Ábalos tuvo "significativos ingresos en metálico" hasta 2023, cuando Sánchez lo recuperó para las listas del PSOE - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Ábalos tuvo «significativos ingresos en metálico» hasta 2023, cuando Sánchez lo recuperó para las listas del PSOE

Publicado: octubre 4, 2025, 6:07 am

La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) resalta en el último informe del caso Koldo, relativo al patrimonio de José Luis Ábalos, que el ex ministro de Transportes operó con un nivel «significativo de ingresos en efectivo» durante los años 2014 y 2024. Y abre un paréntesis en esta cronología para destacar que estas inyecciones de dinero en metálico cesaron en 2023, cuando Pedro Sánchez lo recuperó para el PSOE. El montante total de la década ascendió, detalla el dossier del Instituto Armado a 60.270 euros. Los investigadores llaman la atención sobre este particular y resaltan la «procedencia desconocida» del dinero que, según la investigación, recibió el hombre de confianza de Pedro Sánchez. La UCO habla de «elementos relevantes» para la causa que instruye el magistrado del Tribuinal SupremoLeopoldo Puente.

«Estos ingresos en metálicopresentan una evolución creciente a partir de 2017, alcanzando su punto máximo en 2020 (14.940€)», recoge el dossier. Una vez traspasada esta fecha, las inyecciones de dinero caen. «Después, se observa una disminución en los ejercicios siguientes». El informe señala, asimismo, la retirada de dinero en efectivo
por valor de 22.890€, realizadas fundamentalmente mediante tarjeta entre los años 2014 y 2017. Estas disposiciones cesan por completo entre 2018 y 2023, reanudándose en 2024. Estas disposiciones cesan por completo entre 2018 y 2023, reanudándose en 2024. Estas fechas podrían hacer referencia a la etapa de transición entre que José Luis Ábalos fue nombrado ministro por Pedro Sánchez.

Además, el informe revela la manera en la que su hombre de confianza y su esposa, Patricia Úriz, hablan en las conversaciones intervenidas por la UCO y plasmadas en el dossier, que parte del dinero que gestionan, en efectivo o a través de sus cuentas, «no es suyo». El informe señala que el dinero pertenecía a José Luis Ábalos. Los agentes continúan su análisis de las cuentas del ex ministro y, al analizar la evolución cronológica de estas operaciones en efectivo, observan que, en el periodo comprendido entre 2018 y 2023, desaparecen las retiradas de dinero desde sus cuentas «coincidiendo con un aumento significativo de los ingresos en metálico».

Para los investigadores, este hecho «sugiere» que las necesidades de liquidez «habrían sido cubiertas con una fuente distinta a la de sus cuentas bancarias, lo que podría apuntar a la existencia de una reserva de efectivo distinta de los rendimientos declarados por cuenta ajena o procedentes del capital inmobiliario».

Este extremo es especialmente «relevante» para los agentes de la UCO, ya que, insisten, coincide con el periodo en que estalla el caso. «Se producen en paralelo con las presuntas entregas de efectivo realizadas por otros miembros de la organización criminal». A partir de entonces, los investigadores observan un cambio de tendencia y así lo plasman en el dossier. «Este patrón cambia de nuevo en 2024, año en que tiene lugar la detención de Koldo García.

En refuerzo de lo anterior, las siguientes circunstancias advertidas durante el examen de las evidencias digitales redundan en la existencia de una presunta fuente de ingresos no declarada de Ábalos durante el periodo de tiempo comprendido entre 2018 y 2023. En líneas generales, se aprecia que durante parte de ese tiempo confluirían las contraprestaciones económicas investigadas y fondos en efectivo procedentes del PSOE».

Related Articles