El Gobierno pide a la Flotilla que no entre en la zona de exclusión de Israel y le advierte de que no podrá ayudarla si lo hace - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El Gobierno pide a la Flotilla que no entre en la zona de exclusión de Israel y le advierte de que no podrá ayudarla si lo hace

Publicado: octubre 1, 2025, 8:07 am

El buque de aprovisionamiento marítimo ‘Furor’ de la Armada ya ha llegado a destino. El barco se situó ayer por la noche, minutos después de las doce, en la posición que le ordenó el Gobierno de España, fuera de la zona de exclusión establecida por el Gobierno de Benjamin Netanyahu pero a una distancia suficiente para poder cumplir con su cometido de monitorizar y vigilar a la Flotilla de la Libertad.

Fuentes de Moncloa informaron anoche de la llegada del barco, pero también explicaron que «el buque no podrá entrar en la zona de exclusión establecida por el ejército israelí ya que hacerlo pondría en riesgo la integridad física de su tripulación y de la propia Flotilla».

Asimismo, el Gobierno recomendó «encarecidamente» a la Flotilla que «en las actuales circunstancias, no se adentre en la zona de exclusión, porque hacerlo pondría en riesgo severo su propia seguridad. La misión de la flotilla es encomiable y legítima, pero las vidas de sus integrantes tiene que estar por encima», rogaron.

El ministro para la Transformación Digital, Óscar López, ha justificado este miércoles la decisión de no seguir acompañando a los voluntarios que tratan de entregar ayuda humanitaria en Gaza. «El Gobierno español ha hecho todo lo que está en su mano, pero lo que no va a hacer ese barco español es cruzar esa frontera porque nos llevaría a una situación que creo que todo el mundo puede entender su gravedad», ha remarcado en una entrevista en TVE, informa Marta Belver.

Asimismo, el ex jefe de gabinete de Pedro Sánchez ha apostillado: «¿Se está saltando el Gobierno de Netanyahu la legalidad internacional? Desde el minuto uno. Pero un Gobierno tiene que tomar decisiones. Y este Gobierno no va a meter a un barco español dentro de esas aguas. Hemos llegado hasta donde hemos podido y estamos ahí».

Ada Colau denuncia que la Flotilla ha sido intimidada al entrar en la «zona de alto riesgo»E.M

Italia también trata de disuadir

El intento de disuasión de España va en sintonía al realizado por el ejecutivo italiano de Giorgia Meloni, quien informó de que los dos barcos que ha enviado a la zona no van a avanzar más allá de las 180 millas náuticas de distancia respecto a la Franja. Entonces, «emitirá una llamada por radio ofreciendo a las participantes la ‘oportunidad’ de abandonar la navegación y regresar a la costa», lo que la flotilla ha presentado como «un intento de desmoralizar y fracturar una misión humanitaria pacífica».

La Flotilla estaba preocupada por cómo se iban a desarrollar los acontecimientos la noche de este martes, pues estaban a 150 millas náuticas, la distancia en la que otras ocasiones las Fuerzas Israelíes habían procedido a detener a los integrantes de la flotilla. Sin embargo, de momento no ha sucedido.

Tal y como han informado los miembros del convoy humanitario en su cuenta de Telegram, en declaraciones recogidas por Europa Press, «varios barcos no identificados» se han aproximado a varias embarcaciones de la misión y ya se han alejado, mientras continúa su acercamiento a la Franja de Gaza, aislada por el bloqueo naval impuesto por Israel, tras haber entrado en la «zona de riesgo» donde las anteriores misiones fueron interceptadas.

«Varios barcos no identificados se han acercado a algunas embarcaciones de la flotilla, algunas de las cuales tenían las luces apagadas«, ha alertado a través de su canal de Telegram. «Los participantes activaron los protocolos de seguridad en previsión de una posible interceptación», ha agregado, apuntando a que «los barcos ya se han alejado de la flotilla».

De acuerdo con el relato de la activista y coordinadora de Podem Illes Balears, Lucía Muñoz, integrante de la expedición, las embarcaciones militares rodearon primero al barco líder, el ‘Alma’, obligando a su capitán a realizar una maniobra evasiva para evitar una colisión frontal.

Posteriormente se dirigieron al barco ‘Sirius’, donde repitieron la maniobra durante más tiempo antes de retirarse. «A las 3:30 de la mañana empezamos a ver embarcaciones pequeñas que rodeaban primero al barco líder y después a una de las embarcaciones grandes. Se activaron los protocolos, pero finalmente se retiraron y hemos podido continuar con nuestra misión», ha explicado Muñoz.

Tras ello, la misión ha comunicado que continúa su avance marítimo hacia la Franja, situándose a una distancia de 120 millas náuticas y «cerca de la zona donde se produjeron las interceptaciones y/o ataques a flotillas anteriores», que, como ésta, trataban de romper el bloqueo naval israelí y entregar ayuda humanitaria.

Apenas dos horas antes, la GSF se declaró en «alerta máxima» tras detectar un incremento en «la actividad de drones sobre la flotilla». «Diversos informes apuntan a la posibilidad de que se produzcan distintos incidentes en las próximas horas», han indicado sin dar mayores detalles.

Con todo, la eurodiputada francopalestina de Francia Insumisa Rima Hassan, que participa en la misión, ha afirmado a través de su cuenta en ‘X’ que «la interceptación tendrá lugar muy probablemente esta mañana«, citando la presencia de «dos buques militares (…) a pocas horas de navegación».

Related Articles