Empleados de Google rechazan política de salud; debían entregar datos personales a IA para recibir beneficios - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Empleados de Google rechazan política de salud; debían entregar datos personales a IA para recibir beneficios

Publicado: octubre 10, 2025, 5:57 pm

<![CDATA[

Esta semana, los trabajadores de Google mostraron su rechazo ante una actualización en su política interna de salud : debían utilizar una plataforma de inteligencia artificial especializada y autorizar que accediera a sus datos personales. Si no lo hacían, no tendrían cobertura médica. Posteriormente, la empresa compartió que se trató de un error de lenguaje y la herramienta es «voluntaria».

Google pide usar plataforma de IA a cambio de servicios de salud Fue un error de lenguaje, responde Google ¿Qué es Nayya?

La polémica inició cuando la compañía anunció que este mes, los empleados con sede en Estados Unidos que deseen inscribirse en beneficios de salud a través de su empresa matriz, Alphabet, durante el próximo periodo de inscripción, deberían permitir el acceso a las herramientas de Nayya, una startup que ofrece recomendaciones personalizadas médicas. Los empleados que no lo hicieran no podrán optar a ningún beneficio. Esto ocasionó el descontento e indignación de los trabajadores de Google, ya que no solo se condiciona el acceso a servicios de salud, sino que para tenerlo tenían que entregar información personal sensible a una empresa ajena de inteligencia artificial. Nayya ofrece asesoramientos en salud, optimizados con IA, con base en información sobre la salud y estilo de vida de cada persona. De acuerdo con el sitio, organizaciones como ADP, Workday y MetLife son patrocinadores. «Nayya proporciona servicios operativos básicos de planes de salud para optimizar el uso de sus beneficios, por lo que los participantes del plan de salud de Alphabet no pueden optar por completo por el intercambio de datos con terceros (según lo permitido por la HIPAA)», se lee en una página interna de recursos para empleados, citada por Business Insider. «Para optar por no compartir datos de proveedores de salud en el futuro, cancele su suscripción a los beneficios proporcionados por Alphabet durante la Inscripción Abierta o cuando experimente un Cambio de Estado Familiar calificado», según el anuncio. Los empleados utilizaron redes y foros internos para expresar su desaprobación y descontento, además, calificaron la política como “un patrón muy oscuro”. «¿Por qué proporcionamos nuestras reclamaciones médicas a una herramienta de inteligencia artificial externa sin posibilidad de optar por no participar?», decía una de las publicaciones. La portavoz de Google, Courtenay Mencin reconoció que se trató de un error de lenguaje. “Nuestra intención no se reflejó en el texto de nuestro sitio web de RR.HH (….) Lo hemos aclarado para que los empleados puedan optar por no compartir los datos, sin que esto afecte a su inscripción en las prestaciones”. En respuesta a la publicación de BI, declaró que Nayya solo tiene acceso a datos «estándar» sobre los empleados, como información demográfica, si deciden participar. Entonces, el personal puede optar por usar la herramienta y proporcionarle más datos, o ignorarla. Más bien, se trata de una “herramienta voluntaria”. «Nayya está obligada a proteger los datos de salud que se mantienen de acuerdo con la HIPAA», se leía en una página interna de preguntas frecuentes de Google sobre Nayya, y aclaró que la startup no compartirá, alquilará, venderá ni divulgará la información personal identificable que recopile. Las siglas HIPAA se refiere a la Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico (Health Insurance Portability and Accountability Act) de Estados Unidos, que establece los estándares nacionales de protección de la privacidad y seguridad de información médica personal. “Nayya tiene la misión de conectar la información más importante de las personas para que puedan prosperar en salud y bienestar”, es la forma en que la compañía, fundada en 2020, se presenta al público. Nayya es una plataforma impulsada por IA que integra aplicaciones e información de más de 300 fuentes de datos y recuento para brindar información de beneficios de salud y patrimoniales.

]]>

Related Articles