Publicado: octubre 10, 2025, 6:07 pm
Galicia refuerza su apuesta por la ciencia y la innovación. La Empresa Común Europea de Computación de Alto Rendimiento ha elegido el Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA), en Santiago de Compostela, para albergar una de las 6 nuevas fábricas europeas de inteligencia artificial, un proyecto con el que Bruselas quiere impulsar la investigación y el desarrollo tecnológico en el ámbito de la salud.
La iniciativa, conjunta entre la Unión Europea y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y para el que la Xunta presentó su candidatura el pasado junio, contará con una inversión de 82 millones de euros y dotará al centro de un supercomputador especializado en inteligencia artificial, una plataforma avanzada optimizada para IA experimental y servicios de apoyo integral gratuitos para empresas y centros de investigación.
El Consejero de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional, Román Rodríguez ha destacado el «potencial gallego» en el sector científico: «Es un hito histórico, un proyecto insignia que vincula las áreas de la biotecnología y la inteligencia artificial y que nos sitúa en la élite en este ámbito en Europa».
La fábrica llevará el nombre 1HealthAI y su hoja de ruta combina la medicina personalizada y el envejecimiento saludable con la gestión de los recursos marinos y la biotecnología azul. Además, tendrá extensiones a agricultura, ganadería y monte, así como a alimentos funcionales, nutracéuticos y el desarrollo de fármacos y vacunas.
Del total de 82 millones de euros de inversión, cerca de la mitad llegará de fondos europeos, mientras que el Estado contribuirá con 24 y la Xunta de Galicia con 17 millones.
Las fábricas de IA son espacios de diseño, prueba e implementación de soluciones inteligentes con infraestructuras, datos y talento especializados, concebidos para acelerar transferencia y competitividad. La Xunta prevé que el nuevo nodo impulse la creación de aplicaciones, atraiga talento, favorezca la cooperación entre empresa y academia y fortalezca la cadena de valor sanitaria de la comunidad.