Publicado: octubre 5, 2025, 2:07 am

El presidente del Gobierno propone, y con envidiable habilidad muchos días logra llevar la conversación pública a donde le conviene, pero los sumarios judiciales -amplios y variados- disponen. Todas las semanas, todos los días y cada hora, Pedro Sánchez lucha denodadamente para llegar al próximo minuto, al día siguiente y al año que viene. Rechaza todas las pelotas que le llegan y saca otras para defenderse de la oposición.
Algunas veces, la oposición se mete goles en propia meta y entonces Moncloa lo celebra como una Champions. Es el caso del alcalde de Madrid y el aborto. El PP, partido al que pertenece José Luis Martínez-Almeida, se quedó estupefacto ante la ocurrencia del madrileño de aprobar una propuesta de Vox para informar a las mujeres de un inventado síndrome post aborto. «¿A quién se le ocurre?», fue la frase más suave que salió de la boca de los dirigentes del PP, incluido el presidente, Alberto Núñez Feijóo.
Sánchez lo atrapó al vuelo -en pillar las cosas al vuelo es un maestro- y, en cuestión de horas, anunció una reforma constitucional para blindar el aborto como derecho fundamental. Es lo de menos que no pueda hacer esa reforma porque el PP no la va a apoyar. Tampoco importó la rectificación del alcalde. El fin de situar al PP contra las mujeres ya estaba conseguido.
Así es cómo Pedro Sánchez quería coronar otro viernes para alcanzar la semana que viene. La metedura de pata del alcalde madrileño y la singladura de la Flotilla humanitaria de los activistas que llevaba a Gaza la misma posición contra el «genocidio» del Gobierno español permitían el optimismo en Moncloa. Hasta que llegó la UCO. De forma inesperada, como es habitual. «El mayor problema que tiene Sánchez es que no tiene dominio ni control sobre los hechos que le salen al camino», señalan fuentes socialistas.
Los dirigentes más cercanos al presidente del Gobierno rebajan la trascendencia del último informe de la UCO sobre pagos del PSOE a Ábalos en efectivo que podrían ser indicio de una caja B. «Tranquilidad absoluta», aseguran fuentes oficiales. «Por más que se quiera tergiversar, es el informe que demuestra que no hay financiación irregular en el PSOE. Nadie paga sobresueldos con sobres con logos y céntimos. Los céntimos son la prueba de que eran gastos en taxi, gasolina o dietas».
El sueño del PP
«El PP sueña con cajas B, como la suya, pero el informe no demuestra nada de eso», señalan en el PSOE. La cúpula socialista y también federaciones importantes tienen el convencimiento de que sus votantes han interiorizado por completo la principal línea de defensa del partido frente a los distintos sumarios abiertos: hay una intención de los sectores más influyentes del mundo judicial de hacer el mayor daño político posible al Gobierno de coalición en general y a Pedro Sánchez en particular.
«El PP está muy obsesionado con machacar a Pedro por los asuntos de su mujer y de su hermano, pero con ello, a lo mejor está logrando un efecto rebote. Esas exageraciones benefician a Pedro porque lo victimizan frente a la militancia y a los votantes», señalan los interlocutores consultados.
Otras voces dentro del Partido Socialista señalan asimismo que Moncloa es hábil a la hora de poner en el foco las contradicciones de la oposición y los vaivenes del PP en algunas cuestiones, aunque, añaden, «cuando salen noticias de la corrupción volvemos a sufrir».
Algunos cargos públicos del PSOE alertan sobre las diferencias que existen entre los sumarios judiciales que afectan a la familia de Pedro Sánchez o a los dos ex secretarios de Organización, a los que dejó el control casi absoluto del partido. «A Pedro le preocupan más los asuntos que afectan a su familia, a su mujer y a su hermano, aunque estos casos pueden ser comportamientos feos, pero no estrictamente corrupción. Lo más grave es que tiene procesado a un secretario de Organización por posibles mordidas y pagos a mujeres y el siguiente está en la cárcel. Ábalos y Cerdán eran los que mandaban en el PSOE, los que ponían y quitaban en los cargos y hacían las listas. Ábalos es un peligro para Sánchez, nadie sabe qué tiene y qué puede llegar a hacer o a decir».
También dentro del PSOE se reconoce que los sumarios que les afectan son una espada de Damocles. «La pena de telediario está siempre abierta. Cuando hay informes de la UCO, cuando las acusaciones y la Fiscalía presentan escritos, cuando los jueces deciden sobre los recursos. Las instrucciones son muy largas y esa es una herida abierta, por muchos asuntos que se pongan en la agenda para sacar los colores a la oposición», admiten algunos cargos socialistas.
Un foro de muy alto nivel
Los asistentes a las sesiones del Foro La Toja en su séptima edición han abandonado la isla gallega con la convicción de haber participado en uno de los eventos de mayor nivel de debate y difusión del conocimiento. Expertos e intelectuales han compartido sus criterios sobre hacia dónde camina el mundo y dirigentes políticos, retirados o en ejercicio, han contribuido con sus ponencias al éxito de la iniciativa liderada por Amancio López Seijas. Las profundas transformaciones que está sufriendo el mundo, el gran reto que se le presenta a la UE, el papel estelar de China a todos los niveles, la ruptura unilateral por parte de Trump del vínculo atlántico, las guerras que vuelven, el cambio de paradigma del poder en manos de las empresas tecnológicas, y las amenazas que se ciernen sobre las democracias representativas. De todo ello se ha hablado en la Isla de La Toja, donde la geografía, la belleza y la calma del paisaje se dan la mano con la templanza y el respeto de los debates.