Los sobres de Ábalos desnudan la contabilidad del PSOE: los pagos en efectivo no cuadran con lo que el partido entregó al Supremo - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Los sobres de Ábalos desnudan la contabilidad del PSOE: los pagos en efectivo no cuadran con lo que el partido entregó al Supremo

Auto Ábalos. foto sobre. Koldo mensajes.

Publicado: octubre 4, 2025, 2:07 am

El PSOE pagó durante años en secreto dinero en sobres a su ex secretario de Organización, José Luis Ábalos, y su ex asesor Koldo García. Esos pagos en efectivo no cuadran con la información que el partido de Pedro Sánchez aportó al Tribunal Supremo, según refleja el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre el análisis patrimonial del ex ministro de Transportes.

Además, los pagos en metálico que recibía Ábalos -no sólo del PSOE- tuvieron su mayor incremento durante los años 2018, 2019 y 2020 cuando desempeñó el cargo de ministro en el Gobierno de Pedro Sánchez. En el atestado policial, de 289 páginas, conocido por EL MUNDO, la UCO sostiene que se han localizado «mensajes que apuntan a entregas en efectivo a Ábalos por las que no se ha encontrado respaldo documental en la información aportada» por el PSOE al juez instructor del TS, Leopoldo Puente. Asimismo, el atestado abunda en que «el análisis de las evidencias digitales ha corroborado que parte de estas liquidaciones se entregaron en efectivo mediante sobres recogidos en la sede del PSOE –en la calle Ferraz 147–».

Por ejemplo, según la información facilitada por el PSOE, en junio de 2019 únicamente se habría liquidado a Ábalos un importe de 321,29 euros, frente a los 826,73 que reflejaba de forma manuscrita un sobre identificado con su nombre. La diferencia asciende a 505,44 euros, circunstancia que la UCO califica de «llamativa» si se conecta unos mensajes previos intercambiados entre Koldo y su ex mujer Patricia Úriz, también imputada en esta causa de corrupción, en los que aludían al concepto de chistorra –billetes de 500 euros-.

Por otro lado, la UCO señala que, de acuerdo con la documentación remitida por el PSOE, la última ocasión en que Koldo habría recibido dinero en metálico del partido se correspondería con una liquidación de gastos el 27 de febrero de 2019, por importe de 180,82 euros. En el caso de Ábalos, la última liquidación registrada asciende a 1.183,29 euros, abonados los días 6 y 13 de marzo de ese mismo año. Sin embargo, la Guardia Civil vuelve a detectar un descuadre de cuantías ya que las mismas eran «significativamente inferiores» a la cifra de 8.000 euros a la que aludió la ex mujer de Koldo en uno de los mensajes incautados donde le decía al ex asesor. «¿Te dieron la última vez 8000€ más o menos?».

Uno de los sobres, con membrete del PSOE, usados para entregar dinero a la trama, en una fotografía incluida por la UCO de la Guardia Civil en su informe.

Uno de los sobres, con membrete del PSOE, usados para entregar dinero a la trama, en una fotografía incluida por la UCO de la Guardia Civil en su informe.EL MUNDO

El informe destaca que la «falta de concordancia» entre las retribuciones aportadas por el partido de Pedro Sánchez al Supremo y las detectadas por los investigadores es «especialmente relevante en la medida en que apunta a la existencia de una fuente de ingresos no declarados y que no se trataría de un hecho aislado» sobre Ábalos.

El día 10 de octubre de 2019, Patricia Úriz le notificó a su marido, el ex asesor del ministro, que había recibido dos sobres con dinero en metálico, uno para Koldo y otro para José Luis Ábalos. «Han mandado de Ferraz sobre para ti con una parte y sobre para José». La UCO señala que en relación con el sobre que tenía como destinatario al ex ministro de Transportes, por su cercanía temporal podría vincularse con la liquidación de gastos anotada el 2 de octubre de 2019 por importe de 1.074,40 euros. Sin embargo, no sucede lo mismo respecto de Koldo, ya que desde el PSOE no se han comunicado liquidaciones posteriores al 24 de julio de ese año.

Asimismo, el atestado policial ha revelado que había dentro del partido más personas implicadas en este mecanismo de pagos opacos en efectivo que puede acabar derivando en la imputación del PSOE por financiación ilegal.

En este sentido, el informe de la UCO refleja cómo Celia Rodríguez Alonso, trabajadora de la secretaría de Organización del PSOE, informó a Koldo de que otra empleada del partido, Covadonga San Pedro Pascual, había cobrado 1.020 euros de una factura que había presentado. Celia le dijo entonces a Koldo: «La tiene en un cajón para cuando os paséis».

Asimismo, el día 7 de febrero de 2019, Rodríguez Alonso preguntó a Koldo si tenía previsto acudir a «Ferraz», ya que quedaba pendiente entregar el importe correspondiente a un hotel en Valencia. «Hola Koldo…. al final el jefe se ha ido sin que le diera el money… si vienes mañana mejor, porque no me gusta tener tanto dinero en el cajón», reza el mensaje incautado por la UCO. Al día siguiente, Patricia le comentó a Koldo: «Voy para Ferraz a recoger el sobre en coche y luego me llevan a casa».

Por otro lado, en junio de 2019, el entonces matrimonio conversó sobre la entrega de 2000 euros al chófer del entonces ministro de Transportes, Eduardo Cantos Valle. Según se desprende de los mensajes intercambiados, la materialización de la misma habría estado supeditada a una conversación entre Ábalos –que era el secretario de Organización del PSOE-, o Santos Cerdán –entonces secretario de Coordinación Territorial del PSOE– con Mariano Moreno Pavón, en ese momento gerente del partido. Koldo preguntó a Patricia por esta cuantía, y esta última explicó, en referencia a Celia, que «no me dijo nada y no me atrevía a preguntar». Ante la duda, Patricia propuso «le llamo y le digo?», pregunta que Koldo respondió de forma positiva. Siguiendo la instrucción de su marido, y tras transcurrir cinco minutos, Patricia señaló: «Me dice Celia que eso ella no va a preguntar que tiene que hablar o Ábalos o Santos con Gerencia».

Por otro lado, en su demoledor informe, la UCO detalla la «existencia de un número de ingresos en efectivo durante los años 2014 y 2024, que asciende a un total de 60.270 euros», de José Luis Ábalos de los que «no ha sido posible determinar el origen, si bien todo apunta a una fuente de financiación distinta a los rendimientos declarados por cuenta ajena o procedentes del capital inmobiliario». En el mismo documento, los agentes de la UCO subrayan que se han registrado retiradas en efectivo por valor de 22.890 euros por parte del ex ministro, realizadas fundamentalmente con tarjeta entre los años 2014 y 2017, alcanzando su punto máximo en 2020 (cuando se sacaron 14.940 euros). En la actualidad, José Luis Ábalos y Santos Cerdán se encuentran imputados por varios delitos de corrupción.

Related Articles