Audios, mentiras y cintas de vídeo: empresarios, fiscales y abogados, quién es quién en el 'caso Leire' - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Audios, mentiras y cintas de vídeo: empresarios, fiscales y abogados, quién es quién en el 'caso Leire'

Sergio Gonzalez Valero.08-05-2019.Comunidad de Madrid.Javier Perez Dolset.Entrevista Tecnologia.

Publicado: octubre 23, 2025, 4:07 am

Que sí, que sí, que con tanto personaje y tanto giro de guión imposible uno ya no se entera de nada en estos cada vez más culebronescos casos de corrupción en España: uno se sienta ante el telediario y comienza el desfile de personajes, a cual más jeroglífico y más deudor de Berlanga. Quizás el epítome de todo sea, precisamente, el caso Leire, al que da nombre la ex concejala del PSOE que supuestamente buscaba comprar voluntades de muchos de esos episodios previos de la serie (Villarejo, etc), en beneficio del Gobierno y de Pedro Sánchez. Una especie de greatest hits cuyos protagonistas serían, grosso modo, los siguientes:

LEIRE DÍEZ

Nacida en Portugalete en 1975 y licenciada en Ciencias Sociales y de la Información (especialidad Periodismo), esta ex concejal en Vega de Pas (Santander, de 2011 a 2014, aunque nunca dejó de vivir en Portugalete) saltó a las portadas cuando El Confidencial publicó, en mayo pasado, un vídeo en que ella le pedía a un empresario imputado por fraude de IVA «un papelito» para socavar la credibilidad de Antonio Balas, uno de los principales investigadores de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, cuerpo que tiene investigados a la mujer y al hermano de Pedro Sánchez. Díez le ofreció al empresario, el vasco Alejandro Hamlyn, prófugo en Dubai, un acuerdo con Fiscalía a cambio de munición para desacreditar y detener las acciones policiales y judiciales contra el Gobierno. A pesar de haber sido alto cargo por libre designación de las públicas Enusa y Correos, Díez negó tener nada que ver con el PSOE, pero los periodistas la fotografiaron entrando y saliendo de Ferraz, y comenzaron a circular fotos suyas con Sánchez, Ábalos, Patxi López… Acorralada, se excusó, en una babilónica rueda de prensa a la que incluso se presentó Víctor de Aldama, en que estaba recabando material para «un libro sobre los hidrocarburos». Se le abrieron dos causas, vigentes, en Instrucción 2 y 9 de Madrid, por tráfico de influencias, cohecho y obstrucción a la Justicia.

Javier Pérez Dolset.

Javier Pérez Dolset.

JAVIER PÉREZ DOLSET

El empresario junto a Díez en aquel vídeo que detona el también llamado caso Fontanera es un personaje de largo recorrido en las llamadas cloacas judiciales de los últimos 15 años en España. Productor de cine, impulsor de empresas tecnológicas como Zed Worldwide (cuya quiebra le hizo entrar en prisión en 2017) y fundador de Teleline (precursor del portal Terra), Pérez Dolset le dice a Hamlyn en la grabación que la operación que Díez le planteaba a Hamlyn debía ser «de cirujano» -mientras la fontanera llegaba a verbalizar en el vídeo, cuyos 53 minutos de bruto llegó a colgar El Confidencial, la frase «necesito a Balas ahora»-. En realidad, según fuentes del caso, Dolset le habría facilitado a Díez los audios del oceánico archivo del ex comisario Villarejo años antes, e incluso la habría puesto en nómina, con el objeto que buceara y encontrara material con el que presuntamente extorsionar a miembros de Policía, Guardia Civil, judicatura y Fiscalía, en orden a determinados objetivos.El del PSOE sería proteger a Pedro Sánchez. El del propio Dolset, perjudicar al fiscal Anticorrupción José Grinda, quien se ocupa de la investigación al empresario por Zed Worldwide, en el curso de la cual él pasó un mes en la cárcel, de la que salió tras pagar 60.000 euros de fianza.

José Grinda.

José Grinda.

JOSÉ GRINDA

El fiscal anticorrupción interpuso denuncia tras recibir, de manos del periodista Pere Rusiñol, un folio doblado que debía leer. En él se le ofrecía, aseveró el fiscal, cerrar una denuncia que se había presentado contra él -sobornando a la víctima- y un destino en el extranjero a cambio de información comprometedora contra el fiscal jefe anticorrupción, Alejandro Luzón, y de impulsar el archivo de casi una decena de causas. Lo primero que hizo Grinda fue informar a Luzón y poner por escrito lo sucedido. Ahí consignó que el periodista le conminó a facilitar a la red «secretos» de Luzón para destruirle. Las causas que debía parar Grinda: el 3% catalán, la Banca Privada de Andorra… Rusiñol le comentó, denunció Grinda, que respaldando a Leire estaban «las más altas instituciones del Estado». La Fiscalía madrileña intentó archivar la denuncia de Grinda amparándose, insólitamente, en que Rusiñol «no cogía el teléfono». La denuncia de otro fiscal, Ignacio Stampa, y la intervención de la fiscal superior, Almudena Lastra, llevó a reabrir la causa, hoy en un juzgado. Grinda siempre ha sido, además, una de las grandes fijaciones del ex comisario de Policía José Villarejo, que lleva años intentando relacionarle con vídeos sexuales.

Ignacio Stampa.

Ignacio Stampa.

IGNACIO STAMPA

En apenas cuatro páginas el fiscal Ignacio Stampa cayó como otra bomba sobre el ya de por sí carpetovetónico caso Leire: en ellas,Stampa denunciaba ante la Fiscalía Superior de Madrid un intento de compra por parte de Pérez Dolset y la ubicua Leire. El encuentro denunciado por Stampa se habría producido el pasado 7 de mayo, cuando ambos se presentan ante él para, en teoría, trasladarle disculpas por cómo había actuado el Gobierno en su abrupta salida de Anticorrupción en 2020, y con el presunto objeto de facilitarle su reincorporación. Cuando contactaron con él, Stampa preguntó con quién iba a reunirse: Dolset y Santos Cerdán, se le dijo. Pero en lugar de este último apareció Leire, en un encuentro que duró tres horas y en el que le pidieron datos sobre el caso Villarejo, del que Stampa se había encargado en su etapa en Anticorrupción. ¿Por qué todo esto ahora?, preguntó Stampa. Según él, Dolset contestó: «Porque cuando salió la imputación de Begoña [Gómez] el presidente dio orden de limpiar sin límite […]. La situación hay que revertirla caiga quien caiga y eso es lo que ha dicho el presidente».

Jacobo Teijelo.

Jacobo Teijelo.

JACOBO TEIJELO

Al lado de Leire y Dolset hay un personaje más en este turbio aquelarre: se trata del letrado Jacobo Teijelo, penalista asturiano de larga trayectoria profesional, y también en estas otras cosas. Él defendió a Exuperancia Rapú, la mujer utilizada para tenderle la video-trampa sexual a Pedro J. Ramírez, a finales de los años 90, en otro intento de operación de descrédito público de raigambre cloaquera, y en la que estuvo involucrado otro habitual de estos menesteres en la España de los últimos 30 años: el abogado Emilio Rodríguez Menéndez, recientemente fallecido y quien, cuentan las crónicas, llegó a las manos con Teijelo en los aledaños del propio juicio. En la maniobra con Hamlyn, Teijelo, en teoría presente como abogado de Pérez Dolset, vindicó luego que en realidad quería tomar a Hamlyn como «potencial cliente», y que el audio se grabó colocando micrófonos y cámaras en su despacho. En realidad, es obvio que es Hamlyn quien lo graba. Consignar, por demás, que Leire también intentó conseguir información reuniéndose con el ex Interior con el PP Paco Martínez, con Koldo García, con el guardia civil del caso Koldo Rubén Villaba, con altos responsables del Banco Sabadell…

Related Articles