El Gobierno regulariza en el último año a 274.838 inmigrantes en régimen de extranjería, casi un 10% más que en 2024 - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El Gobierno regulariza en el último año a 274.838 inmigrantes en régimen de extranjería, casi un 10% más que en 2024

Publicado: septiembre 15, 2025, 4:07 pm

El Gobierno de Pedro Sánchez ha regularizado a 274.838 personas en el último año, un 8,9% más en comparación con el mismo periodo en 2024. Así lo refleja la estadística Extranjeros con certificado de registro o tarjeta de residencia en vigor publicada por el Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI), que a 30 junio de 2025 cifra en 3.367.136 las personas con autorización de residencia en régimen de extranjería. La edad media de la población extranjera con autorización de residencia es de 37 años, con prevalencia de los hombres (53%) sobre las mujeres (47%).

Las autorizaciones de residencia concedidas bajo este régimen jurídico -aplicable a personas procedentes de países ajenos a la Unión Europea, incluidos los británicos en caso de recurrir a esa vía- han experimentado en el último lustro un aumento más alto (43,5%) que la concesión de certificados de registro (8,08%), aplicable a nacionales de la UE. Pese a experimentar un incremento menor, aquellas con este último permiso son 420.229 personas más (637.305 si se incluye a las personas con una TIE del Acuerdo de Retirada) que las reguladas por el régimen de extranjería.

Además, una de cada cuatro personas (25%) con la autorización de residencia en vigor tiene nacionalidad marroquí y, junto con las nacionales de Ucrania (9%), China (8%), Colombia (7%) y Venezuela (6%), representan más de la mitad del total. Entre estas, la nacionalidad colombiana ha experimentado el mayor incremento interanual, del 26,8%, seguido del crecimiento de nacionales peruanos (21,8%).

Mientras la tendencia descendente de los bolivianos continúa hasta representar este trimestre el 4,1% de las autorizaciones en vigor. También se hace evidente la desaceleración en el crecimiento de ucranianos con una autorización de residencia: «A 31 de diciembre del 2022, la variación anual era del 180,5%, principalmente debido al desplazamiento causado por la agresión militar rusa a partir del 24 de febrero del 2022 y (…) a 30 de junio del 2025, la variación anual ha caído hasta el 10,2%«, destaca la estadística.

Las autorizaciones de larga duración que estaban en vigor a 30 de junio repsentaban un 0,6% menos que el trimestre anterior, aunque seguían siendo el motivo mayoritario de concesión: 1.693.942 (50%) pertenecían a esta categoría. Por contra, aquellas autorizaciones temporales incrementaron un 5,1% en comparación con los tres meses anteriores, representando el 47% (1.582.980) de la documentación de residencia en vigor. El restante 3% (90.214) de las personas extranjeras en régimen de extranjería tenía una autorización de residencia por protección internacional o apatridia.

Related Articles