Publicado: octubre 7, 2025, 7:00 pm
<![CDATA[
El diputado Pablo Vázquez Ahued del partido Movimiento Ciudadano, a través de una iniciativa, propuso reformar el artículo 185 de la recién aprobada Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, con la finalidad de fortalecer los derechos de los usuarios de telefonía móvil. El proyecto de reforma plantea establecer el derecho de los usuarios a fijar el límite máximo de consumo móvil —en prepago y pospago— para evitar el cobro adicional por uso de los servicios originalmente contratados, sin que implique dicha solicitud una erogación adicional.
También propone que los servicios de telecomunicaciones puedan ser cancelados por los consumidores en caso de que se considere que no están dentro de los parámetros “e índices de calidad establecidos por los lineamientos que emita la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT). Otro punto que integra la iniciativa, que ya fue turnada a la Comisión de Comunicaciones y Transportes, es que la entrega de terminales móviles sea en los términos que establezca la CRT, así como a solicitar y obtener el desbloqueo de manera inmediata cuando concluya la vigencia del contrato, se liquide su costo o se pague de contado. El diputado también sugiere que dentro de la reforma se integre la obligación de los operadores de telecomunicaciones que los saldos no consumidos de planes de pospago y de recarga sean reintegrados al usuario en el mes siguiente de su facturación, siempre y cuando técnicamente sea posible, según determine el nuevo regulador de las telecomunicaciones. Uno de los motivos que llevó a plantear la reforma estriba en que el mayor número de inconformidades corresponde a fallas en el servicio, siguiéndole los problemas relacionados con los cargos, saldos y bonificaciones, según datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Así como la portabilidad y contrataciones, incumplimiento en la publicidad o promociones, evasión para realizar el desbloqueo de celulares y, por último, el cambio de plan o paquete sin previo aviso y no hacer válida la garantía de equipos y cambio de modalidad.
]]>