Zelenski desea presencia de Trump en Turquía - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Zelenski desea presencia de Trump en Turquía

Publicado: mayo 13, 2025, 7:19 am

Kiev. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó ayer que desea que su par estadounidense, Donald Trump, participe en las negociaciones de paz con Rusia en Turquía, pero el Kremlin aún no precisó si el mandatario ruso, Vladimir Putin, asistirá.

La estrategia de algunos países europeos aliados de Ucrania es clara: presionar al presidente Putin para dejarlo solo.

¿Funcionará la estrategia cuando el gobierno de Trump parece más equidistante que mediador?

Las conversaciones, previstas para el jueves en Estambul, serían las primeras entre rusos y ucranianos desde marzo de 2022, un mes después del inicio de la ofensiva rusa en Ucrania.

Putin propuso la cita el sábado, como contraoferta a un alto el fuego de 30 días planteado por Kiev y sus aliados. Pero mientras Zelenski dijo que asistiría «personalmente», el Kremlin declinó decir a quién enviaría.

«Estaré en Turquía. Espero que los rusos no evitan este encuentro. Y, por supuesto, todos en Ucrania esperamos que el presidente Trump esté allí con nosotros», escribió el dirigente ucraniano en redes sociales.

Trump afirmó que sopesaba viajar a Turquía si veía visos de negociaciones entre ambas partes.

«Pensé en viajar allí. Hay una posibilidad, supongo, si creo que las cosas pueden ocurrir», dijo en la Casa Blanca antes de partir para una gira por Oriente Medio.

Por su parte, los ministros de Relaciones Exteriores de seis países europeos y la jefa de la diplomacia de la Unión Europea (UE), reunidos ayer en Londres, amenazaron a Rusia con más sanciones y le pidieron avances, «sin demora», en sus negociaciones de paz con Ucrania.

«Hasta ahora, Rusia no ha mostrado ninguna intención seria de avanzar. Debe hacerlo sin demora», señalaron en un comunicado los ministros de Francia, Alemania, Italia, Polonia, España y Reino Unido, junto a la estonia Kaja Kallas, jefa de la diplomacia de la UE, el llamado grupo Weimar+.

Ataques con drones

La relación entre Trump y Zelenski inició mal, y Ucrania ha cedido frente a Washington en algunos temas.

Ucrania pide a Rusia un cese el fuego, pero no lo consigue.

Los ataques nocturnos con drones rusos contra Ucrania continuaron, como casi todos los días desde el inicio de la invasión.

Las autoridades ucranianas afirmaron el lunes que una persona murió y otras tres resultaron heridas cuando un dron atacó un vehículo en Sumi, en el noreste del país.

En la parte de la región de Jersón (sur) ocupada por Moscú, cuatro civiles murieron en la localidad de Chelburda por ataques de drones ucranianos.

«Los rusos ignoran por completo la oferta de un alto el fuego completo y duradero a partir del 12 de mayo», declaró el ministro de Relaciones Exteriores ucraniano, Andrii Sibiga.

«El lenguaje de los ultimátums es inaceptable para Rusia, no es apropiado. No se puede hablar así a Rusia», declaró el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, durante su rueda de prensa diaria.

El Kremlin tampoco dijo quién mandaría a Estambul. «Estamos centrados en una búsqueda seria de vías para lograr un acuerdo pacífico a largo plazo», declaró a la prensa Peskov, sin dar más detalles.

“Sin esperanza”

Los habitantes de Bilytske, una pequeña ciudad industrial del este de Ucrania, se mostraron escépticos ante la perspectiva de un alto el fuego.

«No nos lo creemos, por supuesto, pero tenemos esperanzas», declaró Alla, que se despertó con el ruido de las explosiones.

Alyona, de 39 años, dijo que Putin y Zelenski tenían que empezar a negociar. «¿Cuánto puede durar? Ya han pasado tres años», señaló.

Putin dijo que cualquier conversación directa con Ucrania debería centrarse en las «raíces profundas» del conflicto, y afirmó que no «excluía» un posible alto el fuego como resultado de las conversaciones de Estambul.

Related Articles