El juez anticipa que Cerdán saldrá de prisión "previsiblemente" antes de Navidad aunque no colabore con la Justicia - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El juez anticipa que Cerdán saldrá de prisión «previsiblemente» antes de Navidad aunque no colabore con la Justicia

Publicado: septiembre 19, 2025, 6:07 am

El ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, continuará por el momento interno en la prisión madrileña de Soto del Real pero desde ayer lo hará algo más aliviado. La razón es que el magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, instructor del caso Koldo, sostuvo en un auto que «previsiblemente» no será necesario que Cerdán agote el plazo de seis meses que establece la Ley para la prisión provisional cuando la misma se acuerda por el riesgo de destrucción de pruebas.

Es decir, lo «previsible», según el magistrado, es que antes del 30 de diciembre -fecha legal límite- el ex dirigente socialista pueda volver a casa. «Se trata, sí, de un plazo límite máximo [los seis meses], pero ello, por descontado no significa que medida cautelar tan fuertemente aflictiva pueda perdurar hasta entonces, si hubieran desaparecido ya las razones que justificaron su adopción», recalcó el juez quien, a su vez, anticipó a los letrados de Cerdán que no es sólo que el plazo límite máximo de la prisión provisional «no haya sido sobrepasado sino que previsiblemente no será necesario agotarlo».

Puente rechazó ayer la última petición de libertad formulada por la defensa del que fuera hombre de total confianza de Pedro Sánchez al entender que persiste el riesgo de destrucción de pruebas. «Lo cierto es que las investigaciones acerca de la precisa situación patrimonial del Sr. Cerdán León no han concluido. (…) Por otro lado, resultaba –y resulta todavía– preciso profundizar en los eventuales vínculos económicos que pudieran existir entre la S.L.U. Servinabar 2000 y el Sr. Cerdán León o su círculo personal próximo, lo que comporta la realización de complejos análisis documentales que, en cierta medida, podrían ocultarse o alterarse todavía», indicó el magistrado.

En auto recogía que «ese mismo riesgo» de destruir pruebas existe, «más acusadamente, con respecto a las posibles relaciones económicas y/o personales que el Sr. Cerdán León o la mercantil Servinabar 2000 pudieran mantener o haber mantenido con personas concretas que vinieran actuando en nombre de Acciona. En el esclarecimiento de estos hechos se trabaja arduamente y avanza la investigación en las indicadas direcciones. Pero aún no ha concluido, siquiera en sus aspectos esenciales».

Santos Cerdán se encuentra desde el pasado 30 de junio en prisión provisional por liderar una presunta organización criminal que operó en el seno del Gobierno y se dedicó al amaño masivo de obra pública desde el Ministerio de Transportes que capitaneó José Luis Ábalos.

Hasta ahora, la estrategia de defensa del investigado se ha basado en tratar de desacreditar la instrucción llevada a cabo presentándose como víctima de una «causa general»; un «ciudadano» al que la Justicia trata de perseguir por su posición política clave en los últimos años en España.

Ayer, el juez Puente volvió a descartar en su resolución que haya un «complot» contra Cerdán y le reprochó que trate de «desfigurar la causa hasta convertirla en una investigación a los investigadores, al socaire de meras imputaciones, indefinidas y carentes del más mínimo apoyo justificativo».

«Un conjunto de afirmaciones enteramente apodícticas, en cuanto ayunas del más mínimo indicio que permitiera sustentarlas», opina el magistrado que son los argumentos dados por los letrados Benet Salellas y Jacobo Teijelo. Pro su parte, el ex diputado socialista mantiene su inocencia y ha negado incluso la veracidad de las grabaciones realizadas por quien fuera su mano derecha, Koldo García. Ayer la Guardia Civil, tras un análisis exhaustivo de las mismas, rechazó precisamente que esos audios hubieran sido manipulados.

Fuentes próximas a Santos Cerdán, consultadas por EL MUNDO, explican que de que el ex número dos del PSOE afronta la instrucción con tranquilidad -«está tranquilo»- y que, una vez transcurrido el primer mes dentro de la cárcel (que es el más duro para cualquier reo) se encuentra ya adaptado a la vida dentro de Soto del Real. De momento, el investigado descarta cualquier tipo de colaboración con la Justicia.

Por otro lado, el magistrado del Supremo detalló de nuevo ayer los «consistentes» indicios contra Santos Cerdán que ya relató en el auto de prisión provisional y que fueron confirmados por la Sala de Apelación del Alto Tribunal.

Entre ellos, resaltó como el más intenso, el hallazgo de los archivos de audio «de los que resulta, siempre en los términos indiciarios que han de ser aquí tomados en cuenta, que en sucesivas conversaciones con otros investigados en esta causa, el propio don Santos Cerdán León vendría a reconocer de forma ciertamente explícita no solo el cobro de comisiones vinculadas a la adjudicación de determinadas obras públicas, debidamente identificadas en el informe rendido por la policía judicial de fecha 5 de junio del presente año, sino también haber satisfecho parte de las mismas a otros investigados, así como expresando el compromiso de reclamar para ellos ciertas cantidades todavía pendientes de cobro».

Tal y como informó este periódico, la intención del juez es dividir el procedimiento y enviar a juicio este otoño una primera parte del caso Koldo.

Related Articles