La Policía desmantela un cártel de la droga en el puerto de Valencia que controlaba hasta los turnos de trabajo de los estibadores - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La Policía desmantela un cártel de la droga en el puerto de Valencia que controlaba hasta los turnos de trabajo de los estibadores

Publicado: septiembre 26, 2025, 2:07 pm

Estibadores, camioneros y hasta empresarios del sector del transporte formaban parte de un cártel de droga que ha desmantelado la Policía Nacional en el puerto de Valencia. Toda una «red de corrupción» que operaba coordinada para introducir cocaína a través del puerto, y que se ha desarticulado con la detención de 81 personas, entre las que figuran líderes sindicales, un médico y otros trabajadores portuarios.

La Policía Nacional ha informado este viernes de los detalles de la llamada operación Spider, porque la organización criminal empleaba incluso a «hombres araña» que se dedicaban a escalar por las pilas de contenedores del puerto para acceder hasta la mercancía. Fueron los drones de la Policía los que grabaron la actividad de estos «hombres araña».

En total, la Policía se ha incautado 4,5 toneladas de cocaína, además de 365.000 euros en efectivo, diversas armas de fuego y numerosos bienes de lujo: 53 vehículos de alta gama, una embarcación valorada en 400.000 euros, 60 relojes de prestigiosas marcas, joyas, diamantes y hasta lingotes de oro.

Además de la red de narcotráfico, con conexiones internacionales, los responsables del operativo han destacado el arraigo en la organización criminal de procesos corruptos en la selección de personal del puerto de Valencia. Es así como los narcos se garantizaban el control de los turnos de trabajo para dar cobertura luego a las operaciones delictivas.

Según los mandos policiales que han dirigido la operación, la organización criminal tenía «pleno dominio sobre el proceso de selección de los estibadores». Hasta el punto de que tenía capacidad para amañar exámenes y falsificar los test de drogas de los aspirantes.

En el Centro Portuario de Empleo había, en definitiva, una «lucha soterrada por introducir a sus miembros en la estiba, de modo que una vez dentro controlaban las jornadas laborales para colocar los contenedores ‘contaminados’ en determinados sitios y controlar los movimientos de la Policía».

De hecho, entre los detenidos figuran un agente de la Guardia Civil, tres miembros del cártel de los Balcanes, 17 trabajadores portuarios, nueve camioneros y 17 responsables de cinco empresas, entre otros.

Desde el pasado lunes se han desarrollado un total de 59 registros en la provincia de Valencia y la isla de Ibiza, con la intervención de más de 450 agentes de Policía de diversos grupos, además de personal judicial, todos ellos coordinados por el Juzgado de Instrucción número 15 de Valencia.

La investigación que ha culminado estos días con las detenciones se inició hace 18 meses, y en ella han participado agentes infiltrados. Ahora bien, sigue abierta la rama de la investigación destinada a tumbar la red de blanqueo internacional.

«Con total sigilo, la Policía Nacional ha penetrado en la organización y ha subido escalones en una estructura delincuencial con varias organizaciones, que compartían sinergias cuando les interesaba. Se autodenominaban ‘la llave’, pues se consideraban a sí mismos la puerta de entrada de la cocaína en Europa», han explicado en la rueda de prensa.

«Esperamos que esta operación suponga un punto de inflexión, pero seguimos con el foco puesto en el puerto de Valencia», han señalado los mandos policiales, cuyo nombre prefieren no difundir.

Related Articles