Podemos registra una iniciativa de apoyo a Cristina Fallarás, la periodista que hizo públicas las acusaciones de violencia machista contra Errejón, en el aniversario de su dimisión - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Podemos registra una iniciativa de apoyo a Cristina Fallarás, la periodista que hizo públicas las acusaciones de violencia machista contra Errejón, en el aniversario de su dimisión

Publicado: octubre 23, 2025, 6:07 pm

Actualizado Jueves,
23
octubre
2025

20:01

Podemos va a registrar este viernes en el Congreso una Proposición No de Ley (PNL) en apoyo a la periodista Cristina Fallarás y en contra la violencia machista. Su presentación coincidirá con el primer aniversario de la dimisión de Íñigo Errejón tras las acusaciones anónimas en redes sociales de haber abusado de varias mujeres a partir de la publicación de una de ellas por la citada comunicadora y activista del movimiento feminista.

Fallarás acudirá a la Cámara Baja acompañada por la secretaria política de la formación morada, Irene Montero, y la diputada Martina Velarde, que ofrecerán declaraciones sobre una iniciativa parlamentaria para censurar el presunto comportamiento inadecuado de uno de los fundadores de su partido, del que se fue tras su choque frontal con Pablo Iglesias. Posteriormente, Errejón concurrió a las elecciones generales bajo la marca Más País y finalmente se integró en Sumar.

Este viernes se cumplirá justo un año del anuncio por sorpresa de la dimisión del entonces portavoz del grupo de Yolanda Díaz en el Congreso y su retirada de la política tras verse envuelto en acusaciones de violencia machista y de que el partido de la vicepresidenta segunda del Gobierno hubiera abierto una investigación «previa» para «recabar información».

En su carta de renuncia, Errejón no hablo específicamente de los supuestos abusos pero sí de comportamiento que no encajan con la línea ética del espacio que representaba. Abunda en que ha caído en una «subjetividad tóxica que en el caso de los hombres el patriarcado multiplica» y que le afectaba en las relaciones con los compañeros de trabajo, en las afectivas y con él mismo.

Denuncia de Elisa Mouliaá

Precisamente este viernes el juez Adolfo Carretero tomará declaración este viernes a dos psiquiatras que atendieron a la actriz Elisa Mouliaá, en el marco de la causa en la que investiga al ex miembro de Sumar y de Más Madrid por una presunta agresión sexual en 2021 a la intérprete, la única que lo ha denunciado judicialmente.

Ambas citaciones forman parte de las diligencias que el magistrado tiene pendiente practicar para esclarecer los hechos. De hecho, el titular del Juzgado de Instrucción Número 47 de Madrid acordó prorrogar el plazo de la investigación para poder interrogar a los psiquiatras, informa Europa Press.

Mouliaá se sometió a un examen psiquiátrico realizado por el doctor José Cabrera, que analizó a la actriz a petición de la misma y mencionó el informe que habrían elaborado esos psiquiatras. En sus conclusiones, apunta a que la actriz atravesó «una situación de abuso» por parte del ex diputado y lo vivió como «un verdadero atentado contra su intimidad».

Related Articles