Zoa Luengo, nutricionista: "El té matcha no provoca anemia, solo tienes que saber cuándo tomarlo" - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Zoa Luengo, nutricionista: «El té matcha no provoca anemia, solo tienes que saber cuándo tomarlo»

Publicado: septiembre 17, 2025, 6:23 am

El té matcha es una de las bebidas que más éxito está teniendo en los últimos tiempos en España, por sus cualidades organolépticas, su atractivo color, y sobre todo por sus numerosas propiedades beneficiosas para la salud. Este té tiene científicamente demostrado su aumento de la energía, la concentración y el estado de alerta, y su poder antioxidante, entre otras cualidades.

En cuanto a sus potenciales contraindicaciones, el té matcha ha tenido algunas críticas debido a que forma parte de los alimentos desaconsejados en las personas que padecen anemia. ¿La razón? Que podría reducir la absorción del hierro que contienen algunos alimentos de nuestra dieta. Afortunadamente, la coach nutricional Zoa Luengo (@zoa_luengo en IG) tiene la solución para tomar esta bebida sin riesgos.

¿Por qué podría dificultar el té matcha la absorción del hierro?

¿Hasta qué punto tienen fundamento las afirmaciones que otorgan al té matcha la propiedad negativa de reducir la absorción de hierro por parte del organismo? «Quiero invitar a todo el mundo a disfrutar del matcha con conciencia y confianza», dice la coas nutricional.

Efectivamente, por su propia composición, esta bebida tradicional japonesa, como sucede con otros tés verdes contiene taninos, compuestos naturales que pueden dificultar la absorción de hierro no hemo (el que proviene de fuentes vegetales). Pero esto no significa que el matcha cause anemia«, aclara Luengo.

Los taninos que contiene este tipo de bebida saludable «sólo podrían llegar a ser preocupantes en el caso de que una persona consumiera grandes cantidades de té junto a todas sus comidas, y además tuviera una dieta pobre en hierro o ciertas condiciones médicas. En personas sanas con una alimentación equilibrada, el impacto de esta bebida es mínimo y fácilmente evitable su interferencia en la absorción del hierro de los alimentos».

«No, el té matcha no provoca anemia»

La respuesta rotunda a la pregunta de si el té matcha provoca anemia, por parte de la coach nutricional es ‘no’, el té matcha no provoca anemia por sí solo. «La anemia ferropénica tiene múltiples causas, como una dieta inadecuada, pérdidas de sangre anormales o problemas de absorción intestinal más serios. Culpar al matcha es simplificar demasiado una condición compleja», explica Luengo.

Eso sí, la salvedad está en personas con anemia diagnosticada, en quienes sí se recomienda separar el consumo de té de las comidas y de los suplementos de hierro si los están tomando. «Que haya que espaciarlo de las ingestas principales no significa que su consumo esté prohibido ni deban eliminarlo de sus planes alimenticios».

Antes de explicar exactamente la manera y el momento en el que tomar té matcha para no correr ningún riesgo, la experta nos invita a «ver los alimentos como parte de un sistema, no como amenazas aisladas. El té matcha, bien incorporado, puede ser un hábito saludable, energizante y delicioso. No dejemos que los mitos o los tópicos nos priven de sus beneficios».

Consejos sobre cómo y cuándo disfrutar del té matcha sin riesgos

En el caso de que nuestra preocupación sean las posibles interferencias que pueda tener el té en el hierro de nuestro organismo (el que ingerimos a través de los alimentos o en los suplementos alimenticios), «lo que se debe hacer es tomar el té matcha entre comidas (no durante ellas)
. Además, siempre puedes acompañar tus platos ricos en hierro vegetal con vitamina C como limón, kiwi o pimiento rojo, para una mejor absorción».

En el caso de que quienes toman té matcha estén suplementándose con hierro, Zoa Luengo propone «dejar pasar 2 horas antes o después de tomarlo. Mis recomendaciones como coach nutricional es que no temas al matcha; si lo tomas de forma consciente y equilibrada, es una bebida aliada, no una enemiga».

Lo más importante, por lo tanto, es tener clara la hora del día en la que sí podemos tomar té matcha, y de qué vamos a acompañarlo. «La ciencia no dice absolutamente nada en la dirección de que el matcha cause anemia. Lo importante es cuidar el estilo de vida en su conjunto para mantener la salud», concluye Zoa Luengo.

Related Articles