Fallece a los 97 años el astronauta Jim Lovell, origen de «Houston, tenemos un problema»
El exastronauta de la NASA Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, …
El exastronauta de la NASA Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, …
Investigadores del Hospital Universitario Clínico San Carlos, en colaboración con equipos del Gregorio Marañón y La Princesa, han puesto en marcha una terapia experimental …
La anafilaxia es una reacción alérgica rápida y potencialmente mortal y, ahora, un equipo científico ha identificado un nuevo desencadenante biológico detrás de esta, …
Con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 al 7 de agosto bajo el lema ‘Invertir en …
El barrio de la Barceloneta estrenará a finales de 2029, si nada se tuerce, su nuevo y ansiado Centro de Atención Primaria (CAP). El …
El mes de agosto se inicia con la luna entrando en cuarto creciente, fase a la que llegará a las 14.41 horas (hora peninsular …
La luna, el satélite natural de la Tierra, es un astro que orbita alrededor de ella y refleja la luz del sol. Tiene distintas …
En un momento crítico para el planeta, marcado por el avance del cambio climático y la creciente incidencia de fenómenos meteorológicos extremos, las grandes …
La luna, el satélite natural de la Tierra, es un astro que orbita alrededor de ella y refleja la luz del sol. Tiene distintas …
Dos crustáceos decápodos se aparean a 1.442 metros de profundidad en aguas de la costa de Mar del Plata. Con mucho frío el agua …
El cruce natural hace unos 9 millones de años entre un ancestro del tomate y una planta silvestre parecida a la papa dio lugar …
Sobre el papel, esta podría haber sido la historia perfecta. La noticia del siglo o, por qué no, de los últimos cuatro milenios. Hace …
Salvador Macip lleva 25 años dedicado al estudio de las bases moleculares del cáncer y el envejecimiento, pero con los pies en la tierra: …
La magnitud de los terremotos que sacuden el planeta se mide con la conocida escala de Richter. Este método, acuñado en 1935 por los …
Las enfermedades neurodegenerativas (como el Alzheimer, el Párkinson o la ELA) son un agujero negro de la ciencia médica. Al contrario del cáncer o …
Según los datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en España se diagnosticarán 22.000 tumores de la sangre en 2024. Una cifra …
Respirar aire contaminado, día tras día, durante toda una vida, se vincula con un mayor riesgo de sufrir problemas de salud. Sobre todo en …
El nuestro es, por ahora, el único planeta del cosmos en el que, según hemos podido observar hasta ahora, se han juntado todos los …
Imagine tener que escribir un libro sobre biodiversidad, es decir, sobre todas las especies de animales y plantas que habitan en el planeta, a …
Desde hace casi una década se ha postulado la existencia de un noveno planeta en el sistema solar. Se trataría de un gigante gaseoso …