Publicado: septiembre 19, 2025, 8:07 pm
El presidente de Cataluña Salvador Illa ha responsabilizado directamente al PP de las «dudas» manifestadas por el Gobierno alemán sobre el reconocimiento del catalán y del euskera en la Unión Europea. Contundente, Illa culpa al partido de Núñez Feijóo de las «reticencias» de Alemania para lograr compromiso de Pedro Sánchez con Junts y con el PNV. «Yo no lo olvido y no deberían olvidarlo los ciudadanos de Euskadi», ha afirmado Illa antes de reunirse en el palacio de Ajuria Enea con el lehendakari Imanol Pradales.
El canciller alemán Friedrich Merz ratificó ayer ante Pedro Sánchez en Madrid su negativa a apoyar el reconocimiento del catalán y del euskera que hasta en siete ocasiones ha intentado el Gobierno español en la Unión Europea. Un ‘no’ contundente y claro que, junto a la oposición también de Italia, coloca en un callejón sin salida al objetivo de Sánchez para lograr este reconocimiento como lenguas oficiales del catalán y el euskera. La ratificación de las «reticencias» alemanas ha provocado que Salvador Illa desde el País Vasco haya dirigido sus críticas hacia el PP. «Si esto no está solucionado es porque el PP ha hecho llamadas; bastaba con que no hubiera levantado el teléfono», ha denunciado durante su intervención en un desayuno de trabajo de El Periódico y el Grupo Noticias.
Illa se ha mostrado muy molesto con quienes interpretan que «España solo es Madrid D.F» para insistir en su propuesta de una «España federal». «Yo no olvido y no deberían olvidarlo los ciudadanos vascos», ha señalado Illa que ha estado arropado por la vicelehendakari Ibone Bengoetxea (PNV) y ha sido presentada por la alcaldesa de Vitoria Maider Etxebarria (PSOE) que llegó a la Alcaldía gracias a los votos del PP.
El ‘president’ no sólo ha hecho una defensa del catalán y del euskera en Europa sino también como una «riqueza» para el resto de los ciudadanos españoles. Illa ha desvelado que ayer telefoneó al alcalde de Badalona Xavier García Albiol para agradecerle que hubiera apoyado cuestiones concretas del ‘Pacte Nacional per la Llengua’ pese a no suscribirlo. «Le llamé y le felicité; es así y no pasa nada», ha reconocido Illa sobre un respaldo de Albiol al plan lingüístico impulsado por el PSOE y ERC. La dirección de Génova, sin embargo, descalifica este pacto y reprendió «con dureza» la posición de Albiol como ha adelantado EL MUNDO.