Publicado: septiembre 30, 2025, 4:07 pm

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, presentará el próximo 29 de octubre un libro biográfico con reflexiones políticas bajo el título Manual de convivencia. La vía andaluza, que evoca intencionadamente el Manual de Resistencia con el que Pedro Sánchez dio nombre a sus memorias.
Publicado por la editorial Espasa, en esta obra Juan Moreno repasa de alguna forma su manera personal de estar en la política que, según describe la editorial, está marcada por «la serenidad, el respeto y la escucha activa, evitando cualquier expresión agresiva o estridente».
Utilizando ese paralelismo que trae a la memoria del lector el libro de Pedro Sánchez, Moreno se sitúa como némesis o antagonista del presidente del Gobierno, a quien desde el PP se acusa de forma recurrente de levantar «muros» y fomentar la polarización en la ciudadanía, en la misma medida que Vox. La vía andaluza, según señala Moreno, consiste en ser capaz de llegar a acuerdos con todas las administraciones intentando superar la política de la confrontación.
El Gobierno de Moreno reivindica esa vía andaluza desde el pacto sellado entre la Junta y el Ministerio para la Transición Energética para salvar los humedales de Doñana. Tras una escalada de tensión política que duró meses, el acuerdo fue posible y sirvió para construir este relato que el PP andaluz contrapone abiertamente con el estilo de hacer política de Pedro Sánchez pero también, aunque de forma menos explícita, con el de Isabel Díaz Ayuso, quien representa el ala más dura del partido frente al PP «moderado» de Juanma Moreno. Esa confrontación de estilos es lo que muchos analistas identifican como las «dos almas del PP», aunque la oposición en Andalucía considera que no hay tantas diferencias ideológicas y la «vía andaluza» es, sobre todo, una marca para la proyección personal de Moreno dentro del Partido Popular.
«El libro subraya la importancia de la eficacia en la gestión pública, fundamento que ha permitido consolidar la posición del presidente frente a otras fuerzas políticas en Andalucía, la región con mayor población de España», apunta la editorial en la nota con la que ha dado a conocer la obra.
«Gracias a esta estrategia, Moreno logró en 2018 lo que parecía imposible en Andalucía, el cambio político en esta comunidad gobernada por el PSOE durante treinta años. Su gestión fue refrendada cuatro años después por la ciudadanía andaluza, que le otorgó la mayoría absoluta y que, según la editorial, prueba el éxito de esta estrategia«, añade la nota editorial.
El mensaje de la «vía andaluza» coloca a Juanma Moreno en el centro del arco político, justo donde se siente más cómodo, en medio del fuego cruzado de Vox, que ha radicalizado sus consignas xenófobas, y el PSOE + Por Andalucía, a los que el presidente se refiere siempre de forma despectiva como «delegados del sanchismo», negándoles así capacidad alguna de articular un discurso propio y desacreditando su labor de oposición.
El libro se presentará a pocos meses de las elecciones andaluzas, previstas para mayo o junio de 2026 y se convertirá, sin duda, en una herramienta para la promoción de Juanma Moreno dentro y fuera de Andalucía en plena precampaña electoral. Con una mayoría absoluta que podría revalidar, según las encuestas, el reto del presidente del PP andaluz es conseguir de nuevo un margen de confianza que le permita seguir gobernando en solitario. El auge de Vox en todos los sondeos se ha convertido en la principal amenaza en el camino de Juanma Moreno, ya que el PSOE sigue sin remontar pese al respaldo institucional con el que cuenta su candidata, María Jesús Montero. A su izquierda, si Podemos se decide por concurrir en solitario a las urnas, serían tres las papeletas que coincidirían en las mesas con opciones de conseguir representación: Podemos, Por Andalucía (IU+Más País) y Adelante Andalucía.