivos para sembrar esperanza y conciencia colectiva». Además, ha explicado que el servicio se inspira en el que tiene el Servei Català de Trànsit para acompañar de forma integral a las víctimas de accidentes de tráfico.

Cataluña no dispone actualmente de una ley propia de atención a las víctimas como si tienen la mayoría de autonomías, ni tenía hasta la fecha una oficina como la que creó el tripartito de PSC, ERC e ICV en abril de 2010, que acabó cerrando un año y medio después. Sí tienen, por ejemplo, el País Vasco o la Comunidad de Madrid. «Es una lástima que se cerrase porque, si hubiese continuado, todo el jaleo de buscar y asistir a las víctimas del 17-A no hubiese pasado«, aseguraba Roberto Manrique durante el aniversario de los atentados de la Rambla y Cambrils sobre un vacío que se agravó en 2017 con esta tragedia.

Manrique lideró la Unidad de atención y valoración a afectados por el terrorismo (Uavat) durante este periodo y es uno de los que más se ha involucrado para conseguir que la Generalitat reabra ahora la oficina.

Related Articles