La anécdota de Bellingham que cambió su forma de ver la vida: "Me pregunté '¿por qué estoy poniendo en peligro mi salud mental?" - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La anécdota de Bellingham que cambió su forma de ver la vida: «Me pregunté '¿por qué estoy poniendo en peligro mi salud mental?»

Publicado: octubre 10, 2025, 1:10 pm

Aprovechando el Día Mundial de la Salud Mental, el futbolista del Real Madrid Jude Bellingham ha publicado una carta abierta para Laureus en la que desvela una curiosa anécdota que vivió cuando era joven y que le hizo cambiar el chip para no hacer caso a las críticas.

Bellingham, nuevo embajador de Laureus, recuerda que cuando estaba en el Birmingham solía «leer todo» lo que se publicaba sobre él en ‘Twitter’ (ahora ‘X’). «Pero incluso si los comentarios eran positivos, enseguida decidí: ¿Por qué debería dejar que la opinión de desconocidos validara mi opinión sobre mí mismo? Creía ser un buen jugador antes de leerlo en Twitter, así que ¿qué sentido tenía leer lo que decían otros?», subraya.

«Claro que, si me encontraba con comentarios negativos, tendría el efecto contrario. Así que, de nuevo, me pregunté: ¿Por qué estoy poniendo eso en peligro mi salud mental?«, prosigue, recalcando que «hay aspectos de las redes sociales que son muy valiosos para un deportista» como es la interactuación y el poder «ser honesto y auténtico con los aficionados». «Te da una gran idea de cómo te sientes en un partido o en tu día a día. Te ayuda a conectar más con la gente», indica.

Sin embargo, él mismo descubrió «de joven», que igualmente «existe el elemento negativo» en las redes sociales que ha decidido «evitar». «Y conozco a muchos otros deportistas que también lo han hecho. Hay suficiente negatividad y presión en el deporte profesional como para no tener que buscarla. Ahora, cuando leo comentarios negativos, no me afecta, pero aun así prefiero no verlos», confiesa.

Lo que no duda el inglés es que «con el desarrollo de las redes sociales y la tecnología, hay más formas de atacar a alguien, de deprimirlo«, y de que «todavía existe un estigma en torno a hablar de salud mental».

«Sé que ha habido momentos en los que me he sentido vulnerable, he dudado de mí mismo y he necesitado a alguien con quien hablar; en cambio, he intentado mantener esa imagen de deportista macho de ‘no necesito a nadie’. La verdad es que sí, y todos lo necesitamos. Y te sentirás mucho mejor hablando de tus sentimientos y emociones», recomienda el centrocampista.

«Como deportistas, parece que tenemos el mundo a nuestros pies o manos, que podemos hacer lo que queramos, ganar mucho dinero y que nunca nos afecte. Pero la realidad es que si podemos mostrar vulnerabilidad, se abre una conversación más amplia para quienes luchan en la oscuridad. Es deber de personas como yo, y de las posiciones que ocupamos, ser modelos a seguir», prosigue el jugador del Real Madrid.

Este sigue pensando que «los deportistas son vistos como personas que deberían callarse y aceptarlo, lo cual es una perspectiva anticuada». «El cariño que recibe un deportista es extraordinario, pero por cada persona o personas que te quieren, hay otras que te desprecian por el equipo en el que juegas o por algo que has hecho. Ese odio puede ser muy duro para los deportistas y puedo empatizar de verdad con quienes tienen problemas de salud mental», resalta.

El internacional inglés se encuentra cómodo en el Real Madrid en este sentido. «Tengo un muy buen sistema de apoyo de entrenadores, jugadores y personal con el que siempre puedo hablar si me siento mal. Nunca he estado en un abismo mental, pero he estado con gente que sí lo está, y es triste verlo. Prefiero ser el tipo de compañero con el que cualquiera puede hablar sobre sus problemas de salud mental», señala.

«Cuando la tienes (la confianza), sientes que puedes usarla para siempre, pero cuando no, puedes sentirte más bajo que bajo, como si tus pies y tu cuerpo no funcionaran. Estoy seguro de que hay maneras de intentar recuperar la confianza, pero esencialmente se obtiene a través del rendimiento, así que es casi una paradoja», apunta.

Por ello, «siempre» intenta «mantener alta» su confianza. «Ya sea reconfortándome o aceptando el hecho de que no completaré todos los pases, no superaré a todos los jugadores ni marcaré y ganaré todos los partidos. Cuanto más cómodo te sientas con eso, más cómodo te sentirás sabiendo que no eres perfecto», remarca el madridista.

Related Articles