Chunta Aragonesista, otro socio incómodo para Sánchez y Díaz en el Congreso: "No hemos venido aquí a perder el tiempo" - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Chunta Aragonesista, otro socio incómodo para Sánchez y Díaz en el Congreso: «No hemos venido aquí a perder el tiempo»

Publicado: octubre 11, 2025, 10:07 pm

Actualizado Domingo,
12
octubre
2025

00:02

En el contexto de la inestabilidad parlamentaria de la que adolece el Gobierno de Sánchez desde su nacimiento, con Junts y Podemos tirando de sus extremos como en el juego de la soga, esta semana asistimos a la aparición de un actor completamente inesperado. Un aragonés, de apenas 29 años y ex presentador de un late night, que tiró de coherencia desde el corazón de Sumar y manifestó que sin presupuestos no se puede gobernar.

Él es Jorge Pueyo, diputado de Chunta Aragonesista, que, hastiado por la parálisis del Estado, pidió la convocatoria electoral en caso de que no se puedan aprobar las cuentas, porque, señaló, «no hemos venido aquí a perder el tiempo».

La reivindicación de Pueyo no fue bien recibida en la plataforma liderada por Yolanda Díaz. Así, el diputado de Compromís que permanece integrado en el grupo parlamentario, Alberto Ibáñez, señaló que «estaría bien no causar alarma» por la falta de presupuestos, ya que, a su juicio, únicamente «son una herramienta más de planificación de ingresos y gastos» y «sin ellos se puede gobernar».

Sin embargo, desde el partido señalan que el activar las alarmas era su última intención. Las fuentes consultadas por EL MUNDO argumentan que Pueyo «simplemente dijo lo que piensa mucha gente», por lo que no consideran el haber roto ningún tabú. «Claro que se puede gobernar con prórroga presupuestaria, incluso durante varios años seguidos, como hizo Rajoy y ahora Sánchez, pero no es lo deseable. Lo deseable es contar con unos Presupuestos nuevos, acordes al contexto económico, que den respuesta a los problemas de la gente, y para ello hace falta una mayoría parlamentaria sólida», sostienen.

Es el mismo mensaje que Chunta transmite en las Cortes de Aragón, donde el Gobierno liderado por Jorge Azcón debe encarar durante los últimos meses del año una negociación con Vox que, de no salir adelante, desembocaría en la segunda prórroga presupuestaria consecutiva. En ese escenario, los Aragonesistas demandan un adelanto electoral a nivel autonómico y, como defienden que «en política hay que ser coherente», hacen lo propio en el ámbito nacional.

Pese a esto, su intención no es que caiga el Gobierno; de hecho, su deseo, señalan desde el entorno de Pueyo, es que este «llegue con vida hasta 2027, porque la gente necesita que se pongan en marcha las políticas sociales que llevaron a Sánchez a la Moncloa, y también los compromisos de la agenda aragonesa que nos llevaron al Congreso». Por lo tanto, aclaran que las declaraciones compartidas el pasado martes en los pasillos de la Cámara Baja corresponden a «un acto de autonomía política con el que queríamos apelar tanto a la responsabilidad del PSOE de sacar los presupuestos adelante, como a la de Junts y Podemos de apoyarlos».

Por tanto, Chunta apoya al Gobierno, pero no se siente incómodo en un papel controlador, rebelándose cuando las peticiones que Puigdemont hace desde Waterloo chocan con las bases de su ideario. Ya lo demostró votando en contra de la ley pactada entre PSOE y Junts para delegar la totalidad de las competencias en inmigración a Cataluña, pese a la petición de Yolanda Díaz de votar a favor de la norma.

En este caso, la dirección del partido comunicó con antelación a Sumar que Pueyo no apoyaría la medida, porque, explican a este periódico, «no podíamos respaldar la agenda xenófoba de Junts». Así, acusan a los neoconvergentes de querer esta concesión «para frenar la sangría de votos que les está causando la irrupción de Aliança Catalana», así como de cometer un acto «perverso» al «instrumentalizar a las personas migradas convirtiéndolas en objeto de debate político». Por este hecho, revelan que la división dentro de Sumar «podría haber sido mucho mayor», porque «esta cuestión ha interpelado a todos los diputados del Grupo».

Related Articles