Guerra PP-Vox en Aragón por la inmigración y el Pacto Verde ante la hipótesis de un adelanto electoral - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Guerra PP-Vox en Aragón por la inmigración y el Pacto Verde ante la hipótesis de un adelanto electoral

Publicado: octubre 19, 2025, 10:07 pm

La necesidad de aprobar unos nuevos presupuestos en Aragón no impide al Gobierno de Jorge Azcón elevar el tono contra Vox, a pesar de que depende de su apoyo para sacarlos adelante. Prueba de ello son los diferentes ataques que desde el PP han lanzado durante esta semana como respuesta a las provocaciones de su antiguo socio.

El primero de ellos lo ejecutó el pasado lunes, cuando el Gobierno regional decidió publicar un duro comunicado en el que invitaban a Alejandro Nolasco, líder del partido de extrema derecha a nivel autonómico, a «viajar a Marruecos y Argelia para darse un baño de realidad» sobre la posibilidad de repatriar a inmigrantes.

El portavoz de Vox había retado previamente a Azcón a que le incluyera en su equipo como nuevo consejero de Bienestar Social y Familia, para poder desplegar sus políticas migratorias. Estas corresponden, según explicó, a la suspensión de los convenios con las ONG que asisten a los inmigrantes y la aplicación del artículo 35.2 de la ley de Extranjería, que permite a las comunidades autónomas establecer acuerdos con los países de origen de los menores inmigrantes para su devolución. «Solo necesitamos unos meses para cumplir estas medidas y, cuando lo hayamos hecho, nos volveremos a ir del Gobierno», expresó.

La petición de Vox de volver al Ejecutivo fue una forma de «recoger el guante» que el propio Azcón lanzó, cuando, de forma irónica, les invitó en un acto previo a ser incorporados al mencionado departamento «para que sean ellos quienes incumplan la ley». Sin embargo, con esa réplica, para el PP, tal y como indicaban en el escrito compartido, Nolasco demuestra «un desconocimiento profundo de la realidad de las políticas, la legalidad, las medidas y los recursos en materia de inmigración», por lo que le reclaman «más preparación, sensatez, seriedad y responsabilidad».

A los días, y para completar el abanico de demandas que Vox hace para apoyar los presupuestos, el propio Nolasco publicó un vídeo en sus redes sociales en el que conducía un tractor a orillas del río Alfambra e invitaba al presidente de Aragón a subirse con él para ir «contra la Agenda 2030 y el Pacto Verde».

La limpieza del cauce de los ríos es una de las peticiones más repetidas por la formación de extrema derecha desde que la dana de octubre de 2024 afectase a varios pueblos del sur de la región. «Hay muchos agricultores y muchos ganaderos que están hartos de que los ríos estén sucios y de que ustedes no hagan nada para limpiarlos. A ver si de verdad se ponen a trabajar por esta tierra y limpian los cauces de los ríos porque es una cuestión de vida o muerte«, expresaba el ex vicepresidente de Aragón.

Sin embargo, desde el Gobierno siempre se han negado a realizar cualquier acción en este sentido, ya que se trata de competencias adscritas a las Confederaciones Hidrográficas y hacerlo sin autorización supondría la comisión de un delito. Por ello, Azcón, en el último debate sobre el estado de la comunidad, apuntó que «la derechita valiente no lo es tanto como para coger un tractor y cometer un delito ecológico», aunque, de nuevo, su viejo socio le redobló la apuesta.

La vicepresidenta Mar Vaquero criticó a Nolasco por esta dramatización que, a su juicio, «retrata la política poco seria y pueril, que, en lugar de aportar soluciones, se dedica a este tipo de performances». Asimismo, le afeó el tratar de «justificar una serie de propuestas al margen de la ley» e indicó que «debe dar explicaciones por este tipo de actos y los ciudadanos tienen que valorar si es un político serio o un hombre habituado a los memes».

Pese a todo, en el Partido Popular optan por calmar las aguas y las fuentes consultadas por EL MUNDO apuntan que «estos últimos episodios no afectan a nuestra relación con Vox ni a una futura negociación presupuestaria».

Por el momento, las conversaciones en este sentido no han comenzado, ya que el Ejecutivo aragonés está esperando a la convocatoria de un nuevo Consejo de Política Fiscal y Financiera y la aprobación de la senda de déficit para terminar de redactar el proyecto. Aun así, ya sitúan la pelota en el tejado de Vox, porque, defiende, «son ellos los que tienen que decidir si quieren ser un partido útil para el funcionamiento de la comunidad autónoma o quieren seguir bloqueando el avance que estamos desarrollando».

Mientras desde el partido de extrema derecha se muestran «dispuestos a negociar», debido a que «comprendemos que nuestra posición no nos permite mantener una postura de máximos». Así lo indican fuentes de la formación a este periódico, al tiempo que aseguran estar «desconcertados» con las respuestas emitidas por el PP, ya que «fueron ellos quienes nos retaron a hacer todo esto». Además, defienden que «ese es nuestro estilo, preferimos hacer las protestas de esta forma que con un discurso en sala de prensa».

Así, el desarrollo de la relación entre PP y Vox determinará el futuro inmediato de Aragón, ya que un nuevo fracaso presupuestario podría derivar en unas elecciones anticipadas. Desde Génova, tal y como publicó El Mundo hace unas semanas, ya contemplan esta posibilidad y vislumbran un superdomingo autonómico con convocatorias conjuntas en Castilla y León, Extremadura y Aragón.

Sin embargo, en esta última Vox mantiene la «tranquilidad» y no pedirán un adelanto de la cita con las urnas. «Nosotros únicamente estamos centrados en que se apliquen las medidas que demandan nuestros votantes y no estamos pendientes de las encuestas. Nos gustan las elecciones, pero somos conscientes de que Azcón convocará cuando más le convenga y es cierto que, con nuestro crecimiento, puede que le venga mejor hacerlas en 2026», sentencian.

Related Articles