Publicado: julio 15, 2025, 2:23 am
<![CDATA[
Altán Redes tiene nueva directora general. El Consejo de Administración de la empresa de conectividad ratificó como nueva CEO a Zaira Pérez Salinas , quien antes se desempeñaba como titular del Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (Promtel), confirmaron tres fuentes a Expansión. Zaira Pérez Salinas renunció el viernes pasado a su cargo como directora de Promtel y este lunes asumió como CEO de Altán, a través de una videollamada debido a que se encuentra en el extranjero, dijeron las fuentes. Con el movimiento, Altán dejará de estar acéfala, luego de la salida de Carlos Lerma en febrero pasado, además, será la primera vez que a una mujer lidera el proyecto de la Red Compartida.
Llevar por buen puerto a Altán
El nombramiento de Pérez Salinas sucede mientras el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) se encuentra a poco tiempo de terminar su gestión, y donde Altán tiene la obligación de notificar al regulador sobre la llegada de un nuevo titular. El IFT tiene la facultad de supervisar la designación de altos ejecutivos para la prevención de conflictos de interés en el sector de las telecomunicaciones. Expansión consultó al IFT sobre la existencia de una notificación del nombramiento de Zaira Pérez Salinas, pero no estuvo disponible de inmediato. Una de las fuentes dijo a este medio que el futuro de Promtel tampoco queda claro. Aún no se tiene claridad si el organismo ya cuenta con un perfil para sustituir a Pérez Salinas o si se quedará acéfala por un tiempo. La operación del organismo es clave para Altán, ya que es el encargado de vigilar el pago y el uso del espectro de 700 MHz. La nueva directiva de Altán ha fungido como directora general del Centro de Conectividad e Infraestructura Tecnológica de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) en la Ciudad de México, cuyo ente fue presidido de José Merino, ahora titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT). «Ella es abogada y tiene un corte técnico que entiende cómo opera el sector. Trae la escuela de José Merino y esto implica una mano dura. Puede intentar poner en orden algunas cosas», dijo una fuente anteriormente a este medio. Uno de los retos de Zaira Pérez será mantener la salud financiera de la compañía con el arrendamiento de la su infraestructura a más Operadores Móviles Virtuales (OMV). Actualmente soporta a 140 OMV que en conjunto superan los 20 millones de usuarios. Además de robustecer los clientes de Bait, el OMV de Walmart, ya que es su principal cliente al tener más de 8 millones de usuarios en su operación. Otro reto para la nueva directiva será que Altán finalmente entre a 5G para mantener su competitividad frente a jugadores como Telcel y AT&T. Para dar el salto a la quinta generación en redes, requiere de mayores bandas de espectro, uno los insumos más caros de la infraestructura de telecomunicaciones. La compañía ha planteado su interés por acceder a la frecuencia 2.5 Megaheartz para entrar al desarrollo de 5G, pero la parte financiera ha sido uno de los grandes obstáculos. Con la entrada de la nueva directiva y de una nueva política, Altán Redes podría persistir en su petición de llevar servicios de telecomunicaciones no solo como mayorista, sino a usuarios finales para lograr un mayor rango financiero.
]]>